El bong y su historia.

¿Qué es un bong?

Un bong es básicamente una pipa de agua que se usa para fumar cannabis. Su principal función es enfriar el humo, proporcionando una calada más suave, menos áspera haciéndola así mas disfrutable la fumada.

Los bongs contemporáneos consisten en un tubo que sale de una base. La base retiene el agua y presenta un orificio donde se acomoda un tubo que sale por la parte de arriba, de la base. Se inserta un tubo inferior, que lleva el humo hacia la base, después, el humo, pasa a través del agua fría, antes de subir al tubo y salir por la boquilla, hacia los pulmones del fumador. La boquilla va sobre los labios en lugar de dentro de la boca de una persona. Una de las características más notables del bong.

Los bongs son un tipo de pipa de agua; son de diseño vertical y la boquilla va sobre tus labios. Todos los bongs son pipas de agua, pero solo algunas pipas de agua son bongs.

En un principio los bongs eran hechos de arcilla y madera, algunas fuentes indican que los bongs se originaron en Tailandia o Laos, y otras dicen que China e incluso regiones del norte de África. Independientemente del lugar de origen del bong, los historiadores tienden a estar de acuerdo en que el bong tiene siglos, si no milenios, y que causó sensación por primera vez en Occidente tras el intercambio cultural posterior a la Guerra de Vietnam.

Aún no está claro quién fue el primero en convertir los bongs de arcilla y madera en vidrio. Aunque mucha evidencia apunta a un soplador de vidrio de Seattle, Washington, llamado Cameron Tower, cuando trabajaba, en el taller, con el creador de vidrio embriagador Bob Snogras , en Eugene ; oregon a mediados de la década de los 90´.

Refutando la afirmación de que Tower, inició los bongs en los años 90, el escritor y bloguero de cannabis con sede en el Reino Unido Richard Gregory citó una edición del 6 de julio de 1972 de Rolling Stone, que presenta un anuncio de página completa para un bong de vidrio llamado “El Tóker”

El principal uso de los bongs, es usar agua para enfriar el humo, llegando incluso a agregar cubitos de hielo o características especializadas como esferas de glicerina congelada.

Algunas personas dicen que las caladas del bong los elevan más que una pipa o un porro estándar debido al volumen de humo en una pipa.

Cuanto mayor sea el área superficial del agua, mayor será el efecto de filtración, razón por la cual la gente usa percoladores. Los percoladores, o difusores, aumentan el área de la superficie del agua creando pequeñas burbujas, suavizando las rasgaduras grandes del bong.

Al hacer que el humo sea más fácil para los pulmones, una persona puede inhalar más humo de una sola vez.

Aún no se sabe si el agua de un bong filtra las toxinas, los carcinógenos y los irritantes del humo. Se necesita hacer más investigación sobre esto.

Diferentes tipos de bongs

Los bongs difieren en tamaño, forma, funcionalidad y construcción. Algunos cuentan con percoladores para difundir el humo, recolectores de hielo para enfriar un golpe o constricciones que crean diferenciales de presión y, por lo tanto, reducen la temperatura de una rasgadura.

Un número creciente de bongs se alejan del diseño utilitario y son piezas artisticas, coloridas y visualmente distintas que pueden encajar en la decoración de una casa. A medida que la cultura del cannabis madura e incorpora audiencias más grandes, también lo hacen nuestros dispositivos para fumar.

Tubos rectos

El tubo recto es uno de los diseños de bong más básicos. Como sugiere el nombre, consiste en un tubo de vidrio recto, equipado con un orificio en ángulo para acomodar un vástago descendente.

El tubo inferior acepta una pieza de tazón removible en un extremo y se sumerge en agua en el otro, filtrando el humo a través del agua fría antes de viajar hacia arriba.

Un colector de hielo es una característica adicional común. Los colectores de hielo básicos son tres muescas, o pellizcos de hielo, en la mitad del tubo, diseñados para sostener cubos de hielo sobre el agua. El humo sube desde el agua y pasa por el hielo para reducir aún más la temperatura de un golpe.

Bong vaso clásico

Los primeros bongs occidentalizados comerciales se fabricaron con instrumentos científicos de vidrio modificados. Algunos preferían los vasos de precipitados de laboratorio por su parte inferior pesada, lo que los hacía menos propensos a volcarse en comparación con los tubos rectos inspirados en el cilindro graduado.

Los vasos de precipitados suelen tener una base triangular que se convierte en un tubo, pero pueden volverse complejos con la adición de percoladores difusores de humo, que enfrían aún más el humo y otras características.

Los percoladores pueden tomar muchas formas. Algunos están compuestos por unas pocas ranuras al final de un tubo de fondo plano, mientras que otros parecen pequeños candelabros suspendidos dentro del cuello de un bong.

Hoy en día, los vasos de precipitados siguen siendo los favoritos, como lo demuestra la amplia gama de empresas que producen la grapa ergonómica y eficaz sin cambios significativos en los últimos 20 años. Un diseño para las edades, el vaso sentó las bases para innumerables iteraciones de bongs.

Vidrio científico

El término “vidrio científico” se refiere a las prácticas de fabricación de pipas que se basan en la ciencia para diseñar una experiencia de fumar mejorada. Aquí es donde se encuentran los conocimientos y la ciencia del soplado de vidrio.

Características como constricciones, cámaras Venturi y percoladores provienen de la bolsa de trucos del soplador de vidrio científico, la mayoría de los cuales tienen como objetivo enfriar y filtrar una calada. Si el humo se convierte en un pequeño tornado o circula entre múltiples cámaras y elementos de agua, es el conocimiento técnico de un soplador de vidrio científico lo que debe agradecer.

