Cocina Cannábica: Infusiones Magistrales de Harina, Azúcar y Miel para Elevarte a Nuevas Alturas

“OTRAS TRES RECETAS BASE”

 

Bienvenidos, amantes de la cocina y del cannabis, a esta entrada culinaria donde fusionamos la destreza gastronómica con las propiedades terapéuticas del cannabis. Hoy, nos aventuramos en el arte de crear harina, azúcar y miel infusionadas con la planta verde que tanto nos apasiona. ¡Preparémonos para elevar la experiencia gastronómica a nuevas alturas!

Un paso importante, quizá el más importante en todo el proceso es descarbolixar la flor antes de hacer cualquier infusión o receta con cannabis.

 

Harina de Cannabis: La Base Infundida

Comencemos con la esencia de muchas creaciones culinarias: la harina. ¿Quién diría que un simple ingrediente podría ser el lienzo para la creatividad cannábica? Sigue esta receta para obtener una harina mágica.

 

Ingredientes:

2 tazas de harina de uso general

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Paciencia, como ingrediente secreto

Molienda Mística:

Comienza moliendo tus cogollos en un procesador de alimentos hasta obtener una textura fina. Piensa en ello como preparar una especie de polvo mágico que transformará tus recetas.

Matizando la Harina:

Mezcla la harina con el polvo de cannabis molido. Asegúrate de que la fusión sea homogénea para garantizar que cada porción tenga una pizca del toque mágico.

 

 

Azúcar de las Hadas Cannábicas: Un Toque Dulce

La dulzura es un arte en sí mismo, y cuando se trata de azúcar infusionada con cannabis, la magia se intensifica. Vamos a sumergirnos en la receta para crear este ingrediente celestial.

 

Ingredientes:

1 taza de azúcar blanco

1 taza de azúcar moreno

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Un toque de entusiasmo

Dulce Trituración:

Al igual que con la harina, tritura tus cogollos en un polvo fino. Este paso garantiza que cada cristal de azúcar esté impregnado con la esencia de la planta.

Cristalización Mágica:

Mezcla ambos tipos de azúcar con el polvo de cannabis. Visualiza cómo la magia verde se integra con la dulce cristalización.

 

 

Miel Encantada de Cannabis: Un Frasco de Felicidad

La miel, ese néctar dorado que endulza nuestras vidas, también puede ser transformada por el toque mágico del cannabis. Vamos a explorar cómo convertir un simple frasco de miel en una poción mística.

 

Ingredientes:

1 taza de miel cruda de alta calidad

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Infusión Dorada:

Calienta la miel a fuego lento y mezcla los cogollos molidos. Este proceso suaviza la miel, permitiendo que las propiedades del cannabis se entrelacen con su riqueza.

Filtrado Mágico:

Después de la infusión, filtra la miel para eliminar los restos de cogollos. Lo que queda es una miel encantada, lista para ser disfrutada en una variedad de platillos.

 

Ahora que has preparado tu harina, azúcar y miel infusionadas con cannabis, el mundo de posibilidades culinarias se expande ante ti. Imagina galletas de chocolate que te transportan a nubes de felicidad o un té con miel que calma tanto el cuerpo como el alma.

Recuerda siempre empezar con pequeñas cantidades y ser consciente de las dosis. La magia es poderosa, ¡pero la moderación es la clave para una experiencia placentera y segura!

 

Referencias:

 

Booth, J. K., Bohlmann, J., & Davis, J. M. (2017). Terpenes in Cannabis sativa–From plant genome to humans. Plant Science, 264, 67-73.

Russo, E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology, 163(7), 1344-1364.

Pacher, P., Bátkai, S., & Kunos, G. (2006). The endocannabinoid system as an emerging target of pharmacotherapy. Pharmacological Reviews, 58(3), 389-462.

 

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Cannabis: Fumar vs. Vapear – Descubriendo las Diferencias y Efectos en el Cuerpo

FUMAR VS VAPEAR.

 

El mundo del cannabis ha experimentado un cambio monumental en las últimas décadas, y una de las decisiones más significativas que los consumidores enfrentan es la forma de consumirlo: ¿fumarlo en cigarrillo o utilizar un vapeador? En esta entrada editorial, exploraremos en detalle las diferencias entre fumar y vapear cannabis, cómo afectan al cuerpo y qué debes considerar al tomar tu decisión. Basaremos nuestra información en investigaciones actualizadas y fuentes confiables.

 

Fumar Cannabis

Fumar cannabis implica encender un cigarrillo de marihuana y respirar el humo resultante. Este proceso libera compuestos psicoactivos, como el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), directamente en los pulmones y al torrente sanguíneo. Los efectos suelen sentirse rápidamente, generalmente en segundos y sigue hasta llegar a sentir todos sus efectos en pocos minutos.

Sin embargo, fumar cannabis también presenta desventajas importantes. La inhalación de humo puede causar daño a los pulmones y aumentar el riesgo de problemas respiratorios. Además, los cannabinoides como el THC se descomponen parcialmente durante la combustión, lo que puede reducir la eficacia de la dosis.

Efectos de Fumar

Efecto inmediato: El cannabis es conocido por su rápido inicio de acción. En cuestión de segundos o minutos después de inhalar el humo, los cannabinoides, como el THC, llegan al cerebro a través de la sangre. Esto puede resultar en una sensación de euforia, relajación y una alteración en la percepción.

Aumento de la frecuencia cardíaca: Fumar cannabis a menudo provoca un aumento temporal en la frecuencia cardíaca, lo que puede ser más notable en personas con una menor tolerancia. Esto es el resultado de la activación de los receptores cannabinoides en el sistema cardiovascular.

Enrojecimiento de los ojos: La vasodilatación causada por el THC puede hacer que los ojos se enrojezcan y parezcan inyectados en sangre.

Secreción de saliva: Fumar cannabis puede causar sequedad bucal, conocida como “cottonmouth” o “boca de algodón”. Esto se debe a la interacción del THC con los receptores en las glándulas salivales, reduciendo la producción de saliva.

Relajación muscular: Muchas personas experimentan una sensación de relajación en los músculos después de fumar cannabis, lo que puede ser útil para aliviar la tensión y el estrés.

Alteración de la percepción del tiempo y del espacio: El THC puede afectar la percepción del tiempo, haciendo que parezca que transcurre más lentamente, y también puede alterar la percepción del espacio, haciendo que los objetos parezcan más cercanos o distantes de lo que realmente son.

