Cocina Cannábica: Infusiones Magistrales de Harina, Azúcar y Miel para Elevarte a Nuevas Alturas

“OTRAS TRES RECETAS BASE”

 

Bienvenidos, amantes de la cocina y del cannabis, a esta entrada culinaria donde fusionamos la destreza gastronómica con las propiedades terapéuticas del cannabis. Hoy, nos aventuramos en el arte de crear harina, azúcar y miel infusionadas con la planta verde que tanto nos apasiona. ¡Preparémonos para elevar la experiencia gastronómica a nuevas alturas!

Un paso importante, quizá el más importante en todo el proceso es descarbolixar la flor antes de hacer cualquier infusión o receta con cannabis.

 

Harina de Cannabis: La Base Infundida

Comencemos con la esencia de muchas creaciones culinarias: la harina. ¿Quién diría que un simple ingrediente podría ser el lienzo para la creatividad cannábica? Sigue esta receta para obtener una harina mágica.

 

Ingredientes:

2 tazas de harina de uso general

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Paciencia, como ingrediente secreto

Molienda Mística:

Comienza moliendo tus cogollos en un procesador de alimentos hasta obtener una textura fina. Piensa en ello como preparar una especie de polvo mágico que transformará tus recetas.

Matizando la Harina:

Mezcla la harina con el polvo de cannabis molido. Asegúrate de que la fusión sea homogénea para garantizar que cada porción tenga una pizca del toque mágico.

 

 

Azúcar de las Hadas Cannábicas: Un Toque Dulce

La dulzura es un arte en sí mismo, y cuando se trata de azúcar infusionada con cannabis, la magia se intensifica. Vamos a sumergirnos en la receta para crear este ingrediente celestial.

 

Ingredientes:

1 taza de azúcar blanco

1 taza de azúcar moreno

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Un toque de entusiasmo

Dulce Trituración:

Al igual que con la harina, tritura tus cogollos en un polvo fino. Este paso garantiza que cada cristal de azúcar esté impregnado con la esencia de la planta.

Cristalización Mágica:

Mezcla ambos tipos de azúcar con el polvo de cannabis. Visualiza cómo la magia verde se integra con la dulce cristalización.

 

 

Miel Encantada de Cannabis: Un Frasco de Felicidad

La miel, ese néctar dorado que endulza nuestras vidas, también puede ser transformada por el toque mágico del cannabis. Vamos a explorar cómo convertir un simple frasco de miel en una poción mística.

 

Ingredientes:

1 taza de miel cruda de alta calidad

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Infusión Dorada:

Calienta la miel a fuego lento y mezcla los cogollos molidos. Este proceso suaviza la miel, permitiendo que las propiedades del cannabis se entrelacen con su riqueza.

Filtrado Mágico:

Después de la infusión, filtra la miel para eliminar los restos de cogollos. Lo que queda es una miel encantada, lista para ser disfrutada en una variedad de platillos.

 

Ahora que has preparado tu harina, azúcar y miel infusionadas con cannabis, el mundo de posibilidades culinarias se expande ante ti. Imagina galletas de chocolate que te transportan a nubes de felicidad o un té con miel que calma tanto el cuerpo como el alma.

Recuerda siempre empezar con pequeñas cantidades y ser consciente de las dosis. La magia es poderosa, ¡pero la moderación es la clave para una experiencia placentera y segura!

 

Referencias:

 

Booth, J. K., Bohlmann, J., & Davis, J. M. (2017). Terpenes in Cannabis sativa–From plant genome to humans. Plant Science, 264, 67-73.

Russo, E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology, 163(7), 1344-1364.

Pacher, P., Bátkai, S., & Kunos, G. (2006). The endocannabinoid system as an emerging target of pharmacotherapy. Pharmacological Reviews, 58(3), 389-462.

 

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Maximiza tus experiencias con cannabis a través de deliciosas creaciones culinarias

RECETAS DE MANTEQUILLA, ACEITE Y LECHE CANNABICO CASERAS

 

Si eres un amante del cannabis pero no te convence la idea de fumarlo, ¡no estás solo! Aunque para algunas personas fumar sea casi un ritual, quemar la marihuana para luego disfrutar de sus efectos lúdicos o beneficios terapéuticos no es la opción más saludable. En este artículo, exploraremos cómo muchas personas prefieren consumir cannabis a través de alimentos, y cómo este enfoque no solo puede ser más saludable, sino también más potente.

Aprovechamiento óptimo de cannabinoides

Los cannabinoides, como el THC y el CBD, se aprovechan mucho mejor cuando la marihuana se cocina en lugar de fumarse. La exposición directa al fuego quema gran parte de estos compuestos valiosos, lo que resulta en una pérdida significativa de efectividad. Cocinar cannabis permite controlar el calor, evitando una mayor oxidación de los cannabinoides.

