HIERBAS QUE HACEN TE AYUDAN A DISFRUTAR MAS EL “VIAJE”

COMBINAR TU CANNABIS CON ALGUNAS HIERBAS, HACE QUE DISFRUTES MAS LOS EFECTOS DEL CANNABIS

La marihuana, durante mucho tiempo, ha sido una planta muy funcional para ser el humano, se puede consumir cruda y aprovechar su alto valor nutritivo o como la prefieren consumirla la mayoría, fumada o vapeada. Aliviar la ansiedad, aminorar la fatiga o algún dolor, alejar el stress, quitar el insomnio, apreciar mejor la música, elevar la creatividad o solo pasar un magnifico rato, son algunos de los usos que los entusiastas del cannabis le han dado a la planta. Muchos de estos entusiastas para que su “porro” les dé un mayor efecto, lo impregnan con kief, wax o hash. Otros usuarios aparte han optado por mezclarla con otras hierbas para tener un efecto más placentero o para potencializar su efecto. Es muy conocido que, al mezclar la marihuana con el tabaco, reduce su efecto, pero logra que el porro, el cannabis, se consuma de manera más lenta y uniforme, al mismo tiempo produce que el efecto del cannabis se prolongue. Pero lo realmente asombroso de las hierbas es que muchas de las que son agradables para fumar también pueden ofrecer sus propios efectos terapéuticos o psicoactivos, y muchas incluso comparten algunos de los mismos terpenos que el cannabis.

ROMERO: Al igual que la marihuana contiene antioxidantes y betacariofileno, esto fortalece el sistema inmunológico, ayuda a desinflamar y contrarrestar la depresión.

MENTA: Para despejar las vías respiratorias y dar un sabor refrescante.

MANZANILLA: Ayuda a mejorar la digestión y aumenta la relajación de la marihuana. Se necesitan flores secas para poder fumarlas.

DAMIANA: Conocida por mejorar el estado de ánimo, reduce ansiedad y da un efecto relajante. No es sorpresa que intensifique el efecto de la marihuana. Ideal para mezclar con hierbas indicas.

ASHWAGANDHA: Interactúa con el cannabis subiendo su efecto, alivia el estrés, perfecta para gente con insomnio. Es un inhibidor de THC por lo que, si tienes ansiedad al quemar marihuana por exceso de este, la ashwagandha te puede ayudar a disfrutar más el porro.

Se recomienda ir de poco a poco, conociendo la mezcla de cannabis con la hierba preferida, para encontrar los porcentajes que más nos ayudan a disfrutar mejor el viaje y tambien de estar seguro de la procedencia de las hierbas, que sean de buenos cultivos para no tener que preocuparse por plagas o pesticidas que pudieran tener las plantas.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

 

LOS TERPENOS: EL OLOR DE LA NATURALEZA

TERPENOS

¿Qué tiene en común un pino, una mandarina y la cepa “lemon haze”, que disfrutas tan a gusto? no solo que secretan olores intensos y agradables, si no el compuesto químico que los provoca: “LOS TERPENOS”. Un compuesto químico orgánico, muy utilizado en nuestro día a día

Los terpenos son metabolitos secundarios de las plantas. Los terpenos son hidrocarburos que se derivan del isopreno (una molécula conformada por cinco átomos de carbono y ocho de hidrógeno), por lo que también se les denomina isoprenoides, químicamente hablando. En un lenguaje más cotidiano, son compuestos orgánicos volátiles que al desprenderse a la atmosfera crean muchos de los aromas que percibimos en la naturaleza. Esta sustancia ayuda a la supervivencia de la planta. Dependiendo de la planta, y el terpeno, algunos son liberados al aire directamente y otros se acumulan en las hojas, flores y frutos de la planta, en forma de aceites esenciales y resinas. Algunos terpenos sirven como protección contra los insectos y los animales herbívoros, otros tienen la función de atraer a los insectos polinizadores, otros ayudan a la planta la supervivencia en tiempos de sequía o contra los rayos del sol, así como a interactuar mejor con su entorno.

Incluso los terpenos forman parte de gran variedad de los productos que utilizamos a diarios. En la perfumería son usados en perfumes, jabones y cosméticos por nombrar algunos. En la industria agroalimentaria para el control de plagas, regular el desarrollo de la planta, saborizantes y odorantes. Así como en productos de limpieza, repelente de insectos y barnices. Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiparasitarias. Así como han demostrado ser de gran ayuda como antivirales. Y algunos tipos han demostrado propiedades anticancerígenas y antidepresivas la industria medica se ha apoyado enormemente en ellos.

