Consejos para el cultivo de Cannabis

Para obtener una cosecha con resultados satisfactorios, desde el inicio debemos poner especial atención en cuidar el medio de cultivo. Esto quiere decir que tenemos la opción de elegir el medio en el cual la planta de cannabis va a desarrollar su sistema de raíces. Definitivamente no es una elección menor, pues es fundamental para tener un resultado exitoso, plantas fuertes y flores bien desarrolladas.

El medio de cultivo que elijamos tiene que darle la oportunidad de crecer al sistema de raíces de los organismos vegetales, igual tiene que facilitar la circulación de agua, oxígeno y nutrientes. El medio más usual es la tierra, pero existen sustratos tales como la perlita, fibra de coco, arena de río, lana de roca, roca volcánica o tezontle que brindan también cosechas muy disfrutables. Estas últimas opciones son utilizadas en los cultivos hidropónicos por ser un medio carente de actividad biológica, en este sentido, cualquier presencia de microorganismos o insectos podría tener consecuencias muy negativas, tales como infecciones o enfermedades que afecten a nuestra planta.

La tierra sin duda es el medio de cultivo por excelencia, por ser natural, fácil de usar y bastante accesible. Un suelo vivo como en este caso es la tierra para cultivar cannabis, el pH deberá estar en el rango de los 6.5 y 7, esto para que la planta de cannabis absorba, asimile y procese eficaz y correctamente los nutrientes y así nuestra plántula prospere, de vital importancia en sus primeras semanas de vida.

Una colonia de microorganismos en un suelo vivo crea un ecosistema propio y así los nutrientes se descomponen lentamente procedentes de fuentes orgánicas y se entregan directamente a las raíces.

Se recomienda que la maceta al menos cuente con 20% o 30% de perlita, la perlita son unas piedritas blanquecinas del tamaño de un frijol, esto facilitara un mejor drenaje y mantendrá una mayor cantidad de oxígeno en las raíces, lo cual ayuda a nuestra hermosa planta crecer más rápido.

Las plantas que son cultivadas en tierra crecen de una forma más lenta, pero tienen una muy buena recompensa, este medio de cultivo ofrece cogollos más gordos cargados de sabor y aroma intenso, la tierra además permite más margen de error al cultivador.

 

FASES DE CULTIVO

Fase Vegetativa

En la fase vegetativa de nuestra planta es cuando se hace más alta y robusta,  para que esto suceda satisfactoriamente debe contar con los 3 nutrientes básicos para su correcto desarrollo al inicio de su vida, NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO, siendo estos los nutrientes primarios necesarios, en exterior se recomienda su cultivo cuando los días son más largos, en interior, en un ambiente controlado, los ciclos lumínicos serán de 18 horas por 6 de oscuridad en fase vegetativa, es el momento de desarrollar hojas abanico ( estructuras necesarias para la fotosíntesis). Esta fase puede durar entre 3 y 12 semanas dependiendo el tipo de cepa que vas a cultivar.

 

Floración

Cuando el ciclo de luz cambia, es decir, los días son más cortos, la etapa de floración comienza, si cultivas en interior será cuando tomando en cuenta el tiempo transcurrido de tu cultivo, decidas tu, que es el momento de modificar su ciclo de luz a 12 horas de oscuridad. Debemos incluir, los nutrientes secundarios de nuestra planta, CALCIO, MAGNESIO, AZUFRE, SELENIO Y HIERRO, esto no quiere decir que sean menos importantes, sino que la demanda por parte de la planta es menor a los primarios, la melaza también es un jarabe repleto de nutrientes vegetales y minerales esenciales, también contiene azucares que alimentan la vida microbiana.

En la mayoría de las plantas esta fase puede durar de 7 a 9 semanas, existen algunas sativas que requieren un mayor tiempo para madurar correctamente sus cogollos, esta guía tómala solamente como pautas generales, las plantas no necesariamente seguirán estas líneas. Lo más importante será echar un vistazo y conocerla. En las primeras semanas de esta etapa algunas variedades pueden experimentar un estiramiento considerable, la planta de cannabis está centrada en producir hojas y tallos para convertirse en una planta más fuerte y robusta.

 

Cosecha

Por fin ha llegado el día de la cosecha, para tener una planta con resultados óptimos, debemos tener una fecha aproximada en la cual comenzó a florecer, así tendrás una idea más clara de cuánto tiempo la planta va a necesitar para florecer y a partir de ahí podremos conocer la fecha prevista para cosechar. La floración del cannabis cambia según la variedad, las de dominancia indica termina generalmente pronto, en siete u ocho semanas después de comenzada la floración, mientras que las de dominancia sativa necesitan más tiempo, pueden llegar hasta las 24 semanas. Otra forma para conocer el tiempo de cosecha es observando los pistilos, que además de ayudarnos a identificar el sexo de nuestra planta, es un indicador claro del momento de cosecha, los pistilos blancos comenzaran a cambiar de color durante la fase de floración, al notar que la mayoría de los pistilos se volvieron color naranja, rojo o marrón, la bellísima planta estará lista para regalarte sus hermosos cogollos.

