RECETAS BASE DE CANNABIS

RECETAS DE MANTEQUILLA, ACEITE Y LECHE CANNABICO CASERAS

Si lo tuyo es el cannabis, pero no lo es fumar, y aunque, para algunas personas, sea casi un ritual, el quemar la marihuana, para después fumar y tener sus lúdicos efectos o por querer aprovechar sus beneficios, no es un hábito saludable. Muchos usuarios prefieren basar su consumo de cannabis a través de los alimentos, lo cual podría ser mejor, según muchos puntos de vista.

Los cannabinoides, como el THC o el CBD, tienen un mayor porcentaje de aprovechamiento cuando la marihuana es cocinada que cuando es fumada, porque gran porcentaje del cannabinoide es quemado a ser expuesto al fuego directo, en cambio cuando se cocina se puede moderar el calor que va a recibir, el cannabis, en el proceso y asi se evita un mayor porcentaje de oxidación de los cannabinoides, mucha diferencia que cuando se expone al fuego directamente.

Pero para que la marihuana tenga un mayor efecto se debe descarbolixar, porque para que los cannabinoides  hagan su magia se deben de pasar por calor para activarlos, y para eso sirve la descarbolixacion, que solo es exponer a la marihuana a altas temperaturas por un tiempor determinado, se sugieren 100 grados de temperatura entre 30 y 45 minutos, si se requiere velocidad en el proceso se puede aumentar la temperatura, pero nunca pasando de los 140 grados, ya que hace temperatura los cannabinoides se comienzan a oxidar.

Cuando consumes cannabis con comidas grasosas, le mandas una señal al sistema linfático para recoger a las moléculas de cannabis y que sean llevadas a la circulación. Es por que para máximo aprovechamiento se recomienda infusionar el cannabis en mantequillas o en aceites y apartir de ahí agregarlo a los alimentos, siempre teniendo en cuenta la cantidad a consumir.

 

MANTEQUILAS CANNABICA

Ingredientes:

-250gr de mantequilla

-500ml de agua

-15gr de hojas con resina o 5gr de cogollos

Preparación de Mantequilla de Marihuana:

1.- Para elaborar nuestra mantequilla de marihuana no es necesario que utilicemos solo cogollos, podemos hacerlo con las hojas con más resina, o mezclando cogollos y hojas y así guardar nuestros mejores cogollos para fumar.

2.- Lo primero que deberemos hacer será hervir nuestra hierba en agua, a fuego muy suave durante 20 minutos, ya que podemos estar tranquilos que en el agua no suelta el THC. De esta manera conseguiremos quitarle el sabor a clorofila y casi todas las impurezas, dejándolo listo para mezclarlo con la mantequilla.

3.- Cuando estemos seguros de que nuestra hierba ha soltado todo su juego y que ya tenemos una pasta homogénea y verdosa, es el momento de filtrar nuestra mantequilla con un colador, para asegurarnos que no nos queda ningún tipo de rastrojo.

 

5.- Deberemos dejarlo enfriarse a temperatura ambiente un par de horas, para después meterlo en la nevera y dejarlo reposar 24h. Nos quedará una capa de mantequilla flotando sobre el agua, con una textura muy similar a que compramos, pero de un color mucho más verde.

ACEITE DE MARIHUANA

Ingredientes y materiales necesarios:

– 500-700 ml de aceite de oliva virgen extra

– 20-25 gr de marihuana seca y curada

– 1-Termómetro de cocina

– 1-Paleta de cocina

– 1 Olla grande (de 3 a 5 L)

– 1 Olla Pequeña (1 L)

– 1-Grinder o triturador de marihuana

– 1-Filtro de café

– 1-Colador de metal fino

– 1-Recipiente de cristal con tapa

– 5-Agua embotellada

1- Introduce la marihuana en la olla grande, añade agua hasta cubrir la marihuana y pon la olla en el fuego. Una vez comience a hervir, baja un poco el fuego y mantenlo así durante 10 minutos removiendo de vez en cuando.