Euforia o ansiedad: La respuesta emocional al cannabis varía de persona a persona. Algunas personas experimentan euforia y una sensación de bienestar, mientras que otras pueden sentir ansiedad, paranoia o nerviosismo.

Aumento del apetito: El THC ha sido asociado comúnmente con el aumento del apetito, a menudo referido como “munchies”. Esto puede deberse a su interacción con el sistema endocannabinoide que regula la alimentación y el apetito.

Reducción del dolor: El cannabis se utiliza a menudo con fines medicinales para aliviar el dolor. Después de fumar, muchas personas experimentan una disminución de las sensaciones de dolor.

Disminución de la coordinación motora: El cannabis puede afectar la coordinación y el equilibrio, lo que puede ser problemático si se realizan tareas que requieren destreza o atención.

Es importante destacar que los efectos del cannabis pueden variar según la cepa, la dosis y la experiencia del usuario. Además, estos efectos son temporales y disminuyen con el tiempo a medida que el cuerpo metaboliza los cannabinoides. El uso responsable y moderado de cannabis es fundamental para minimizar los riesgos asociados y maximizar los posibles beneficios.

 

Vapear Cannabis

 

El vapeo de cannabis implica calentar el material a una temperatura que no llega a la combustión, creando un aerosol que se inhala. Este método permite la vaporización de cannabinoides sin los subproductos tóxicos asociados con la combustión. Los efectos suelen sentirse un poco más lentamente que al fumar, generalmente en cuestión de minutos.

El vapeo de cannabis se ha vuelto cada vez más popular debido a su percepción como una opción más saludable para los pulmones. La vaporización tiende a ser más eficiente en la entrega de cannabinoides, lo que significa que se necesita menos cantidad de cannabis para lograr los mismos efectos que fumar.

 

Efectos de Vapear

Efecto inmediato: Al igual que con fumar, el vapeo de cannabis proporciona un inicio de acción rápido. Los cannabinoides, como el THC, son inhalados en forma de vapor y llegan al torrente sanguíneo, lo que puede resultar en una sensación de euforia, relajación y alteración de la percepción en cuestión de segundos o minutos.

Menos irritación en las vías respiratorias: A diferencia de fumar, el vapeo no implica la inhalación de humo, lo que significa que hay menos irritación en las vías respiratorias y menos posibilidades de daño pulmonar a largo plazo.

Reducción de la tos y el enrojecimiento de los ojos: Los fumadores a menudo experimentan tos debido a la irritación de las vías respiratorias, y el enrojecimiento de los ojos es común debido a la exposición al humo. Estos efectos suelen ser menos pronunciados en los usuarios de vapeadores.

Sequedad bucal: Al igual que con fumar, el vapeo de cannabis puede causar sequedad bucal, aunque es menos común en comparación con la inhalación de humo.

Relajación muscular: Al igual que con el fumar, muchas personas experimentan una sensación de relajación en los músculos después de vapear cannabis.

Alteración de la percepción: El THC, independientemente de la forma de consumo, puede alterar la percepción del tiempo, del espacio y de las sensaciones sensoriales.

Euforia o ansiedad: La respuesta emocional al cannabis es individual y puede variar. Algunas personas pueden experimentar euforia, mientras que otras pueden sentir ansiedad o paranoia.

Reducción del dolor: Al igual que con el fumar, el cannabis vaporizado se utiliza comúnmente con fines medicinales para aliviar el dolor.

Menos efecto en la coordinación motora: En comparación con fumar, el vapeo puede tener menos impacto en la coordinación motora y el equilibrio debido a la falta de humo y subproductos tóxicos.

 

¿Cuál es la Mejor Opción?

La elección entre fumar y vapear cannabis depende de tus preferencias personales y preocupaciones por la salud. Ambos métodos tienen sus propios beneficios y riesgos. Si valoras la rapidez de los efectos y el ritual de fumar, esta podría ser tu elección. Por otro lado, si buscas una opción potencialmente más segura para tus pulmones y una mayor eficiencia en la dosificación, vapear podría ser la mejor opción.

En última instancia, siempre es importante consumir cannabis de manera responsable y respetar las leyes y regulaciones locales. Antes de tomar una decisión, asegúrate de investigar y consultar con profesionales de la salud si tienes alguna preocupación específica.

 

Conclusión

En resumen, la elección entre fumar y vapear cannabis es un asunto personal que debe basarse en tus preferencias y necesidades individuales. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, y es crucial considerar factores como la salud pulmonar, la rapidez de los efectos y la disponibilidad de productos en tu área. La investigación y la consulta con profesionales de la salud son pasos esenciales antes de tomar una decisión.

El mundo del cannabis sigue evolucionando, y a medida que se desarrollan nuevas tecnologías y se acumula más evidencia científica, es probable que las preferencias de los consumidores también cambien. Mantente informado y toma decisiones conscientes sobre cómo disfrutar de esta planta milenaria.

 

Referencias

 

National Institute on Drug Abuse (NIDA). (2020). Marijuana: How Does It Affect You?

Lanz, C., & Mattson, C. L. (2019). Factors associated with vaping cannabis among US adolescents. JAMA Pediatrics, 173(2), 177-180.

Abrams, D. I., Vizoso, H. P., Shade, S. B., Jay, C., Kelly, M. E., & Benowitz, N. L.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

La Hierba del Amor: Cannabis y su Impacto en las Relaciones Sexuales

¿COMO AYUDA EL CANNABIS A LAS RELACIONES SEXUALES?

 

Hoy nos adentramos en un territorio apasionante y misterioso: el papel del cannabis en nuestras relaciones sexuales. Si bien muchos han oído hablar de las propiedades recreativas de esta planta milenaria, pocos conocen a fondo su impacto en la intimidad. Exploremos las razones por las cuales el cannabis puede ser un aliado inesperado en el dormitorio.

 

Una Unión que Despierta Pasiones

Antes de entrar de lleno en el tema, es vital aclarar que el vínculo entre el cannabis y las relaciones sexuales es un campo de estudio que ha estado en constante evolución. La ciencia, como siempre, sigue dando pasos para arrojar luz sobre este asunto. A pesar de eso, muchas experiencias personales y evidencia anecdotica apuntan a que el cannabis puede desempeñar un papel relevante en la mejora de la vida sexual. Sin embargo, es importante recordar que los efectos varían según la persona, la cepa y la cantidad de cannabis consumida.