Los tricomas también son una excelente brújula para determinar el tiempo de cosecha, pero al no estar a simple vista será necesario usar una lupa para controlar la fecha de corte. Estos tendrán que ser de color marrón caramelo. El momento ideal para cosechar será en las primeras horas de la mañana y con el medio de cultivo seco, ya que por las noches la producción de resina es más alta.

 

Secado

Secar la planta consiste en ayudar a que se evapore parte del agua contenida en los cogollos, que si tu planta no está seca correctamente será difícil que encienda y si aun así logra prender, tendrá un sabor muy desagradable, bocanadas sin placer.

El tiempo para secar la mariguana puede ser de entre 10 y 12 días, con una temperatura promedio de 20 y 25 grados, debe haber también un 50% o 60% de humedad en el ambiente, una opción para hacerlo es poner las plantas colgadas, de preferencia y necesidad en un lugar oscuro.

 

Curado

Llego el tiempo, el curado que es una parte muy importante en nuestro proceso, la cual puede tardar semanas, la espera puede ser molesta, pero tendrá excelente recompensa en el suave sabor de nuestros cogollos, debido a que durante el secado se generan sabores desagradables traídos por la descomposición de los azucares y almidones.

• Los frascos de cristal con cerrado hermético son ideales para este proceso, los cuales tendrás que mantener alejados del calor (entre 20 y 25 grados) y cualquier luz directa.

• Durante los primeros días deberás abrir por algunos minutos tus frascos dos veces al día para permitir que circule el aire dentro en su microambiente, pasados 10 días esta acción solo será necesaria una sola vez al día.

• Al curar correctamente los cogollos se conservan los sabores deseados, las moléculas que aportan sabores únicos e intensos se llaman terpenos.

• El sabor no es la única ventaja del curado, este proceso también puede mejorar el nivel de efecto.

• El THC, componente psicotrópico del cannabis, pasando el tiempo se degrada y se vuelve CBN, un cannabinoide ligeramente psicoactivo.

• Curar correctamente la cosecha ayuda a conservar tu producto y así prevenir el moho hasta por un año o más.

• Este proceso dura 3 semanas como mínimo.

Cómo conservar la cosecha de marihuana como un experto: Tips y consejos para mantener la frescura y potencia de tus cogollos

COMO ALMACENAR MEJOR TU MARIHUANA

 

En esta entrada, aprenderás todo lo necesario para conservar tu cosecha de marihuana como un auténtico experto. Sabemos lo importante que es mantener intactas las propiedades de tus cogollos, como cannabinoides, terpenos y flavonoides, durante el mayor tiempo posible. Con paciencia y dedicación, podrás disfrutar de una hierba con el sabor y efecto que tanto te gusta. Olvídate de las clásicas bolsas de plástico y sigue nuestros consejos para conservar tu marihuana en óptimas condiciones.

 

  1. Elige el método de almacenamiento adecuado: Frascos de vidrio

Los frascos de vidrio son tus mejores aliados para mantener tus cogollos frescos y sabrosos. Procura llenarlos solo hasta 3/4 de su capacidad para permitir una pequeña cantidad de aire, lo que ayudará a evitar la humedad excesiva. Además, elige frascos de color oscuro u opaco para proteger tus cogollos de la luz, ya que los rayos UV pueden dañar los terpenos y cannabinoides.

 

  1. Controla la humedad y la temperatura

La humedad y la temperatura son factores cruciales en la conservación de la marihuana. Mantén un equilibrio preciso para evitar problemas como el moho o la degradación de los cannabinoides y terpenos. Guarda tus frascos en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura entre 20 y 25 grados centígrados y una humedad de entre 50 y 55%.

 

  1. Evita recipientes de plástico

Guarda tus cogollos lejos de recipientes de plástico, ya que pueden provocar que la marihuana “sude” y se seque rápidamente, afectando su sabor y suavidad al fumar. Opta siempre por frascos de vidrio para asegurar una conservación óptima.

 

  1. Bolsas cerradas al vacío

Si deseas almacenar tu marihuana durante un largo periodo, considera utilizar bolsas cerradas al vacío. Estas bolsas te permiten mantener la humedad bajo control y conservar tus cogollos por más tiempo.

