¿COMO LOGRAR QUE TUS COGOLLOS TENGAN EL MISMO EFECTO QUE EL PRIMER DIA?

COMO ALMACENAR MEJOR TU MARIHUANA

Después de varios meses de dedicación y paciencia, de estar cuidando, alimentando y preocupándote, por tu planta de cannabis, que tu cosecha de marihuana se conserve con todas sus propiedades (cannabinoides, terpenos, flavoides, etc.) durante el mayor tiempo posible. La mayoría estamos familiarizados con la bolsita de plástico, esto por facilidad para transportar, por precio o por costumbre, una muy mala costumbre ya que esta es la manera menos aconsejable de almacenar tu hierba, a menos que te guste fumar una hierba seca, sin sabor y sin tanto efecto.

Pero vamos a explicar a que nos referimos. Cuando la marihuana no está bien almacenada los cogollos se oxidan o envejecen rápidamente. Aunque no se puede detener el proceso de envejecimiento, si se puede retrasar. Para lograrlo, lo más importante es curar bien la hierba, colocar los cogollos en recipientes adecuados y guardarla en una habitación fresca con la temperatura y humedad apropiadas. La marihuana envejecida provoca que los cannabinoides en su interior se degraden paulatinamente, haciendo que la planta pierda su sabor, potencia y efecto. Para evitar este degradamiento es necesario poder controlar factores como la luz, la humedad y la temperatura, cosa que con las clásicas bolsas de plástico no se puede controlar provocando que la marihuana se envejezca en semanas, un tiempo muy corto tomando en cuenta que de la manera adecuada la marihuana puede durar de uno a dos años fresca como el primer día.

Ahora vamos a desmenuzar los factores que se deben de cuidar a la hora de almacenar la cosecha de cannabis después de secarla:

HUMEDAD:

Es necesario mantener un equilibrio muy preciso en lo que respecta al cannabis y la humedad. Ya que, si el método de almacenamiento elegido permite la entrada de demasiada humedad, existe el riesgo de sufrir una infestación de moho. Sin embargo, si no es lo suficientemente húmedo, los terpenos y cannabinoides se marchitarán con el tiempo.

TEMPERATURA:

Las altas temperaturas, que a menudo van de la mano del exceso de humedad, pueden acelerar la degradación de los cannabinoides y terpenos. En general, debes asegurarte de que la temperatura del lugar de almacenaje de tus cogollos no supere los 25 grados centígrados. Esto se debe a que cualquier ambiente entre 25 y 30 grados centígrados es ideal para el desarrollo de moho.

LUZ:

En pocas palabras, la luz UV constante dañará los terpenos, el THC y otros cannabinoides. Esto es especialmente problemático en las zonas tropicales, donde la luz da con más potencia y une fuerzas con el calor y la humedad para dañar tu reserva de cogollos.

RECIPIENTE:

En realidad, es el material del recipiente el puede afectar directamente al proceso de envejecimiento del cannabis. Cuando guardas tu cosecha en recipientes de plástico, este material puede hacer que la hierba “sude”. Esto significa que, al igual que la sudoración, los cogollos liberarán la humedad contenida en su interior. Como resultado, acabarán secos y producirán un humo más áspero.

Una vez analizados todos los factores que influyen para la óptima conservación de la marihuana, se puede concluir que lo mejor, después de haber secado la cosecha, es guardarlos cogollos en frascos de vidrio, llenos a ¾ de su capacidad, en un lugar fresco y obscuro, con una temperatura entre 20 y 25 grados centígrados, una humedad de entre 50 y 55%. Lo que te aconsejamos es guardarla en frascos de un color, preferentemente, obscuro u opaco, para que se tengan problemas con lo que respecta a la luz. También utilizar varios recipientes, uno donde se guarde la mayoría de la hierba a conservar y otro de menor tamaño donde se guarde la hierba que se fume o utilice de manera cotidiana, de preferencia con tapa hermética, esto es para conservar optima la marihuana hasta que se termine. También se puede optar por usar diferentes productos para mantener la humedad al nivel óptimo, así como bolsas cerradas al vacío, son una buena opción para guardar la marihuana durante un buen tiempo.

Por ultimo hay muchas personas que quieren guardar su marihuana por mucho tiempo y optan por congelar sus cogollos. Esto es útil ya que, bien guardada, puede durar casi dos años en el congelador. Para lograr un buen resultado lo óptimo es guardar los cogollos de manera normal en un frasco de vidrio y cuidando la humedad, y meterla al congelador, si se puede meter el frasco en una bolsa de sellado al vacío es mejor, porque así todos los factores están controlados. Lo importante de esta manera es al momento de descongelarla. Para esto es mejor ir descongelando la marihuana gradualmente, preferentemente pasando el frasco con cogollos del congelador al refrigerador normal, para después sacarla del refrigerador y dejarla a temperatura ambiente un par de horas, hasta que este óptima para su consumo.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Tipos de Cannabis: Sativa vs Indica

sativa vs indica

CANNABIS SATIVA- CANNABIS INDICA

Como toda buena planta, la naturaleza es sabia y doto al cannabis de tres tipos de variedades, con diferentes tipos de efectos y usos. El cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis, esta última debido a su bajo contenido de THC es la menos buscada de las tres, pero aun así esta variedad se recomienda para los que van empezando a sembrar su propia planta, debida a que puede florecer en condiciones difíciles, es la planta recomendada para iniciarse en el auto cultivo.