Sin embargo, hay un paso crucial: la descarboxilación. Para que los cannabinoides desplieguen su magia, necesitan ser activados a través del calor. La descarboxilación implica exponer la marihuana a temperaturas elevadas durante un tiempo determinado. Se sugiere una temperatura de alrededor de 100 grados Celsius durante 30 a 45 minutos. Si se busca mayor rapidez, la temperatura puede aumentarse, pero nunca superando los 140 grados Celsius, para evitar la oxidación.

La conexión entre cannabis y grasas

Cuando consumes cannabis con alimentos ricos en grasas, envías una señal al sistema linfático para que recoja las moléculas de cannabis y las transporte a la circulación sanguínea. Por lo tanto, para maximizar los efectos, se recomienda infusionar cannabis en mantequillas o aceites y luego incorporarlos en tus recetas. Siempre ten en cuenta la cantidad adecuada a consumir.

 

MANTEQUILAS CANNABICA

Ingredientes:

-250gr de mantequilla

-500ml de agua

-15gr de hojas con resina o 5gr de cogollos

Preparación de Mantequilla de Marihuana:

1.- Para elaborar nuestra mantequilla de marihuana no es necesario que utilicemos solo cogollos, podemos hacerlo con las hojas con más resina, o mezclando cogollos y hojas y así guardar nuestros mejores cogollos para fumar.

2.- Lo primero que deberemos hacer será hervir nuestra hierba en agua, a fuego muy suave durante 20 minutos, ya que podemos estar tranquilos que en el agua no suelta el THC. De esta manera conseguiremos quitarle el sabor a clorofila y casi todas las impurezas, dejándolo listo para mezclarlo con la mantequilla.

3.- Cuando estemos seguros de que nuestra hierba ha soltado todo su juego y que ya tenemos una pasta homogénea y verdosa, es el momento de filtrar nuestra mantequilla con un colador, para asegurarnos que no nos queda ningún tipo de rastrojo.

 

5.- Deberemos dejarlo enfriarse a temperatura ambiente un par de horas, para después meterlo en la nevera y dejarlo reposar 24h. Nos quedará una capa de mantequilla flotando sobre el agua, con una textura muy similar a que compramos, pero de un color mucho más verde.

ACEITE DE MARIHUANA

Ingredientes y materiales necesarios:

– 500-700 ml de aceite de oliva virgen extra

– 20-25 gr de marihuana seca y curada

– 1-Termómetro de cocina

– 1-Paleta de cocina

– 1 Olla grande (de 3 a 5 L)

– 1 Olla Pequeña (1 L)

– 1-Grinder o triturador de marihuana

– 1-Filtro de café

– 1-Colador de metal fino

– 1-Recipiente de cristal con tapa

– 5-Agua embotellada

1- Introduce la marihuana en la olla grande, añade agua hasta cubrir la marihuana y pon la olla en el fuego. Una vez comience a hervir, baja un poco el fuego y mantenlo así durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.

2- Una vez ha transcurrido el tiempo de 10 minutos, es el momento de colar el agua utilizando el colador de metal fino. Vuelca el contenido de la olla en el colador y sin presionar, deja que el agua escurra por completo. Repite este proceso, hirviendo la hierba de nuevo, hasta que el agua salga más o menos limpia (3 lavados aprox).

3- Una vez hemos colado la marihuana, tenemos que intentar que pierda toda el agua posible. Pero para no perder Cannabinoides por el camino, lo ideal es cubrir una zona con papel de cocina sin aromatizar y colocar encima los restos de marihuana lavada. De esta forma el papel absorberá el agua sin necesidad de presionar la masa vegetal.

4- Una vez está la marihuana completamente limpia de restos indeseados y hemos extraído toda el agua posible. Es el momento colocar la masa vegetal en la olla pequeña y añadir el aceite de oliva virgen extra que hayamos elegido para la ocasión.

5- Para realizar el proceso de baño maría en el cual el cannabis va a soltar todos sus Cannabinoides en el aceite. Primero debemos preparar la olla grande llenándola con agua, después debemos introducir la olla pequeña con la mezcla de aceite y marihuana dentro de la olla grande. Y por último debemos encender el fuego hasta que el agua que contiene la olla grande comience a hervir.

6- Una vez el agua de la olla grande está hirviendo, podemos decir que el proceso de mezcla entre los Cannabinoides y el aceite, ha comenzado. Para que la disolución de los Cannabinoides sea completa, tenemos que mantener la mezcla al baño maría durante dos o tres horas, removiendo de vez en cuando. Para hacer este proceso a la perfección debemos mantener la mezcla a una temperatura de 100°C.