 

  1. Congelación: una opción para la durabilidad máxima

Si buscas conservar tu marihuana por un tiempo más prolongado, la congelación es una opción válida. Coloca tus cogollos en un frasco de vidrio, cuidando la humedad, y guárdalos en el congelador. Si es posible, usa una bolsa de sellado al vacío para tener un control total de los factores ambientales. Al descongelar, hazlo gradualmente pasando el frasco del congelador al refrigerador y luego a temperatura ambiente.

 

Recuerda que cada paso cuenta para mantener la frescura y potencia de tus cogollos. Con el adecuado cuidado y atención, tu cosecha de marihuana puede durar hasta dos años en condiciones óptimas. Así que ¡disfruta de tu hierba como el primer día y no te pierdas la oportunidad de experimentar su sabor y efecto al máximo!

 

Esperamos que estos consejos te sean útiles en tu experiencia cannábica. Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para resolver cualquier duda que puedas tener. ¡Hasta la próxima cosecha!

 

Referencias:

Leafly – “Cannabis Storage: How to Keep Weed Fresh”

(https://www.leafly.com/news/cannabis-101/how-to-store-cannabis-and-how-long-it-lasts)

High Times – “Cannabis Storage 101: Tips for Keeping Your Stash Fresh”

(https://hightimes.com/guides/cannabis-storage-tips/)

Weedmaps – “How to Store Cannabis: The Do’s and Don’ts”

(https://weedmaps.com/learn/cannabis-and-your-body/how-to-store-cannabis)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Tipos de Cannabis: Sativa vs Indica

sativa vs indica

CANNABIS SATIVA- CANNABIS INDICA

 

Descubriendo los Secretos de Cannabis Sativa y Cannabis Indica

Bienvenidos al apasionante mundo del cannabis, donde la madre naturaleza nos ha brindado tres variantes únicas con efectos y usos distintos. En este reportaje, exploraremos las diferencias entre el cannabis sativa y el cannabis indica, dos variedades que han capturado la atención de cultivadores, entusiastas y profesionales de la salud en todo el mundo.

 

Cannabis Indica: La Planta Relajante

Las variedades de cannabis indica tienen su origen en la India y la región de Asia central, y han ganado popularidad por sus propiedades relajantes y calmantes. Estas plantas son bajas y densas, lo que las convierte en un arbusto compacto. Sus cogollos, aunque pequeños, son increíblemente densos y resinosos, lo que les otorga una intensa fragancia.

Una de las ventajas de las variedades de cannabis indica es su tiempo de floración más corto, que generalmente oscila entre 45 y 60 días. Esto las hace ideales para aquellos que desean resultados rápidos en el cultivo. Sus efectos son principalmente relajantes, ralentizando los pensamientos y proporcionando una sensación de que el tiempo transcurre más despacio. Medicinalmente, estas variedades son valiosas para tratar problemas de insomnio, náuseas, ansiedad y dolor agudo, entre otras dolencias.

 

Cannabis Sativa: La Energía Creativa

El cannabis sativa, por otro lado, proviene de regiones más ecuatoriales como Jamaica, México, Tailandia y Colombia. Estas variedades muestran una asombrosa adaptabilidad para crecer en diversos ambientes. Las plantas de cannabis sativa son más altas, algunas alcanzando incluso los tres metros de altura o más. Sus cogollos crecen solitarios y se distribuyen por las ramas, lo que les otorga un tamaño más grande en comparación con las variedades indica, aunque son menos densos y pesados.

A diferencia de las variedades indica, el cannabis sativa tiene un tiempo de floración ligeramente más largo, normalmente entre 60 y 90 días. Pero la espera vale la pena, ya que los efectos energéticos de estas variedades son perfectos para estimular la creatividad y mejorar el reconocimiento de patrones del pensamiento. En el campo medicinal, el cannabis sativa es utilizado para ayudar a personas que padecen depresión y dolor crónico, brindando alivio y una sensación de bienestar.

 

El Cannabis, una Planta Fascinante

Es importante recordar que, desde una perspectiva legal y científica, todas las variedades de cannabis pertenecen a la misma especie, Cannabis sativa. Sin embargo, las diferencias entre el cannabis sativa y el cannabis indica son notables y han llevado a la creación de distintos tipos de cepas, cada una con características y beneficios únicos.

Ya sea que busques relajación y alivio con las variedades indica, o busques un impulso creativo y estimulante con las variedades sativa, el mundo del cannabis tiene algo para ofrecer a todos. Como siempre, asegúrate de obtener tus productos de fuentes legales y confiables para garantizar una experiencia segura y placentera.

