Las pipas y sus materiales: Pros y Contras

¿CON QUE PIPA SE QUEMA MEJOR EL CANABIS?

Algunos prefieren fumarla en metal, otros en cristal, algunos más en cerámica y otros en madera, pero todos amamos fumar marihuana en pipa. ¿Pero en que material es mejor fumarla, en cual se quema mejor, cual es más higiénico o limpio, cual más duradero o versátil, alguno de ellos ayuda a aprovechar más los efectos de cannabis o alguno te dará mejor “viaje” ?, cada uno tiene sus pros y sus contras y a continuación enumeraremos algunos pros y contras de cada material y así los entusiastas del cannabis puedan tener un consumo mejor informado y disfrutarlo más.

VIDRIO. –

Por los diferentes diseños que pueden tener las pipas de vidrio se podría decir que este material es de los favoritos de los fumadores de cannabis. También por su limpieza e higiene ya que este tipo de pipas son sumamente fáciles de lavar y de checar que quede bien limpia después de cada lavada. Uno de los contras que tenían era su fragilidad, pero los fabricantes de pipas de vidrio, o sopladores, han ido experimentado con nuevos tipos de cristal como el cristal de borosilicato entintado. El borosilicato es un tipo de vidrio especialmente elaborado para resistir altas temperaturas e impactos más fuertes que el vidrio normal, con este y otros tipos de vidrio, con el Pírex, se redujo drásticamente la fragilidad de las pipas hechas de vidrio y también ayuda a que se aproveche más el cannabis, ya que aguanta altas temperaturas como la flama directa de un soplete, lo cual ayuda a que se puede quemar mejor la hierba. Otro contra que tienen este tipo de pipas es el precio, ya que varía mucho dependiendo del tipo de cristal o el diseño. Pero aun así son la gran opción para disfrutar tu hierba.

METAL. –

El favorito de las personas que suelen viajar mucho o que su día a día es un vaivén continuo, y entre esas jornadas le gusta darse un descanso y recargara energía dándose un buen “pipazo” de su hierba preferida. Su versatilidad, discreción y precio la vuelven una gran opción a la hora de escoger una pipa. Muchos de los modelos vienen armados con varias piezas, lo cual ayuda a los fabricantes a diseñar pipas que se puedan camuflajear fácilmente, incluso hasta parecer utensilios cotidianos. Uno de los contras es limpieza, ya que a pesar de que normalmente se pueden desarmar, los utensilios de limpieza no alcanzan a limpiar bien todas las partes de la pipa, por lo cual no siempre queda cien por ciento limpia y no hay manera de asegurarse. Otro, son los vapores que se pueden llegar a desprender del tipo de metal de cual este hecha la pipa, la mayoría están hechas de acero inoxidable grado alimenticio, pero muchas son hechas de cobre, latón o aluminio que desprenden gases tóxicos dañinos para la salud. También es bueno recordar que este tipo de pipa, hechas de metal, son muy resistentes a las caídas, así que si eres una persona que se le caen continuamente las cosas esta es muy buena opción para adquirir.

MADERA. –

Las pipas de madera son miticas en el mundo del cannabis, fueron el primer canal por donde el humano pudo fumar la hierba, al principio de manera ritual, luego medicinal y por ultimo lúdico. Aunque este tipo de pipas puede darle un poco de más aroma a la fumada, es importante elegir una pipa que sea de una buena madera. El primer requisito que debe de tener la madera tiene que ver con su densidad y su dureza. Esto es porque densidades bajas no ofrecen buena resistencia al calor, lo que provoca que se queme a la hora de fumar y así los humos, de la madera, de la pipa se mezclen con los del cannabis y lleguen a los pulmones, pudiendo provocar daños en ellos. Algunas de las maderas más recomendables para fabricación de pipas son el brezo, el olivo, el peral, el cerezo, el roble, el maple y el ébano. Cada una ofrece la calidad y resistencia suficiente, así como un toque de aroma, característico de cada madera, a cada fumada.

 

CERAMICA. –

Las pipas de cerámica son mucho más resistentes y se agrietan menos que las de madera, incluso a las altas temperaturas. Ayudar a concentrar mejor el sabor de la marihuana y ofrecen un humo más suave que las pipas de metal, algunos usuarios dicen que son más saludables que las de metal a la hora de quemarlas. Una contra es que no son tan fáciles de limpiar y se puede quedar mucha suciedad que te fumaras gradualmente cada que prendas la pipa. Otro punto a su favor es que te puedes encontrar diseños sumamente interesantes, lo cual le dotara a tu fumada de un toque de clase y sofisticación.

Recuerden que la pipa ideal debe crear un humo suave y fresco, al mismo tiempo que debe conservar el sabor de la hierba. Por lo que no está demás que tener una buena colección de pipas, para poder disfrutar del cannabis como se prefiera.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

El bong y su historia.

¿Qué es un bong?

Un bong es básicamente una pipa de agua que se usa para fumar cannabis. Su principal función es enfriar el humo, proporcionando una calada más suave, menos áspera haciéndola así mas disfrutable la fumada.

Los bongs contemporáneos consisten en un tubo que sale de una base. La base retiene el agua y presenta un orificio donde se acomoda un tubo que sale por la parte de arriba, de la base. Se inserta un tubo inferior, que lleva el humo hacia la base, después, el humo, pasa a través del agua fría, antes de subir al tubo y salir por la boquilla, hacia los pulmones del fumador. La boquilla va sobre los labios en lugar de dentro de la boca de una persona. Una de las características más notables del bong.