7- Después de haber hecho el baño maría, hay que dejar enfriar el líquido resultante en la misma olla. Este una vez se haya enfriado, es el momento de colar la mezcla, pero esta vez utilizaremos el filtro de café. Hazlo con cuidado y muy poco a poco, asegurándote de que no cae ningún resto de materia vegetal en el aceite filtrado.

8- Una vez tenemos el aceite listo, solo tenemos que conservarlo en un lugar oscuro y fresco. De esta forma se consigue que los Cannabinoides se conserven durante un periodo de tiempo más prolongado. Lo ideal es mantener el recipiente principal en una zona como la que hemos comentado y utilizar una pequeña aceitera a parte cuando necesitemos aliñar cualquier tipo de alimento.

LECHE CANNABICA

INGREDIENTES

-Una cacerola

-Un colador

-Grinder/batidora

-250ml de leche entera

-3 – 5 Gramos De Cannabis (Dependiendo De La Potencia)

INSTRUCCIONES

1.- Utiliza el grinder para triturar el cannabis lo más fino que puedas – cuanto más fino, más grande será su superficie. Y a mayor superficie, más eficaz será la extracción de cannabinoides.

2.- Vierte la leche en la cacerola y caliéntala hasta que hierva ligeramente.

3.- Baja el fuego y añade el cannabis, removiendo de vez en cuando.

4.- Deja que la mezcla se cueza a fuego lento durante una hora, removiendo de vez en cuando.

5.- Después de una hora, deja que la mezcla se enfríe y cuela el cannabis con un colador fino.

6.- Vierte la leche en un recipiente y ponlo en el frigorífico. Caducará en su fecha normal de caducidad.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Descubre la Versatilidad de la Marihuana Cruda en tu Dieta: Recetas Nutritivas y Deliciosas

ENSALADAS Y JUGOS VERDES CON MARIHUANA CRUDA

 

Si eres un entusiasta del cannabis o simplemente alguien que busca los beneficios de esta planta sin sus efectos psicoactivos, estás en el lugar correcto. En un mundo donde la marihuana ha encontrado su lugar en la gastronomía saludable, te presentamos dos recetas fáciles y deliciosas para incorporar la marihuana cruda en tu dieta diaria. ¿Preparado para explorar los sabores y nutrientes únicos que esta planta puede ofrecer?

Receta de Jugo Verde de Marihuana Cruda: Una Explosión de Nutrientes

Los jugos verdes se han convertido en una forma popular de obtener una dosis concentrada de vitaminas y minerales, y ¿qué mejor manera de llevarlo al siguiente nivel que añadiendo los beneficios del cannabis crudo?

Ingredientes:

  • Unos cuantos cubitos de hielo
  • Hasta 15g de hojas y flores de marihuana cruda
  • Unas ramitas de perejil (sin tallos)
  • Un puñado de hojas de espinacas lavadas
  • Un aguacate grande y maduro (sin piel ni semilla)
  • Un puñado de arándanos
  • Un cuarto de pepino (si no está licuado previamente)
  • 600ml de zumo de manzana recién exprimido (o licuado)
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Una pizca de cúrcuma en polvo
  • Una pizca de semillas de cáñamo
  • 1 cucharadita de aceite de coco

Elaboración:

  1. Lava y prepara todos los ingredientes, eliminando semillas, tallos y piel según corresponda.
  2. Introduce los ingredientes en la licuadora uno por uno, hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.
  3. Cuela el líquido resultante para obtener un jugo limpio y lleno de nutrientes.
  4. ¡Listo! Disfruta de una bebida refrescante y llena de cannabinoides, terpenos y otros compuestos beneficiosos.

Ensalada de Marihuana: Un Toque Exótico en tu Plato de Siempre

Las ensaladas son un lienzo en blanco para la creatividad culinaria, y agregar marihuana cruda a la mezcla puede elevar tus ensaladas a un nivel completamente nuevo.

Ingredientes:

  • 4 tomates
  • 1 mango
  • 1 aguacate
  • 5 nueces
  • 1 cebolla
  • 10 hojas frescas de marihuana
  • Vinagre
  • Sal

Elaboración:

  1. Comienza seleccionando unas 10 hojas de marihuana, de preferencia jóvenes y tiernas.
  2. Lávalas bien y déjalas en un bol de agua mientras cortas los tomates, el aguacate y el mango en pequeños cubos.
  3. Pica finamente la cebolla y rompe las nueces en trozos.
  4. Selecciona las hojas de marihuana, elimina los nervios centrales y pícalas.
  5. Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera grande.
  6. Agrega vinagre, sal y un toque de aceite de oliva (¡o aceite de oliva cannábico si buscas un toque psicoactivo!).
  7. Mezcla todo con cuidado para que los sabores se integren.