 

El Cannabis y la Relajación: Una Combinación Explosiva

Uno de los aspectos más notables del cannabis en el contexto de las relaciones sexuales es su capacidad para inducir la relajación. La ansiedad y el estrés son dos enemigos acérrimos del rendimiento sexual, y el cannabis puede ser un aliado en la lucha contra estos demonios.

Investigaciones sugieren que el consumo moderado de cannabis puede reducir la ansiedad y promover una sensación general de bienestar. Esta relajación puede ayudar a liberar tensiones y permitir que te concentres plenamente en la experiencia sexual, sin preocupaciones ni miedos irracionales. Además, su capacidad para mejorar el estado de ánimo puede hacer que te sientas más conectado con tu pareja, mejorando la intimidad emocional.

 

Un Aumento en la Sensibilidad: Cuerpo y Mente en Sintonía

Otro aspecto interesante del cannabis es su capacidad para aumentar la sensibilidad. Muchos usuarios informan que experimentan una mayor intensidad en sus sentidos, incluidos el tacto y el gusto. Esto puede traducirse en una experiencia sexual más profunda y rica, ya que cada caricia, beso y abrazo se siente más intensamente.

El cannabis también puede ayudar a mejorar la concentración. Algunas cepas son conocidas por su capacidad para enfocar la mente y aumentar la atención. Esto puede ser particularmente beneficioso durante el sexo, ya que te permite estar presente en el momento y conectarte más profundamente con tu pareja.

 

El Efecto Afrodisíaco del Cannabis

Si bien la ciencia no ha establecido de manera concluyente que el cannabis es un afrodisíaco en el sentido tradicional, muchos usuarios informan que experimentan un aumento en la libido después de consumir esta planta. Este efecto puede ser atribuido a la relajación y la mejora en la sensibilidad mencionadas anteriormente.

Cabe destacar que no todas las cepas de cannabis tienen el mismo impacto en la libido. Algunas pueden aumentarla, mientras que otras pueden reducirla. En este sentido, la elección de la cepa es fundamental y dependerá de los objetivos de cada persona.

 

La Importancia de la Dosificación y la Comunicación

Es crucial destacar que la dosificación es un factor crítico en esta ecuación. El exceso de cannabis puede tener efectos contraproducentes en la experiencia sexual, como la disminución de la libido o la dificultad para mantener la erección o alcanzar el orgasmo. Por lo tanto, es fundamental encontrar la dosis adecuada para ti y tu pareja.

La comunicación también es esencial. Hablar abierta y sinceramente sobre el consumo de cannabis y sus efectos en la intimidad es esencial para garantizar una experiencia placentera para ambos. Además, debes tener en cuenta las leyes locales en relación con el consumo de cannabis y actuar de manera responsable y legal.

 

El Cannabis y los Problemas Sexuales

Para muchas personas, el sexo puede ser un territorio complicado debido a problemas como la disfunción eréctil, la anorgasmia o el dolor durante el sexo. Aquí es donde el cannabis puede mostrar su versatilidad en términos de mejorar la salud sexual.

En cuanto a la disfunción eréctil, algunos estudios sugieren que el cannabis puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo, lo que podría ser beneficioso para quienes luchan con esta afección. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el exceso de cannabis puede tener el efecto contrario. La moderación es la clave.

En el caso de la anorgasmia o la dificultad para alcanzar el orgasmo, el cannabis puede aumentar la sensibilidad y la relajación, lo que podría ayudar a superar estos problemas. Nuevamente, la dosificación adecuada y la comunicación con la pareja son fundamentales.

 

El Cannabis y las Mujeres: Alivio del Dolor Menstrual

El cannabis también ha demostrado ser útil para las mujeres en términos de aliviar los dolores menstruales. Muchas mujeres encuentran que el consumo de cannabis puede reducir significativamente el dolor y los calambres asociados con el ciclo menstrual. Esto, a su vez, puede hacer que el sexo sea más cómodo y placentero durante esos días.

 

El Rol de la Creatividad

La creatividad es un componente importante en la vida sexual. La rutina puede matar la chispa en una relación, y el cannabis puede ser una herramienta efectiva para romper con esa rutina. Algunas cepas son conocidas por su capacidad para inspirar pensamientos creativos y una mentalidad abierta. Esto puede llevar a la exploración de nuevas fantasías, juegos sexuales y formas de intimidad que quizás no hubieras considerado antes.

 

La Compatibilidad de las Cepas con la Sexualidad

Hablemos ahora de algunas cepas de cannabis que podrían ser especialmente útiles en el dormitorio. Recuerda que las respuestas a las cepas son altamente individuales, por lo que es fundamental experimentar y encontrar la que funcione mejor para ti y tu pareja.

Strawberry Cough: Con su perfil terpénico afrutado, esta cepa es conocida por su capacidad para aumentar la sensibilidad y la creatividad. Es perfecta para quienes buscan una experiencia sexual intensa.

Wedding Gelato: Con la Wedding Gelato, el cuerpo se relaja profundamente y la mente se ilumina. Con su perfil genético bien equilibrado, los consumidores sienten la magia índica y sativa en armonía. Estos efectos, combinados, suben la libido por las nubes.

Green Crack: Sus grandes cogollos producen una resina rica en limoneno, que aporta sensaciones energizantes y refrescantes. Los altos niveles de mirceno ralentizarán tu cerebro, para que puedas disfrutar del momento. ¡Prepárate para un sexo intenso! Y probablemente disfrutarás de una segunda ronda.

Sour Diesel: La Sour Diesel es un cultivo más energizante que se presta a la experimentación sexual y a las situaciones excitantes. Sus niveles más altos de limoneno elevan la energía baja, mientras que el beta-cariofileno picante y el mirceno relajante trabajan juntos para estimular las sensaciones físicas y disminuir la inhibición.

Trainwreck: Trainwreck es supuestamente una excelente elección de cultivo (cepa) para los juegos preliminares, gracias a sus niveles más altos de pineno edificante, el mirceno cerebralmente eufórico y el terpinoleno sedante. Esta mezcla de terpenos y contenido de THC funciona en conjunto para que el contacto físico sea más estimulante y permita a los participantes deleitarse con la experiencia sensorial.