Los bongs son un tipo de pipa de agua; son de diseño vertical y la boquilla va sobre tus labios. Todos los bongs son pipas de agua, pero solo algunas pipas de agua son bongs.

En un principio los bongs eran hechos de arcilla y madera, algunas fuentes indican que los bongs se originaron en Tailandia o Laos, y otras dicen que China e incluso regiones del norte de África. Independientemente del lugar de origen del bong, los historiadores tienden a estar de acuerdo en que el bong tiene siglos, si no milenios, y que causó sensación por primera vez en Occidente tras el intercambio cultural posterior a la Guerra de Vietnam.

Aún no está claro quién fue el primero en convertir los bongs de arcilla y madera en vidrio. Aunque mucha evidencia apunta a un soplador de vidrio de Seattle, Washington, llamado Cameron Tower, cuando trabajaba, en el taller, con el creador de vidrio embriagador Bob Snogras , en Eugene ; oregon a mediados de la década de los 90´.

Refutando la afirmación de que Tower, inició los bongs en los años 90, el escritor y bloguero de cannabis con sede en el Reino Unido Richard Gregory citó una edición del 6 de julio de 1972 de Rolling Stone, que presenta un anuncio de página completa para un bong de vidrio llamado “El Tóker”

El principal uso de los bongs, es usar agua para enfriar el humo, llegando incluso a agregar cubitos de hielo o características especializadas como esferas de glicerina congelada.

Algunas personas dicen que las caladas del bong los elevan más que una pipa o un porro estándar debido al volumen de humo en una pipa.

Cuanto mayor sea el área superficial del agua, mayor será el efecto de filtración, razón por la cual la gente usa percoladores. Los percoladores, o difusores, aumentan el área de la superficie del agua creando pequeñas burbujas, suavizando las rasgaduras grandes del bong.

Al hacer que el humo sea más fácil para los pulmones, una persona puede inhalar más humo de una sola vez.

Aún no se sabe si el agua de un bong filtra las toxinas, los carcinógenos y los irritantes del humo. Se necesita hacer más investigación sobre esto.

Diferentes tipos de bongs

Los bongs difieren en tamaño, forma, funcionalidad y construcción. Algunos cuentan con percoladores para difundir el humo, recolectores de hielo para enfriar un golpe o constricciones que crean diferenciales de presión y, por lo tanto, reducen la temperatura de una rasgadura.

Un número creciente de bongs se alejan del diseño utilitario y son piezas artisticas, coloridas y visualmente distintas que pueden encajar en la decoración de una casa. A medida que la cultura del cannabis madura e incorpora audiencias más grandes, también lo hacen nuestros dispositivos para fumar.

Tubos rectos

El tubo recto es uno de los diseños de bong más básicos. Como sugiere el nombre, consiste en un tubo de vidrio recto, equipado con un orificio en ángulo para acomodar un vástago descendente.

El tubo inferior acepta una pieza de tazón removible en un extremo y se sumerge en agua en el otro, filtrando el humo a través del agua fría antes de viajar hacia arriba.

Un colector de hielo es una característica adicional común. Los colectores de hielo básicos son tres muescas, o pellizcos de hielo, en la mitad del tubo, diseñados para sostener cubos de hielo sobre el agua. El humo sube desde el agua y pasa por el hielo para reducir aún más la temperatura de un golpe.

Bong vaso clásico

Los primeros bongs occidentalizados comerciales se fabricaron con instrumentos científicos de vidrio modificados. Algunos preferían los vasos de precipitados de laboratorio por su parte inferior pesada, lo que los hacía menos propensos a volcarse en comparación con los tubos rectos inspirados en el cilindro graduado.

Los vasos de precipitados suelen tener una base triangular que se convierte en un tubo, pero pueden volverse complejos con la adición de percoladores difusores de humo, que enfrían aún más el humo y otras características.

Los percoladores pueden tomar muchas formas. Algunos están compuestos por unas pocas ranuras al final de un tubo de fondo plano, mientras que otros parecen pequeños candelabros suspendidos dentro del cuello de un bong.

Hoy en día, los vasos de precipitados siguen siendo los favoritos, como lo demuestra la amplia gama de empresas que producen la grapa ergonómica y eficaz sin cambios significativos en los últimos 20 años. Un diseño para las edades, el vaso sentó las bases para innumerables iteraciones de bongs.

Vidrio científico

El término “vidrio científico” se refiere a las prácticas de fabricación de pipas que se basan en la ciencia para diseñar una experiencia de fumar mejorada. Aquí es donde se encuentran los conocimientos y la ciencia del soplado de vidrio.

Características como constricciones, cámaras Venturi y percoladores provienen de la bolsa de trucos del soplador de vidrio científico, la mayoría de los cuales tienen como objetivo enfriar y filtrar una calada. Si el humo se convierte en un pequeño tornado o circula entre múltiples cámaras y elementos de agua, es el conocimiento técnico de un soplador de vidrio científico lo que debe agradecer.

Los bongs de vidrio y los equipos para dabs científicos han impulsado el medio de fabricación de pipas en los últimos 20 años para crear productos especiales hechos con precisión.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.