2- Una vez ha transcurrido el tiempo de 10 minutos, es el momento de colar el agua utilizando el colador de metal fino. Vuelca el contenido de la olla en el colador y sin presionar, deja que el agua escurra por completo. Repite este proceso, hirviendo la hierba de nuevo, hasta que el agua salga más o menos limpia (3 lavados aprox).

3- Una vez hemos colado la marihuana, tenemos que intentar que pierda toda el agua posible. Pero para no perder Cannabinoides por el camino, lo ideal es cubrir una zona con papel de cocina sin aromatizar y colocar encima los restos de marihuana lavada. De esta forma el papel absorberá el agua sin necesidad de presionar la masa vegetal.

4- Una vez está la marihuana completamente limpia de restos indeseados y hemos extraído toda el agua posible. Es el momento colocar la masa vegetal en la olla pequeña y añadir el aceite de oliva virgen extra que hayamos elegido para la ocasión.

5- Para realizar el proceso de baño maría en el cual el cannabis va a soltar todos sus Cannabinoides en el aceite. Primero debemos preparar la olla grande llenándola con agua, después debemos introducir la olla pequeña con la mezcla de aceite y marihuana dentro de la olla grande. Y por último debemos encender el fuego hasta que el agua que contiene la olla grande comience a hervir.

6- Una vez el agua de la olla grande está hirviendo, podemos decir que el proceso de mezcla entre los Cannabinoides y el aceite, ha comenzado. Para que la disolución de los Cannabinoides sea completa, tenemos que mantener la mezcla al baño maría durante dos o tres horas, removiendo de vez en cuando. Para hacer este proceso a la perfección debemos mantener la mezcla a una temperatura de 100°C.

7- Después de haber hecho el baño maría, hay que dejar enfriar el líquido resultante en la misma olla. Este una vez se haya enfriado, es el momento de colar la mezcla, pero esta vez utilizaremos el filtro de café. Hazlo con cuidado y muy poco a poco, asegurándote de que no cae ningún resto de materia vegetal en el aceite filtrado.

8- Una vez tenemos el aceite listo, solo tenemos que conservarlo en un lugar oscuro y fresco. De esta forma se consigue que los Cannabinoides se conserven durante un periodo de tiempo más prolongado. Lo ideal es mantener el recipiente principal en una zona como la que hemos comentado y utilizar una pequeña aceitera a parte cuando necesitemos aliñar cualquier tipo de alimento.

LECHE CANNABICA

INGREDIENTES

-Una cacerola

-Un colador

-Grinder/batidora

-250ml de leche entera

-3 – 5 Gramos De Cannabis (Dependiendo De La Potencia)

INSTRUCCIONES

1.- Utiliza el grinder para triturar el cannabis lo más fino que puedas – cuanto más fino, más grande será su superficie. Y a mayor superficie, más eficaz será la extracción de cannabinoides.

2.- Vierte la leche en la cacerola y caliéntala hasta que hierva ligeramente.

3.- Baja el fuego y añade el cannabis, removiendo de vez en cuando.

4.- Deja que la mezcla se cueza a fuego lento durante una hora, removiendo de vez en cuando.

5.- Después de una hora, deja que la mezcla se enfríe y cuela el cannabis con un colador fino.

6.- Vierte la leche en un recipiente y ponlo en el frigorífico. Caducará en su fecha normal de caducidad.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

JUGOS VERDES Y ENSALADAS PARA COMBINAR CON TU MARIHUANA CRUDA

ENSALADAS Y JUGOS VERDES CON MARIHUANA CRUDA

La hierba cruda posee ácidos cannabinoides únicos y altos niveles de terpenos que proveen unos beneficios impresionantes. En un artículo anterior hablamos de como al incluir cannabis cruda a tus recetas culinarias se esta aprovechando de mejor manera los nutrientes y fitoquímicos propios de la planta. Así que ya sea porque quieras probar la marihuana para aprovechar todos los beneficios de la planta, sin pasar por sus efectos psicoactivos o que seas un usuario habitual del cannabis y quieras incluir este superalimento a tu dieta, te mostramos unas recetas, fáciles, para que puedas probar la versatilidad de esta planta e incluirla en tu dieta diaria.