 

CONCLUSION:

Si bien es cierto que el cannabis puede ser tu gran aliado a la hora del acto sexual, ya sea desapareciendo inhibiciones, dando más creatividad al momento, relajando o haciendo más candente la situación. También es cierto que consumir de más puede llevar a tener momentos incomodos que no quieres pasar en esos momentos de intimidad. Como siempre el mejor consejo es ir poco a poco hasta llegar a la dosis con la cual se sientan cómodos los dos.

 

REFERENCIAS:

“marihuana para el sexo, descubre las mejores cepas” –  https://www.semillas-de-marihuana.com/blog/marihuana-para-sexo/

“indica o sativa, cual es mejor para el sexo” – https://www.lamota.org/es/blog/sativa-indica-sexo/

“5 variedades de cannabis para mejorar el sexo” – https://www.royalqueenseeds.es/blog-5-variedades-de-cannabis-para-mejorar-el-sexo-n673

“la marihuana podría encender la llama del sexo” – https://kffhealthnews.org/news/la-marihuana-puede-encender-la-llama-del-sexo/

 

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Cómo Calcular la Potencia de tus Comestibles de Cannabis: Disfrutando con Responsabilidad

COMO SABER LA CANTIDAD DE THC SE CONSUMEN EN LOS ALIMENTOS INFUSIONADOS CON CANNABIS

 

Fumar cannabis es una práctica popular entre muchos entusiastas, pero también es conocido que no es la opción más saludable y puede afectar negativamente a las personas que están cerca de los consumidores. Para aquellos que buscan una forma discreta y segura de disfrutar del cannabis, los comestibles son una excelente alternativa. Sin embargo, es crucial comprender cómo calcular la potencia de estos productos para consumirlos de manera responsable y disfrutar plenamente de sus beneficios, ya sea para uso recreativo o medicinal.

 

Descarboxilación y pérdida de potencia:

Antes de preparar los comestibles, es esencial llevar a cabo el proceso de descarboxilación del cannabis. Este proceso convierte el THCA en THC activo, el compuesto responsable de los efectos psicoactivos y terapéuticos del cannabis. Sin embargo, durante la descarboxilación, parte del THC se pierde, y es recomendable asumir que alrededor del 90% de la potencia original se conservará.

 

Determinando la potencia de los comestibles:

Para calcular la cantidad de THC en los comestibles, es necesario conocer el porcentaje de THC presente en la hierba utilizada y la cantidad total de cannabis empleada en la preparación. Una vez conocidos estos valores, podemos seguir una sencilla fórmula matemática para obtener una estimación de la potencia del comestible.

 

Tomemos como ejemplo 5 gramos de hierba con un 10% de THC. Luego de descarboxilarla y asumir una conservación del 90% de la potencia, tendremos 450 mg de THC (5 g × 10% × 0,9). Además, es importante considerar que la extracción de THC al preparar la mantequilla o el aceite de cannabis puede ser del 60%, lo que nos dejaría con 270 mg de THC disponibles (450 mg × 0,6).

 

Dividir y dosificar:

Una vez obtenida la cantidad de THC presente en la mantequilla o el aceite, podemos dividir el comestible en porciones con diferentes niveles de potencia. Por ejemplo, si buscamos dosis de 2,5 mg de THC por porción, tendríamos 108 porciones disponibles (270 mg ÷ 2,5 mg). Para dosis de 5 mg y 10 mg, obtendríamos 54 y 27 porciones, respectivamente.

 

Conclusiones:

Calcular la potencia de los comestibles de cannabis es fundamental para disfrutar de una experiencia placentera y segura. La descarboxilación y los cálculos matemáticos son pasos clave en este proceso. Preparar y consumir los comestibles con responsabilidad permite a los usuarios disfrutar plenamente de los beneficios del cannabis, ya sea con fines recreativos o medicinales.

 

Recuerda que los comestibles pueden tener un efecto más duradero y potente que el cannabis fumado, por lo que se recomienda comenzar con dosis bajas y esperar el tiempo suficiente para sentir los efectos antes de consumir más. Disfruta del cannabis de manera responsable y aprovecha todos los beneficios que esta maravillosa planta tiene para ofrecer.

 

Referencias:

Leafly: “How to Calculate THC Dosages in Cannabis Edibles”

(URL: https://www.leafly.com/news/cannabis-101/how-to-calculate-thc-dosages-in-cannabis-edibles)

Weedmaps: “How to Calculate THC Dosage in Cannabis Edibles”

(URL: https://weedmaps.com/learn/products-and-how-to-consume/how-to-calculate-thc-dosage-in-cannabis-edibles)

Royal Queen Seeds: “How to Make Cannabis Edibles: A Beginner’s Guide”

(URL: https://www.royalqueenseeds.com/blog-how-to-make-cannabis-edibles-a-beginners-guide-n338)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Cómo conservar la cosecha de marihuana como un experto: Tips y consejos para mantener la frescura y potencia de tus cogollos

COMO ALMACENAR MEJOR TU MARIHUANA

 

En esta entrada, aprenderás todo lo necesario para conservar tu cosecha de marihuana como un auténtico experto. Sabemos lo importante que es mantener intactas las propiedades de tus cogollos, como cannabinoides, terpenos y flavonoides, durante el mayor tiempo posible. Con paciencia y dedicación, podrás disfrutar de una hierba con el sabor y efecto que tanto te gusta. Olvídate de las clásicas bolsas de plástico y sigue nuestros consejos para conservar tu marihuana en óptimas condiciones.

 

  1. Elige el método de almacenamiento adecuado: Frascos de vidrio

Los frascos de vidrio son tus mejores aliados para mantener tus cogollos frescos y sabrosos. Procura llenarlos solo hasta 3/4 de su capacidad para permitir una pequeña cantidad de aire, lo que ayudará a evitar la humedad excesiva. Además, elige frascos de color oscuro u opaco para proteger tus cogollos de la luz, ya que los rayos UV pueden dañar los terpenos y cannabinoides.

 

  1. Controla la humedad y la temperatura

La humedad y la temperatura son factores cruciales en la conservación de la marihuana. Mantén un equilibrio preciso para evitar problemas como el moho o la degradación de los cannabinoides y terpenos. Guarda tus frascos en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura entre 20 y 25 grados centígrados y una humedad de entre 50 y 55%.

 

  1. Evita recipientes de plástico

Guarda tus cogollos lejos de recipientes de plástico, ya que pueden provocar que la marihuana “sude” y se seque rápidamente, afectando su sabor y suavidad al fumar. Opta siempre por frascos de vidrio para asegurar una conservación óptima.

