Meditación y Cannabis
La meditación y sus beneficios han sido ampliamente estudiados y difundidos desde tiempos ancestrales, por lo cual no cabe duda de sus múltiples beneficios. Es una practica en la que la persona entrena su mente, con diferentes técnicas, para promover la relajación, desarrollar amor, compasión, generosidad, paciencia, construir energía interna o conocerse mejor a uno mismo. La meditación, para casi todos, implica un esfuerzo, introspectivo, para autorregular la mente de alguna manera.
Debido a las propiedades psicoactivas de la marihuana que ayudan a la relajación del sistema nervioso y también a que los hemisferios del cerebro (izquierdo y derecho) se comuniquen de manera más eficientes entre ellos, es que la sinergia entre marihuana es una gran herramienta para llegar a un buen estado de meditación
Para los “stoners”, habituales, es conocido el estado contemplativo que te deja el afecto de fumar una buena variedad INDICA. Esta variedad es usada por su alto nivel de relajación y medicamente es usada para ayudar con problemas de nauseas, ansiedad y dolor agudo. Y aun sin que la cepa sea indica, la marihuana puede ayudarnos con la introspección y para relajarnos. Ese efecto relajante en el cerebro puede contribuir con una mejor meditación.
La mejor manera de combinarlos, es fumar antes de utilizar la técnica o la postura que cada quien prefiera para meditar, de esta manera el “viaje” ya estará nivelado y no afectara la concentración como si se fumara estando a mitad de la meditación. Otro concejo, es darle toques leves, hasta sentir el estado óptimo, no dar grandes fumadas, pues esto podría ser que te pase la dosis y sea muy fácil perder la concentración, divagar e incluso quedarse dormido.
Esta sinergia ha sido utilizada por budistas y gente de la región de Asia del sur desde hace mucho tiempo, ya que gracias a la ralentización del cerebro ayuda a llegar a un estado de verdadera meditación.
EN CAPITAL CANNABIS NO PROMOVEMOS EL USO DEL CANNABIS, PERO SI YA LO HACES O LO PIENSAS HACER, TE AYUDAMOS A QUE SE UN CONSUMO INFORMADO.
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.