Y aunque desde varios puntos de vista tanto del legal, como el científico, todo el cannabis es cannabis sativa, pero entre las dos existen muchas y variadas diferencias. Desde el origen, el efecto, el tiempo de floración y la manera de crecer son solo una de las diferencias entre las dos variedades.

La mayoría de las variedades de cannabis indica son provenientes de la india y de la región de Asia central, Afganistán, Nepal, Pakistán, el Tíbet. Son plantas bajas y densas, tipo arbustivas. Por el tamaño sus cogollos, estos suelen crecer en racimo, los cogollos son pequeños pero densos y pesados, sobre todo aromáticos y resinosos. Su tiempo de floración es por lo general mas rápido, entre 45 y 60 días. Entre sus efectos esta la relajación, se ralentizan los pensamientos y el tiempo parece transcurrir más lento. Medicamente se utiliza para tratar problemas de insomnio, náuseas, ansiedad y dolor agudo, entre otras cosas.

Las variedades del cannabis sativas suelen venir de zonas más ecuatoriales, como Jamaica, México, Tailandia, Colombia, etc. Esto demuestra la gran adaptabilidad de la planta para crecer en cualquier ambiente. Son plantas más altas, algunas alcanzan hasta los tres metros o más, los cogollos crecen solo y se reparten por sus ramas, es por eso que sus cogollos suelen ser más grandes que los de la variedad indica, aunque menos pesados y densos. Su tiempo de floración es de 60 a 90 días regularmente. Sus efectos son más energéticos, la creatividad fluye de mejor manera, incluso al punto de mejorar reconocimiento de patrones del pensamiento. En los aspectos médicos se utiliza para ayudar a las personas con depresión y dolor crónico.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

EL CANNABIS

LA MARIGUANA.

Cannabis es una planta que pertenece a la familia de las cannabácea, que es del orden de los rosales. Es una planta anual, lo cual quiere decir que es un vegetal que germina, florece y muere en el transcurso del año y dioica, ósea que los individuos de esta familia se diferencian las hembras de los machos. Actualmente la botánica clasifica al cannabis en tres especies: cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis. (pero otra corriente sostiene que el Cannabis solo contiene una sola especie con amplias características según su entorno y esos son los rasgos llevan a los conceptos de sativa, indica y ruderalis).

Los humanos hemos cultivado esta planta desde épocas ancestrales, debido a su múltiples usos textiles, alimenticios, medicinales o recreativos. Se sabe que su cultivo es de origen asiático y que puede estar situado entre el Himalaya, el mar caspio o china. Se han encontrado registros escritos sobre el uso del cannabis que datan de 2737 a. C. En la actualidad se utiliza desde la fabricación de ropa, hasta la elaboración de papel, así como alimento para mascotas y ganado, llegando incluso a ser usado como combustible.

Pero el mayor interés en esta planta es uso medicinal y recreativo de esta planta. Muchas de las variedades del cannabis tienen propiedades psicoactivas. La más conocida de ellas es el THC (tetrahidrocannabinol). Se suele llamar “cáñamo” a las variedades con bajo contenido en THC, usadas para extraer sus fibras. “Marihuana” es la manera más empleada para llamar a las variedades que contienen mas THC. Las hembras de la planta hembra son las que suelen contener más propiedades psicoactivas, ya que en los pelos glandulares de sus cogollos se sintetizan y acumulan cannabinoides en mayor proporción que en el resto de la planta.

Los cannabinoides son compuestos químicos sintetizados en la planta del cannabis (fitocannabinoides), como en los animales (cannabinoides endógenos) y también los sintetizados en el laboratorio. Los cannabinoides funcionan como mensajeros ya que se acoplan y activan el sistema endocannabinoide, que se sitúa por todo el cuerpo humano, como en el sistema nervioso central, el sistema reproductivo, digestivo, etc.

De hecho, desde el punto de vista general, todo el cannabis, psicoactivo, es Cannabis sativa.  Existen diferentes variedades con distintos patrones de crecimiento, efectos y composición de cannabinoides. Las variedades originales con diferentes características fueron, a lo largo de la historia, utilizadas, combinadas y mejoradas para diferentes usos. Hoy es difícil encontrar variedades puras, sino predominancia de alguna de estas, en general, se consiguen híbridos, que buscan mezclar las mejores características de uno y otro tipo.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.