 

  1. Bolsas cerradas al vacío

Si deseas almacenar tu marihuana durante un largo periodo, considera utilizar bolsas cerradas al vacío. Estas bolsas te permiten mantener la humedad bajo control y conservar tus cogollos por más tiempo.

 

  1. Congelación: una opción para la durabilidad máxima

Si buscas conservar tu marihuana por un tiempo más prolongado, la congelación es una opción válida. Coloca tus cogollos en un frasco de vidrio, cuidando la humedad, y guárdalos en el congelador. Si es posible, usa una bolsa de sellado al vacío para tener un control total de los factores ambientales. Al descongelar, hazlo gradualmente pasando el frasco del congelador al refrigerador y luego a temperatura ambiente.

 

Recuerda que cada paso cuenta para mantener la frescura y potencia de tus cogollos. Con el adecuado cuidado y atención, tu cosecha de marihuana puede durar hasta dos años en condiciones óptimas. Así que ¡disfruta de tu hierba como el primer día y no te pierdas la oportunidad de experimentar su sabor y efecto al máximo!

 

Esperamos que estos consejos te sean útiles en tu experiencia cannábica. Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para resolver cualquier duda que puedas tener. ¡Hasta la próxima cosecha!

 

Referencias:

Leafly – “Cannabis Storage: How to Keep Weed Fresh”

(https://www.leafly.com/news/cannabis-101/how-to-store-cannabis-and-how-long-it-lasts)

High Times – “Cannabis Storage 101: Tips for Keeping Your Stash Fresh”

(https://hightimes.com/guides/cannabis-storage-tips/)

Weedmaps – “How to Store Cannabis: The Do’s and Don’ts”

(https://weedmaps.com/learn/cannabis-and-your-body/how-to-store-cannabis)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Maximiza tus experiencias con cannabis a través de deliciosas creaciones culinarias

RECETAS DE MANTEQUILLA, ACEITE Y LECHE CANNABICO CASERAS

 

Si eres un amante del cannabis pero no te convence la idea de fumarlo, ¡no estás solo! Aunque para algunas personas fumar sea casi un ritual, quemar la marihuana para luego disfrutar de sus efectos lúdicos o beneficios terapéuticos no es la opción más saludable. En este artículo, exploraremos cómo muchas personas prefieren consumir cannabis a través de alimentos, y cómo este enfoque no solo puede ser más saludable, sino también más potente.

Aprovechamiento óptimo de cannabinoides

Los cannabinoides, como el THC y el CBD, se aprovechan mucho mejor cuando la marihuana se cocina en lugar de fumarse. La exposición directa al fuego quema gran parte de estos compuestos valiosos, lo que resulta en una pérdida significativa de efectividad. Cocinar cannabis permite controlar el calor, evitando una mayor oxidación de los cannabinoides.

Sin embargo, hay un paso crucial: la descarboxilación. Para que los cannabinoides desplieguen su magia, necesitan ser activados a través del calor. La descarboxilación implica exponer la marihuana a temperaturas elevadas durante un tiempo determinado. Se sugiere una temperatura de alrededor de 100 grados Celsius durante 30 a 45 minutos. Si se busca mayor rapidez, la temperatura puede aumentarse, pero nunca superando los 140 grados Celsius, para evitar la oxidación.

La conexión entre cannabis y grasas

Cuando consumes cannabis con alimentos ricos en grasas, envías una señal al sistema linfático para que recoja las moléculas de cannabis y las transporte a la circulación sanguínea. Por lo tanto, para maximizar los efectos, se recomienda infusionar cannabis en mantequillas o aceites y luego incorporarlos en tus recetas. Siempre ten en cuenta la cantidad adecuada a consumir.

 

MANTEQUILAS CANNABICA

Ingredientes:

-250gr de mantequilla

-500ml de agua

-15gr de hojas con resina o 5gr de cogollos

Preparación de Mantequilla de Marihuana:

1.- Para elaborar nuestra mantequilla de marihuana no es necesario que utilicemos solo cogollos, podemos hacerlo con las hojas con más resina, o mezclando cogollos y hojas y así guardar nuestros mejores cogollos para fumar.

2.- Lo primero que deberemos hacer será hervir nuestra hierba en agua, a fuego muy suave durante 20 minutos, ya que podemos estar tranquilos que en el agua no suelta el THC. De esta manera conseguiremos quitarle el sabor a clorofila y casi todas las impurezas, dejándolo listo para mezclarlo con la mantequilla.

3.- Cuando estemos seguros de que nuestra hierba ha soltado todo su juego y que ya tenemos una pasta homogénea y verdosa, es el momento de filtrar nuestra mantequilla con un colador, para asegurarnos que no nos queda ningún tipo de rastrojo.

 

5.- Deberemos dejarlo enfriarse a temperatura ambiente un par de horas, para después meterlo en la nevera y dejarlo reposar 24h. Nos quedará una capa de mantequilla flotando sobre el agua, con una textura muy similar a que compramos, pero de un color mucho más verde.

ACEITE DE MARIHUANA

Ingredientes y materiales necesarios:

– 500-700 ml de aceite de oliva virgen extra

– 20-25 gr de marihuana seca y curada

– 1-Termómetro de cocina

– 1-Paleta de cocina

– 1 Olla grande (de 3 a 5 L)

– 1 Olla Pequeña (1 L)

– 1-Grinder o triturador de marihuana

– 1-Filtro de café

– 1-Colador de metal fino

– 1-Recipiente de cristal con tapa

– 5-Agua embotellada

1- Introduce la marihuana en la olla grande, añade agua hasta cubrir la marihuana y pon la olla en el fuego. Una vez comience a hervir, baja un poco el fuego y mantenlo así durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.

2- Una vez ha transcurrido el tiempo de 10 minutos, es el momento de colar el agua utilizando el colador de metal fino. Vuelca el contenido de la olla en el colador y sin presionar, deja que el agua escurra por completo. Repite este proceso, hirviendo la hierba de nuevo, hasta que el agua salga más o menos limpia (3 lavados aprox).

3- Una vez hemos colado la marihuana, tenemos que intentar que pierda toda el agua posible. Pero para no perder Cannabinoides por el camino, lo ideal es cubrir una zona con papel de cocina sin aromatizar y colocar encima los restos de marihuana lavada. De esta forma el papel absorberá el agua sin necesidad de presionar la masa vegetal.