En el cannabis, los terpenos, no solo cumplen con la función de dar la gran gama de aromas que nos da cada cepa, sino que también se cree que forman parte del “efecto sequito”, que junto con los otros componentes de la planta logran que toda funcione de forma equilibrada. Existe muchos terpenos, y diferente, en cada planta, pero los más comunes son:

Limoneno

Es uno de los terpenos más abundantes y tiene múltiples usos: saborizar y aromatizar alimentos, como componente en la fabricación de solventes y detergentes, como fragancia en productos cosméticos. Además, es utilizado para tratar problemas digestivos como reflujos y cólicos, es útil para combatir microbios y tratar la celulitis. Es anticancerígeno y antiinflamatorio y un componente importante en algunos medicamentos antidepresivos

Mirceno

Tiene propiedades para combatir hongos y bacterias. Un estudio indica que tiene también propiedades de protector gástrico, se puede usar para aliviar úlceras. Asimismo, tiene propiedades sedantes y de relajante muscular

Eucaliptol

Este terpeno proveniente del árbol del eucalipto es ampliamente usado, junto con otros tratamientos, para tratar el asma. Así como cuando se usa en goma de mascar, puede tratar problemas de placa dental y gingivitis. Y también es usado para los problemas de bronquitis. Estudios han indicado que, en combinación con el THC, provee un efecto más euforizante en algunas variedades sativas.

Linalool

Algunos estudios le otorgan a este compuesto y sus derivados propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, es por eso que es eficaz para combatir la placa bacteriana, origen de muchas caries. El linalool es uno de los principios activos en muchos medicamentos antidepresivos.

Mentol

El mentol es el terpeno que se obtiene del aceite de menta, hierbabuena o eucalipto. Es ese sabor y la sensación de frescor que deja al consumir caramelos y chicles de menta, también algunas pastas para los dientes. Se utiliza principalmente en ungüentos para alivio de dolor. Su acción se debe a que, una vez colocado en la piel, activa receptores opioides (células neurotransmisoras) que reducen la sensibilidad al dolor y bloquean los canales de actividad neuronal que transmiten la sensación de dolor.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

EL CANNABIS

LA MARIGUANA.

Cannabis es una planta que pertenece a la familia de las cannabácea, que es del orden de los rosales. Es una planta anual, lo cual quiere decir que es un vegetal que germina, florece y muere en el transcurso del año y dioica, ósea que los individuos de esta familia se diferencian las hembras de los machos. Actualmente la botánica clasifica al cannabis en tres especies: cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis. (pero otra corriente sostiene que el Cannabis solo contiene una sola especie con amplias características según su entorno y esos son los rasgos llevan a los conceptos de sativa, indica y ruderalis).

Los humanos hemos cultivado esta planta desde épocas ancestrales, debido a su múltiples usos textiles, alimenticios, medicinales o recreativos. Se sabe que su cultivo es de origen asiático y que puede estar situado entre el Himalaya, el mar caspio o china. Se han encontrado registros escritos sobre el uso del cannabis que datan de 2737 a. C. En la actualidad se utiliza desde la fabricación de ropa, hasta la elaboración de papel, así como alimento para mascotas y ganado, llegando incluso a ser usado como combustible.

Pero el mayor interés en esta planta es uso medicinal y recreativo de esta planta. Muchas de las variedades del cannabis tienen propiedades psicoactivas. La más conocida de ellas es el THC (tetrahidrocannabinol). Se suele llamar “cáñamo” a las variedades con bajo contenido en THC, usadas para extraer sus fibras. “Marihuana” es la manera más empleada para llamar a las variedades que contienen mas THC. Las hembras de la planta hembra son las que suelen contener más propiedades psicoactivas, ya que en los pelos glandulares de sus cogollos se sintetizan y acumulan cannabinoides en mayor proporción que en el resto de la planta.

Los cannabinoides son compuestos químicos sintetizados en la planta del cannabis (fitocannabinoides), como en los animales (cannabinoides endógenos) y también los sintetizados en el laboratorio. Los cannabinoides funcionan como mensajeros ya que se acoplan y activan el sistema endocannabinoide, que se sitúa por todo el cuerpo humano, como en el sistema nervioso central, el sistema reproductivo, digestivo, etc.

De hecho, desde el punto de vista general, todo el cannabis, psicoactivo, es Cannabis sativa.  Existen diferentes variedades con distintos patrones de crecimiento, efectos y composición de cannabinoides. Las variedades originales con diferentes características fueron, a lo largo de la historia, utilizadas, combinadas y mejoradas para diferentes usos. Hoy es difícil encontrar variedades puras, sino predominancia de alguna de estas, en general, se consiguen híbridos, que buscan mezclar las mejores características de uno y otro tipo.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.