MEDITACION Y CANNABIS

Meditación y Cannabis

La meditación y sus beneficios han sido ampliamente estudiados y difundidos desde tiempos ancestrales, por lo cual no cabe duda de sus múltiples beneficios. Es una practica en la que la persona entrena su mente, con diferentes técnicas, para promover la relajación, desarrollar amor, compasión, generosidad, paciencia, construir energía interna o conocerse mejor a uno mismo. La meditación, para casi todos, implica un esfuerzo, introspectivo, para autorregular la mente de alguna manera.

Debido a las propiedades psicoactivas de la marihuana que ayudan a la relajación del sistema nervioso y también a que los hemisferios del cerebro (izquierdo y derecho) se comuniquen de manera más eficientes entre ellos, es que la sinergia entre marihuana es una gran herramienta para llegar a un buen estado de meditación

Para los “stoners”, habituales, es conocido el estado contemplativo que te deja el afecto de fumar una buena variedad INDICA. Esta variedad es usada por su alto nivel de relajación y medicamente es usada para ayudar con problemas de nauseas, ansiedad y dolor agudo. Y aun sin que la cepa sea indica, la marihuana puede ayudarnos con la introspección y para relajarnos. Ese efecto relajante en el cerebro puede contribuir con una mejor meditación.

La mejor manera de combinarlos, es fumar antes de utilizar la técnica o la postura que cada quien prefiera para meditar, de esta manera el “viaje” ya estará nivelado y no afectara la concentración como si se fumara estando a mitad de la meditación. Otro concejo, es darle toques leves, hasta sentir el estado óptimo, no dar grandes fumadas, pues esto podría ser que te pase la dosis y sea muy fácil perder la concentración, divagar e incluso quedarse dormido.

Esta sinergia ha sido utilizada por budistas y gente de la región de Asia del sur desde hace mucho tiempo, ya que gracias a la ralentización del cerebro ayuda a llegar a un estado de verdadera meditación.

EN CAPITAL CANNABIS NO PROMOVEMOS EL USO DEL CANNABIS, PERO SI YA LO HACES O LO PIENSAS HACER, TE AYUDAMOS A QUE SE UN CONSUMO INFORMADO.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Tipos de Cannabis: Sativa vs Indica

sativa vs indica

CANNABIS SATIVA- CANNABIS INDICA

Como toda buena planta, la naturaleza es sabia y doto al cannabis de tres tipos de variedades, con diferentes tipos de efectos y usos. El cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis, esta última debido a su bajo contenido de THC es la menos buscada de las tres, pero aun así esta variedad se recomienda para los que van empezando a sembrar su propia planta, debida a que puede florecer en condiciones difíciles, es la planta recomendada para iniciarse en el auto cultivo.

Y aunque desde varios puntos de vista tanto del legal, como el científico, todo el cannabis es cannabis sativa, pero entre las dos existen muchas y variadas diferencias. Desde el origen, el efecto, el tiempo de floración y la manera de crecer son solo una de las diferencias entre las dos variedades.

La mayoría de las variedades de cannabis indica son provenientes de la india y de la región de Asia central, Afganistán, Nepal, Pakistán, el Tíbet. Son plantas bajas y densas, tipo arbustivas. Por el tamaño sus cogollos, estos suelen crecer en racimo, los cogollos son pequeños pero densos y pesados, sobre todo aromáticos y resinosos. Su tiempo de floración es por lo general mas rápido, entre 45 y 60 días. Entre sus efectos esta la relajación, se ralentizan los pensamientos y el tiempo parece transcurrir más lento. Medicamente se utiliza para tratar problemas de insomnio, náuseas, ansiedad y dolor agudo, entre otras cosas.

Las variedades del cannabis sativas suelen venir de zonas más ecuatoriales, como Jamaica, México, Tailandia, Colombia, etc. Esto demuestra la gran adaptabilidad de la planta para crecer en cualquier ambiente. Son plantas más altas, algunas alcanzan hasta los tres metros o más, los cogollos crecen solo y se reparten por sus ramas, es por eso que sus cogollos suelen ser más grandes que los de la variedad indica, aunque menos pesados y densos. Su tiempo de floración es de 60 a 90 días regularmente. Sus efectos son más energéticos, la creatividad fluye de mejor manera, incluso al punto de mejorar reconocimiento de patrones del pensamiento. En los aspectos médicos se utiliza para ayudar a las personas con depresión y dolor crónico.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

EL CANNABIS

LA MARIGUANA.

Cannabis es una planta que pertenece a la familia de las cannabácea, que es del orden de los rosales. Es una planta anual, lo cual quiere decir que es un vegetal que germina, florece y muere en el transcurso del año y dioica, ósea que los individuos de esta familia se diferencian las hembras de los machos. Actualmente la botánica clasifica al cannabis en tres especies: cannabis sativa, cannabis indica y cannabis ruderalis. (pero otra corriente sostiene que el Cannabis solo contiene una sola especie con amplias características según su entorno y esos son los rasgos llevan a los conceptos de sativa, indica y ruderalis).

Los humanos hemos cultivado esta planta desde épocas ancestrales, debido a su múltiples usos textiles, alimenticios, medicinales o recreativos. Se sabe que su cultivo es de origen asiático y que puede estar situado entre el Himalaya, el mar caspio o china. Se han encontrado registros escritos sobre el uso del cannabis que datan de 2737 a. C. En la actualidad se utiliza desde la fabricación de ropa, hasta la elaboración de papel, así como alimento para mascotas y ganado, llegando incluso a ser usado como combustible.

Pero el mayor interés en esta planta es uso medicinal y recreativo de esta planta. Muchas de las variedades del cannabis tienen propiedades psicoactivas. La más conocida de ellas es el THC (tetrahidrocannabinol). Se suele llamar “cáñamo” a las variedades con bajo contenido en THC, usadas para extraer sus fibras. “Marihuana” es la manera más empleada para llamar a las variedades que contienen mas THC. Las hembras de la planta hembra son las que suelen contener más propiedades psicoactivas, ya que en los pelos glandulares de sus cogollos se sintetizan y acumulan cannabinoides en mayor proporción que en el resto de la planta.

Los cannabinoides son compuestos químicos sintetizados en la planta del cannabis (fitocannabinoides), como en los animales (cannabinoides endógenos) y también los sintetizados en el laboratorio. Los cannabinoides funcionan como mensajeros ya que se acoplan y activan el sistema endocannabinoide, que se sitúa por todo el cuerpo humano, como en el sistema nervioso central, el sistema reproductivo, digestivo, etc.

De hecho, desde el punto de vista general, todo el cannabis, psicoactivo, es Cannabis sativa.  Existen diferentes variedades con distintos patrones de crecimiento, efectos y composición de cannabinoides. Las variedades originales con diferentes características fueron, a lo largo de la historia, utilizadas, combinadas y mejoradas para diferentes usos. Hoy es difícil encontrar variedades puras, sino predominancia de alguna de estas, en general, se consiguen híbridos, que buscan mezclar las mejores características de uno y otro tipo.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.