4- Una vez está la marihuana completamente limpia de restos indeseados y hemos extraído toda el agua posible. Es el momento colocar la masa vegetal en la olla pequeña y añadir el aceite de oliva virgen extra que hayamos elegido para la ocasión.

5- Para realizar el proceso de baño maría en el cual el cannabis va a soltar todos sus Cannabinoides en el aceite. Primero debemos preparar la olla grande llenándola con agua, después debemos introducir la olla pequeña con la mezcla de aceite y marihuana dentro de la olla grande. Y por último debemos encender el fuego hasta que el agua que contiene la olla grande comience a hervir.

6- Una vez el agua de la olla grande está hirviendo, podemos decir que el proceso de mezcla entre los Cannabinoides y el aceite, ha comenzado. Para que la disolución de los Cannabinoides sea completa, tenemos que mantener la mezcla al baño maría durante dos o tres horas, removiendo de vez en cuando. Para hacer este proceso a la perfección debemos mantener la mezcla a una temperatura de 100°C.

7- Después de haber hecho el baño maría, hay que dejar enfriar el líquido resultante en la misma olla. Este una vez se haya enfriado, es el momento de colar la mezcla, pero esta vez utilizaremos el filtro de café. Hazlo con cuidado y muy poco a poco, asegurándote de que no cae ningún resto de materia vegetal en el aceite filtrado.

8- Una vez tenemos el aceite listo, solo tenemos que conservarlo en un lugar oscuro y fresco. De esta forma se consigue que los Cannabinoides se conserven durante un periodo de tiempo más prolongado. Lo ideal es mantener el recipiente principal en una zona como la que hemos comentado y utilizar una pequeña aceitera a parte cuando necesitemos aliñar cualquier tipo de alimento.

LECHE CANNABICA

INGREDIENTES

-Una cacerola

-Un colador

-Grinder/batidora

-250ml de leche entera

-3 – 5 Gramos De Cannabis (Dependiendo De La Potencia)

INSTRUCCIONES

1.- Utiliza el grinder para triturar el cannabis lo más fino que puedas – cuanto más fino, más grande será su superficie. Y a mayor superficie, más eficaz será la extracción de cannabinoides.

2.- Vierte la leche en la cacerola y caliéntala hasta que hierva ligeramente.

3.- Baja el fuego y añade el cannabis, removiendo de vez en cuando.

4.- Deja que la mezcla se cueza a fuego lento durante una hora, removiendo de vez en cuando.

5.- Después de una hora, deja que la mezcla se enfríe y cuela el cannabis con un colador fino.

6.- Vierte la leche en un recipiente y ponlo en el frigorífico. Caducará en su fecha normal de caducidad.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Potenciando la Experiencia Cannábica: La Magia de los Alimentos que Complementan

QUE ALIMENTOS CONSUMIR PARA TENER UN MEJOR VIAJE

 

No cabe duda de que la relación entre la marihuana y los alimentos es extraordinaria. El famoso “munchies” que sigue a una sesión de fumada es solo la punta del iceberg de la sinergia entre el cannabis y la comida. Este fenómeno no solo brinda satisfacción a nuestros sentidos, sino que también tiene implicaciones terapéuticas notables. Más allá de satisfacer un simple antojo, la combinación adecuada de alimentos puede enriquecer y prolongar los efectos del cannabis en nuestro cuerpo.

 

Así como el cuerpo humano necesita una dieta balanceada para funcionar de manera óptima, el cannabis también puede beneficiarse de los nutrientes adecuados para amplificar su impacto. La ciencia detrás de este fenómeno radica en la presencia compartida de terpenos, flavonoides y cannabinoides en tanto los alimentos comunes como en la planta del cannabis. Esta similitud química facilita la interacción y cooperación entre el sistema endocannabinoide y los componentes de la marihuana.

 

El Poder del Mango

Comenzamos con el mango, un fruto tropical que contiene mirceno, un terpeno que hace que las células del sistema cannabinoide sean más permeables. Esta característica permite que el THC penetre más fácilmente, acelerando la aparición de los efectos psicoactivos del cannabis. Los investigadores de la Universidad de San Diego afirman que la velocidad de este proceso puede depender del metabolismo individual.

 

Frutos Secos: Tu Aliado Omega-3

Los frutos secos, ricos en ácidos grasos omega-3, son ideales para potenciar la experiencia cannábica. Para que el THC sea efectivo, debe unirse a grasas o ácidos grasos y cruzar la barrera hematoencefálica. Los frutos secos actúan como vehículos para este proceso, acelerando y prolongando el subidón, además de ser un snack delicioso para saciar el hambre mientras estás “elevado”.

 

Chocolate: Doble Dosis de Felicidad

El chocolate no solo es una delicia, sino que también comparte un compuesto químico con el cannabis que induce sensaciones placenteras. Al consumirlos juntos, el chocolate activa los receptores cerebrales que generan euforia, tanto antes de fumar como al disfrutar de comestibles cannábicos. Las barras de chocolate infundidas con cannabis se han convertido en una elección popular para una experiencia más enriquecedora.

 

Camotes y Brocoli: Nutriendo el Bienestar

Los camotes, ricos en vitamina E y vitaminas B, son conocidos por mejorar el estado de ánimo al aumentar la producción de serotonina en el cerebro. Al trabajar en conjunto con el THC, los camotes ayudan a que los efectos de la marihuana sean más efectivos en su función. El brócoli, por otro lado, contiene cariofileno, un terpeno que se conecta con los receptores CB2, mejorando la capacidad de los cannabinoides para combatir la depresión, el dolor y la inflamación.

 

El Efecto Relajante del Té

Tanto el té verde como el té negro contienen catequina, un antioxidante que, al interactuar con el receptor CB1, intensifica la sensación de relajación y euforia. Estas variedades de té son aliados ideales para mejorar el humor y la sensación general de bienestar cuando se combinan con cannabis.

 

En resumen, la conexión entre el cannabis y los alimentos va más allá de satisfacer los antojos. La elección inteligente de alimentos puede amplificar los efectos y la calidad de tu experiencia cannábica. Desde mangos hasta té, pasando por frutos secos y vegetales, cada elección puede transformar tu sesión en algo verdaderamente excepcional. Así que, la próxima vez que prepares tus fumadas, asegúrate de considerar qué delicias culinarias pueden elevar tu experiencia.