Recuerda: Siempre elige marihuana cultivada de manera orgánica y saludable para asegurarte de que estás disfrutando de los beneficios sin preocupaciones.

En resumen, la marihuana cruda es mucho más que su componente psicoactivo. Desde jugos verdes llenos de cannabinoides hasta ensaladas con un toque exótico, estas recetas te permiten explorar y disfrutar los múltiples beneficios que la planta puede ofrecer en tu alimentación diaria. ¡Atrévete a probar algo nuevo y descubre cómo el cannabis puede ser una adición deliciosa y saludable a tu vida!

Referencias:

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Descubriendo el Lado Verde: Marihuana Cruda, el Superalimento que Debes Conocer

¿PORQUE CONSUMIR CANNABIS CRUDA?

 

Cuando pensamos en cannabis, es probable que nos venga a la mente imágenes de cogollos, humo y experiencias psicoactivas. Sin embargo, ¿alguna vez has considerado que esta planta puede ser más que solo eso? Descubramos juntos el potencial de la marihuana cruda como un superalimento lleno de beneficios sorprendentes. Acompáñanos en este viaje hacia una forma completamente nueva de aprovechar los componentes de esta fascinante planta.

 

La Marihuana como Verdura:

Aunque es común asociar el cannabis con fumar, vapear o comestibles, ¿sabías que sus hojas y flores crudas son una rica fuente de compuestos beneficiosos? Al igual que otras verduras, el cannabis es una planta llena de fotoquímicos valiosos que aportan un toque saludable a tus ensaladas, batidos y zumos. Las hojas de cannabis crudas contienen una variedad de moléculas saludables, como proteínas, fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales, que aportan un impulso nutritivo a tu dieta diaria.

 

Los Beneficios de lo Crudo:

Cuando fumamos, vaporizamos o cocinamos cannabis, sus compuestos químicos experimentan cambios que afectan su composición. Muchos de estos cambios convierten precursores químicos, como el THCA en THC o el CBDA en CBD, pero las moléculas esenciales como los terpenos y ácidos cannabinoides son sensibles al calor y se pierden durante estos procesos. Consumir cannabis crudo conserva estas moléculas en su estado natural, lo que permite un acceso directo a los fitoquímicos que a menudo se evaporan al fumar.

 

Estimulando el Sistema Endocannabinoide:

Ingerir cannabis crudo puede estimular nuestro sistema endocannabinoide sin los efectos psicoactivos relacionados con fumar. Además, esta forma de consumo elimina la necesidad de inhalar cualquier sustancia. El cannabis crudo podría convertirse en un alimento funcional popular en el futuro debido a su potencial para aportar beneficios sin los efectos secundarios no deseados.

 

Ácidos Cannabinoides y Terpenos:

La marihuana cruda contiene ácidos cannabinoides que son precursores químicos de los cannabinoides que se forman durante la descarboxilación. Estos precursores, como el THCA y el CBDA, ofrecen beneficios únicos, como la relajación del malestar estomacal y la estimulación de la producción de endocannabinoides. Los terpenos, responsables del aroma y sabor característicos del cannabis, también son más efectivos en su estado crudo, ya que potencian los efectos de los cannabinoides a través del efecto séquito.

 

Flavonoides y Potencial Saludable:

Los flavonoides, pigmentos que dan color a las plantas de marihuana, ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Actúan como antioxidantes, protegen el corazón y contribuyen a la limpieza de las arterias. Estos fotoquímicos se encuentran en otros superalimentos como el brócoli, las bayas y el té. La marihuana cruda es una fuente adicional de estos compuestos, lo que la convierte en un complemento perfecto para tus platos diarios.

 

Consumo Inteligente:

Para aprovechar al máximo los beneficios de la marihuana cruda, es esencial asegurarse de que las hojas y los cogollos estén frescos y sin exposición al calor. Evitar la manipulación y el secado prolongado preserva los cannabinoides y terpenos para una experiencia nutricional óptima. Asegúrate de consumir cannabis crudo de fuentes confiables y sin productos químicos nocivos.

 

Conclusión: Nutrición con un Toque Verde:

¿Quién hubiera pensado que el cannabis podría ofrecer una experiencia nutricional tan rica y beneficiosa? La marihuana cruda es una forma innovadora de aprovechar la planta en su estado más puro y natural, desbloqueando un mundo de beneficios sin los efectos psicoactivos. Ya sea en forma de batidos, zumos o ensaladas, este superalimento verde merece un lugar en tu dieta.

 

Referencias:

Artículo de Leafly: “Is Raw Cannabis a Superfood?”

(https://www.leafly.com/news/cannabis-101/raw-marijuana-the-latest-superfood)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.