¡Descubre el poder de la madre naturaleza en sus distintas formas y disfruta responsablemente de las maravillas del cannabis!

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Descubriendo el Mundo Cannábico: Usos Medicinales, Recreativos y más

LA MARIGUANA.

 

El Cannabis, una planta fascinante que ha estado presente en la historia de la humanidad desde tiempos ancestrales. Es perteneciente a la familia de las cannabáceas y clasificado en tres especies principales: cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis, ha sido cultivado por sus múltiples usos textiles, alimenticios, medicinales y recreativos.

 

Orígenes y Cultivo

El cannabis tiene su origen en Asia, específicamente entre el Himalaya, el mar Caspio y China. Se han encontrado registros escritos que datan de 2737 a.C., que documentan su uso desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, esta planta ha sido utilizada para fabricar ropa y papel, como alimento para mascotas y ganado, e incluso como combustible. Su versatilidad es impresionante, y no es de extrañar que su cultivo haya sido tan valorado por diversas civilizaciones.

 

Usos y Propiedades

Sin embargo, el mayor interés en el cannabis reside en sus usos medicinales y recreativos. Muchas de las variedades de esta planta contienen compuestos psicoactivos conocidos como cannabinoides. El más famoso de ellos es el THC (tetrahidrocanabidol), responsable de los efectos psicotrópicos que experimentamos al consumir cannabis.

 

Las variedades con bajo contenido en THC son llamadas “cáñamo” y se utilizan principalmente para la extracción de sus fibras. Por otro lado, las variedades con mayores niveles de THC son conocidas como “marihuana” y son las que despiertan un mayor interés recreativo debido a sus efectos psicoactivos. Es importante destacar que las propiedades psicoactivas suelen concentrarse en los cogollos de las plantas hembra, donde se sintetizan y acumulan los cannabinoides en mayor proporción.

 

El Sistema Endocannabinoide

Uno de los descubrimientos más significativos sobre el cannabis fue la identificación del sistema endocannabinoide presente en el cuerpo humano. Los fitocannabinoides presentes en la planta, los cannabinoides endógenos producidos por nuestros cuerpos y los cannabinoides sintetizados en laboratorios pueden acoplarse y activar este sistema.

 

El sistema endocannabinoide se encuentra distribuido por todo el cuerpo, incluido el sistema nervioso central, el sistema reproductivo y digestivo, entre otros. Está involucrado en una variedad de funciones fisiológicas, incluyendo la regulación del estado de ánimo, la percepción del dolor, el apetito y el sueño. Este descubrimiento ha llevado a un creciente interés en el potencial terapéutico del cannabis para diversas condiciones médicas.

 

Variedades y Híbridos

Existe una gran diversidad de variedades de cannabis, cada una con distintos patrones de crecimiento, efectos y composición de cannabinoides. A lo largo de la historia, las variedades originales han sido utilizadas, combinadas y mejoradas para diferentes usos. En la actualidad, es difícil encontrar variedades puras, y en su lugar, predominan los híbridos, que buscan combinar las mejores características de diferentes tipos de cannabis.

Desde la comunidad cannábica, se valora la diversidad y se busca encontrar variedades que se adapten a diferentes necesidades y preferencias. Los avances en la hibridación y selección genética han permitido desarrollar cepas que ofrecen un amplio espectro de efectos, sabores y aromas.

 

Conclusiones

El cannabis es una planta con una historia rica y una versatilidad asombrosa. Desde sus usos en la industria textil y papelera hasta sus propiedades medicinales y recreativas, el cannabis ha dejado una huella duradera en la humanidad. Con un mayor entendimiento del sistema endocannabinoide, su potencial terapéutico continúa siendo explorado y promete ofrecer nuevas alternativas en el campo de la medicina.

 

En el ámbito recreativo, la variedad de cepas y híbridos disponibles permite a los entusiastas disfrutar de experiencias únicas y gratificantes. No obstante, siempre es importante consumir con responsabilidad y tener en cuenta las leyes y regulaciones de cada lugar.

 

El mundo cannábico sigue evolucionando y sorprendiéndonos con nuevos descubrimientos y avances. ¡Así que adéntrate en este fascinante universo y descubre todo lo que el cannabis tiene para ofrecer!

 

Referencias:

 

History of Cannabis: https://www.leafly.com/news/cannabis-101/cannabis-history

Types of Cannabis: https://www.leafly.com/learn/cannabis-101/sativa-indica-and-hybrid-differences-between-cannabis-types

Endocannabinoid System: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5877694/

Medicinal Uses of Cannabis: https://www.health.harvard.edu/blog/medical-marijuana-2018011513085

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.