 

Referencias:

“The Entourage Effect: How Cannabis Compounds Work Together” – Leafly.

“Mango enhances the action of Δ9-THC at CB1 receptors” – Journal of the Association of Physicians of India.

“Terpenes and the “Entourage Effect” of Cannabinoids” – Steep Hill.

“Chocolate compound could slow cognitive decline” – Harvard Gazette.

“β-caryophyllene, a CB2 receptor agonist produces multiple behavioral changes relevant to anxiety and depression in mice” – Physiology & Behavior.

“Catechin modulates cannabinoid receptors in the cerebellum of male mice” – Brain Research.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Explorando el Arte de Mezclar Hierbas con Cannabis: Sabores y Efectos Increíbles

COMBINAR TU CANNABIS CON ALGUNAS HIERBAS, HACE QUE DISFRUTES MAS LOS EFECTOS DEL CANNABIS

 

En el vasto mundo de la marihuana, hay mucho más que solo prender y fumar. Hoy, vamos a sumergirnos en la intrigante práctica de combinar hierbas con cannabis para potenciar sabores y efectos. ¿Estás listo para descubrir cómo estas mezclas pueden elevar tus experiencias cannábicas? ¡Sigue leyendo!

 

Desde tiempos ancestrales, la marihuana ha sido una compañera versátil en el viaje humano. Ya sea consumida cruda por sus nutrientes o inhalada para explorar su vasta gama de efectos, esta planta tiene un lugar especial en el corazón de muchos. Si buscas aliviar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo, relajarte después de un largo día o simplemente disfrutar de la música con nuevos matices, el cannabis tiene algo para ofrecer a cada alma curiosa.

 

Sabías que hay maneras de llevar tus experiencias cannábicas a nuevas alturas, ¿verdad? Algunos entusiastas optan por enriquecer sus porros con kief, wax o hash para intensificar su impacto. Otros eligen combinar el cannabis con otras hierbas que no solo añaden sabores refrescantes, sino que también aportan sus propios efectos terapéuticos. Es como añadir un toque personalizado a tu viaje.

 

Hablemos de algunas de estas fascinantes combinaciones que podrían cambiar la forma en que experimentas el cannabis:

 

  1. Romero: Más que una simple hierba culinaria, el romero contiene antioxidantes y betacariofileno que pueden fortalecer tu sistema inmunológico y brindarte alivio en momentos de depresión. Un ingrediente poderoso que combina maravillosamente con tus momentos de relax.

 

  1. Menta: Si deseas una bocanada fresca y estimulante, la menta es tu aliada. No solo despeja tus vías respiratorias, sino que también añade un sabor refrescante a tus mezclas.

 

  1. Manzanilla: ¿Buscas calma y una mejor digestión? La manzanilla es la respuesta. Combínala con cannabis para crear una experiencia relajante que puede mejorar tus momentos tranquilos.

 

  1. Damiana: ¿Quieres intensificar el efecto del cannabis mientras mantienes la ansiedad a raya? La damiana es famosa por su capacidad para mejorar el estado de ánimo y proporcionar un efecto relajante.

 

  1. Ashwagandha: Si el estrés y el insomnio son tus luchas, la ashwagandha podría ser tu salvadora. Además de elevar el efecto del cannabis, también alivia el estrés y puede proporcionarte un sueño más reparador.

 

Recuerda que la clave está en el equilibrio y la experimentación. No dudes en jugar con las proporciones para encontrar la mezcla perfecta que haga brillar tus sentidos. También es esencial asegurarte de la calidad y procedencia de las hierbas que elijas, para garantizar un viaje seguro y placentero.

 

En este emocionante viaje de descubrimiento, las posibilidades son infinitas. Desde suaves mezclas para un relax completo hasta combinaciones energéticas para un impulso creativo, la marihuana te invita a explorar su diverso mundo.

 

Referencias:

 

https://www.leafly.com/news/strains-products/why-mix-cannabis-with-herbs

https://www.healthline.com/health/herbs-for-weed

https://www.royalqueenseeds.es/blog-hierbas-que-combinan-muy-bien-con-el-cannabis-n1160

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

 

Descubre la Versatilidad de la Marihuana Cruda en tu Dieta: Recetas Nutritivas y Deliciosas

ENSALADAS Y JUGOS VERDES CON MARIHUANA CRUDA

 

Si eres un entusiasta del cannabis o simplemente alguien que busca los beneficios de esta planta sin sus efectos psicoactivos, estás en el lugar correcto. En un mundo donde la marihuana ha encontrado su lugar en la gastronomía saludable, te presentamos dos recetas fáciles y deliciosas para incorporar la marihuana cruda en tu dieta diaria. ¿Preparado para explorar los sabores y nutrientes únicos que esta planta puede ofrecer?

Receta de Jugo Verde de Marihuana Cruda: Una Explosión de Nutrientes

Los jugos verdes se han convertido en una forma popular de obtener una dosis concentrada de vitaminas y minerales, y ¿qué mejor manera de llevarlo al siguiente nivel que añadiendo los beneficios del cannabis crudo?

Ingredientes:

  • Unos cuantos cubitos de hielo
  • Hasta 15g de hojas y flores de marihuana cruda
  • Unas ramitas de perejil (sin tallos)
  • Un puñado de hojas de espinacas lavadas
  • Un aguacate grande y maduro (sin piel ni semilla)
  • Un puñado de arándanos
  • Un cuarto de pepino (si no está licuado previamente)
  • 600ml de zumo de manzana recién exprimido (o licuado)
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Una pizca de cúrcuma en polvo
  • Una pizca de semillas de cáñamo
  • 1 cucharadita de aceite de coco

Elaboración:

  1. Lava y prepara todos los ingredientes, eliminando semillas, tallos y piel según corresponda.
  2. Introduce los ingredientes en la licuadora uno por uno, hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.
  3. Cuela el líquido resultante para obtener un jugo limpio y lleno de nutrientes.
  4. ¡Listo! Disfruta de una bebida refrescante y llena de cannabinoides, terpenos y otros compuestos beneficiosos.

Ensalada de Marihuana: Un Toque Exótico en tu Plato de Siempre

Las ensaladas son un lienzo en blanco para la creatividad culinaria, y agregar marihuana cruda a la mezcla puede elevar tus ensaladas a un nivel completamente nuevo.