Los bongs de vidrio y los equipos para dabs científicos han impulsado el medio de fabricación de pipas en los últimos 20 años para crear productos especiales hechos con precisión.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

SE DISCUTIRA PROYECTO PARA DESPENALIZAR LA POSESION EN MEXICO

PROPONEN PODER CARGAR MAS DE 5 GRAMOS DE MARIHUANA

En su próxima sesión, la del miércoles 11 de mayo del 2022, La Suprema Corte de Justicia de la Nación, de México, discutirá el proyecto que, prácticamente, despenalizaría la posesión de más de cinco gramos de marihuana, a menos que se pueda probar que no es para consumo personal.

Por propuesta del Ministro Juan Luis González Alcántara, la primera sala de la corte podría declarar inconstitucional una porción del artículo 478 de la ley general de salud, con el que se castiga por un tiempo de 10 meses a 3 años de cárcel a la persona que exceda la posesión de 5 gramos de marihuana para consumo personal. De acuerdo con el proyecto, a discutir, la intervención penal por parte del estado en lo que se refiere a la cantidad de posesión del cannabis, cuando sea para consumo personal, no está justificada ni resulta razonable.

“no se justifica la persecución penal de la persona que posee cannabis dentro de su esfera de privacidad sin afectación a terceros, ni provocando resultado delictivo alguno, menos aún por la posibilidad de que pudieran eventualmente intervenir en otros actos delictivos” señalo.

El fragmento que, el ministro, propone invalidar del artículo 478 dice: “el ministerio público no ejercerá acción penal por el delito previsto en el artículo anterior (posesión simple), en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea alguno de los narcóticos señalados en la tabla, en igual o inferior cantidad a la prevista en la misma, para su estricto consumo personal”. La porción “en igual o inferior cantidad a la prevista en la misma” es la que ya no sería aplicada, únicamente para cannabis y no para otras drogas.

En el proyecto se destaca que castigar penalmente a los consumidores, es perseguirlos por su forma de ser y no por un comportamiento que afecte a la sociedad, como lo es narcotráfico o el narcomenudeo. “el que se permita al ministerio publico ejercer acción penal contra una persona que posea más de cinco gramos de cannabis, en realidad está castigando cualidades morales, la personalidad o el comportamiento personal; lo cual no tiene sustento Constitucional”, aclaró.

El pasado 13 de octubre, la primera sala había discutido una versión inicial de este proyecto, que declara Constitucional penalizar la posesión de más de cinco gramos, pero luego de la discusión privada, y siete meses después, González Alcántara presento este nuevo proyecto. En agosto del 2018 la sala rechazo con tres votos contra dos, otro proyecto que declaraba inconstitucional penalizar la posesión simple, pero ahora hay nuevos ministros que podrían votar en otro sentido.

“Pensar de manera contraria no sería sino el reconocimiento de un Estado absolutista y paternal que proscribe la libertad de las personas para satisfacer fines, posiblemente morales, que no le incumben”, afirma el ministro.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

POR LAS NUBES EL NEGOCIO DEL CANNABIS EN CANADA

“SE ELEVA” EL NEGOCIO DEL CANNABIS EN CANADA

La industria del cannabis en Canadá ha dado grandes toques para elevarse y convertirse en una industria seria en ese país. Caso contrario a lo que está pasando con su similar de california, que muchos productores de están pasando al lado ilegal o en México que ni siquiera existe.

Apenas tres años, después, de que se legalizara el consumo recreativo de cannabis, la industria canadiense presenta ventas por 11 millones de dólares canadienses, algo así como 170 millones de pesos, según un estudio, que formularon en conjunto, Deloitte y la Ontario Cannabis Store. El reporte llamado “CANNABIS, UNA INDUSTRIA QUE DEJA HUELLA”, indica que el 67%de las ventas ha sido por cannabis de uso recreativo.

Las empresas se han establecido y preparado para un crecimiento continuo, invirtiendo en bienes raíces, infraestructura y tecnología. De 2018 a 2021, las empresas privadas en Canadá gastaron 29 mil millones de dólares canadiense, sobre todo en construcción inicial de instalaciones de producción.

“estimamos que la industria ha contribuidos con 43 mil 500 millones al PIB de Canadá entre la legalización y 2021, de los cuales 25 mil 200 millones de dólares han sido ingresos laborales de 151 mil trabajadores” revela el estudio.

Además, la industria ha contribuido con 15 mil 100 millones de dólares a los ingresos fiscales del gobierno para Canadá.

“los gastos de minoristas y productores generaron mil millones de dólares en impuestos directos, 7 mil 300 millones en indirectos y 3.9 millones en inducidos” expone el reporte.

A decir de Jorge Rubio, consultor para empresas de cannabis, México está desperdiciando la oportunidad de generar ingresos y empleo a partir de esta industria, ante la falta de ejecución de la reglamentación que ya está aprobada en materia del uso medicinal del cannabis.

“Actualmente se están importando de manera ilegal millones de piezas de aceites que dicen tener CBD o algún componente de cannabis y se venden de manera informal porque no son productos que se encuentran en las farmacias. Eso es porque no se está ejerciendo la regulación de forma adecuada; aún no hay un acceso real a productos de cannabis, pese a que ya se aprobó un cambio a la Ley que lo permitió”, insistió.

Canadá demostró como en tres años, el sector del cannabis encontró su equilibrio y emergió como una prospera fuente de crecimiento económico. Habrá que esperar para que países como México se atrevan a dar ese paso.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.