Ingredientes:

  • 4 tomates
  • 1 mango
  • 1 aguacate
  • 5 nueces
  • 1 cebolla
  • 10 hojas frescas de marihuana
  • Vinagre
  • Sal

Elaboración:

  1. Comienza seleccionando unas 10 hojas de marihuana, de preferencia jóvenes y tiernas.
  2. Lávalas bien y déjalas en un bol de agua mientras cortas los tomates, el aguacate y el mango en pequeños cubos.
  3. Pica finamente la cebolla y rompe las nueces en trozos.
  4. Selecciona las hojas de marihuana, elimina los nervios centrales y pícalas.
  5. Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera grande.
  6. Agrega vinagre, sal y un toque de aceite de oliva (¡o aceite de oliva cannábico si buscas un toque psicoactivo!).
  7. Mezcla todo con cuidado para que los sabores se integren.

Recuerda: Siempre elige marihuana cultivada de manera orgánica y saludable para asegurarte de que estás disfrutando de los beneficios sin preocupaciones.

En resumen, la marihuana cruda es mucho más que su componente psicoactivo. Desde jugos verdes llenos de cannabinoides hasta ensaladas con un toque exótico, estas recetas te permiten explorar y disfrutar los múltiples beneficios que la planta puede ofrecer en tu alimentación diaria. ¡Atrévete a probar algo nuevo y descubre cómo el cannabis puede ser una adición deliciosa y saludable a tu vida!

Referencias:

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

MITOS SOBRE EL CANNABIS

MITOS QUE LA SOCIEDAD CREO SOBRE EL CANNABIS

Desde que al gobierno de Estados Unidos se le ocurrió poner al cannabis como una sustancia ilegal, también se fueron creando rumores, mitos o chismes con el fin de desacreditarla y crear un sentimiento negativo hacia la planta por parte de la sociedad, la mayoría de esos rumores tienen bases que rayan en el racismo y otras fueron tomadas en base a estudios a medias o mal realizados con el fin de probar que la planta es dañina para las personas. Los siguientes son ejemplos de algunos de esos mitos que se han ido convirtiendo en chisme gracias a los estudios que se han ido realizando al respecto del cannabis y sus usos.

Mito 1.- “solo la usan malvivientes y delincuentes”

A mediados del siglo pasado la marihuana era utilizada por los jornaleros mexicanos, que se iban a trabajar a los campos de cultivo estadounidenses, para sobrellevar la dura jornada cada día. Los músicos afroamericanos, de jazz, ayudaron a esparcir la cultura del cannabis en el medio artístico. Tiempo después fuera adoptada como estandarte por la cultura hippie y todo el movimiento que traían con ellos. De estas razones, entre otras, se agarró la sociedad, estadounidense, para decir que la marihuana solo era usada por inmigrantes, negros y locos, lo que después se deformo en malvivientes o delincuentes, y esa fue la idea que se exporto a otros países.

Pero la realidad nos ha demostrado que, en los países donde se ha legalizado, durante las últimas décadas, se ha demostrado que los consumidores suelen ser personas comunes y trabajadoras, por lo que tienen los medios para consumir la planta. La perspectiva sobre la marihuana ha cambiado en los últimos años, y no es una droga exclusiva de criminales o de personas pobres.

Mito 2.- “Te vuelve loco, te hace alucinar”

La realidad es que no. Y es que ese mito vino de la mano con el mito de arriba, se le decía “anda marihuana” a toda persona que presentara comportamiento extraño o errático, aunque haya consumido cualquier sustancia excepto cannabis y al contrario de lo que querían hacer parecer en muchas películas y en la cultura popular, la marihuana no te hace alucinar y no te hace actuar como un loco sin notar lo que sucede alrededor. En realidad, la marihuana no tiene efectos psicotrópicos tan fuertes, y provoca más diversas emociones, pero nada explosivo. También existen mitos que afirman que hace violenta a la gente. Eso no sucede.

Mito 3.- “Toda la marihuana es igual”

Este es que más se a desmitificado a través del tiempo, gracias a los estudios que se han estado realizando en las últimas décadas. Se ha demostrado que no sólo existen la sativa y la indica, sino que de ellas se pueden crear diferentes cepas que brindan diferentes efectos, como energía o calma, dependiendo de su constitución. Algunas cepas están modificadas por los expertos en plantas que buscan crear nuevos “sabores” y efectos. También depende de su cantidad de CBD, THC, flavoides y terpenos que contenga la planta.

Mito 4.- ¡Es una puerta hacia otras drogas!

La verdad es que no existe evidencia tajante que sustente esta idea. La cual se ha promovido por décadas porque se cree que, al ser una droga ilegal, al usuario, se le hará mas fácil consumir otras drogas ilegales como el crack, la cocaína o la heroína, pero no existen muestras de esto. El alcohol, por ser lega, no se le considera una droga de iniciación. La realidad es que en la actualidad las personas que consumen marihuana, en su mayoría, conocen sus riesgos por lo que la consideran una de las menos peligrosas, comparándola con otras.

Mito 5.- “Puedes engañar exámenes de orina”

Existen muchos mitos sobre como engañar al examen de orina, desde los que se ahogan con jugo de piña o diferentes diuréticos, hasta los que usan productos especializados en esa tarea. La verdad es que es más fácil esconder alguna otra droga sintética, ya que muchos de los componentes de esas drogas son utilizadas en medicinas legales, que al salir positivo se puede decir que estabas tratando algún síntoma de enfermedad. En cambio, con el cannabis, aun no hay medicamentos que lo utilizan en sus fórmulas, por lo cual no se puede decir que estabas tratando alguna enfermedad, a menos que se tenga una prescripción médica. Ojo al usar algún détox o remedio para pasar el examen, saldrá que se alteró la química de la orina, pero no saldrá negativo, y si el lugar donde trabajas es más meticuloso podría pedir otra prueba.

Mito 6.- “Causa apatía”

En las últimas décadas, sobre todo las últimas dos, los cultivadores han creado cepas que reducen la fatiga, dan energía y provocan euforia. Por lo tanto, el consumo de marihuana no necesariamente se relaciona a la pasividad, aunque existen tipos de marihuana, sobre todo índicas, que se utilizan para el insomnio y para relajarse. Aun así, la mota no te hará un perezoso, pero si llevas todo el día fumando, no esperes tener la misma energía para salir de madrugada o completar una tarea sin que se te pase algo.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.