 

RECETA DE JUGO VERDE DE MARIHUANA CRUDA

Los jugos verdes permiten exprimir todas las vitaminas y minerales de las zanahorias, manzanas, jengibre y otros alimentos beneficiosos. De igual manera permite obtener los terpenos, cannabinoides, flavoides y demás compuestos nutritivos del cannabis.

INGREDIENTES.

-Unos cuantos cubitos de hielo

-Hasta 15g de hojas y flores de marihuana cruda

-Unas ramitas de perejil (sin tallos)

-Un puñado de hojas de espinacas lavadas

-Un aguacate grande y maduro (sin piel ni semilla)

-Un puñado de arándanos

-Un cuarto de pepino (salvo que ya esté licuado)

-600ml de zumo de manzana recién exprimido (salvo que ya esté licuada)

-Un chorrito de zumo de limón

-Una pizca de cúrcuma en polvo

-Una pizca de semillas de cáñamo

-1 cucharadita de aceite de coco

ELABORACION

Lava bien los ingredientes, retira las semillas, los tallos y/o la piel de los ingredientes, introduce los ingredientes en la licuadora, uno por uno, hasta que el líquido quede uniforme y sin grumos, pasa por un colador y lista para disfrutar una bebida nutritiva y llena de cannabinoides.

 

RECETA PARA LA ENSALADA DE MARIHUANA

La ensalada es, un plato que combina hortalizas frías (como lechuga, arugula o espinaca) y varias verduras cortadas, mezcladas y aderezadas, puede ser con sal, aceite vegetal y vinagre, a las que se suelen añadir otros alimentos. Es por eso que la marihuana cruda puede ser un gran ingrediente en las ensaladas, y se puede combinar con diferentes alimentos para combinar los nutrientes de esos alimentos con los propios de la planta del cannabis.

INGREDIENTES

-4 tomates

-1 mango

-1 aguacate

-5 nueces

-1 cebolla

-10 hojas bien frescas de marihuana

-Vinagre

-Sal

ELABORACION

Se comienza cortando de alguna de nuestras plantas, de marihuana, unas 10 hojas de buen tamaño. Preferiblemente hojas jóvenes, que son más tiernas. No es un buen hábito cortar hojas de una planta, pero por una vez no pasará nada. Se recomienda usar plantas cultivadas con fertilizantes orgánicos y que no hayan sido tratadas con fitosanitarios.

Las lavamos bien y las dejamos en un bol de agua mientras vamos cortando en pequeños cubos el tomate, el aguacate y el mango, que iremos echando en una ensaladera. La cebolla, pícala más fina. Romper las nueces y añadir en trozos que se vean. Finalmente, secamos las hojas de marihuana, les quitamos con un cuchillo los nervios centrales, y las picamos bien integrando al resto de ingredientes.

Después viene el aderezo, puede ser sal, vinagre o aceite de oliva. (Si se quiere poner psicoactividad a la receta, se puede optar por usar aceite de oliva cannabico)

En la actualidad existen infinidad de recetas de marihuana, la clave es saber qué tipo de marihuana usar para hacer alimentos deliciosos e inolvidables. Esto se debe a que la marihuana le da un toque diferente, un poco fuerte y exótico a la comida. Un buen consejo es utilizar marihuana que haya sido cultivada de manera orgánica y saludable, para estar seguros de que no contenga salmonela u otra bacteria, ni tampoco contenga químicos o pesticidas dañinos para la salud.

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

BENEFICIOS DE CONSUMIR CANNABIS CRUDA

¿PORQUE CONSUMIR CANNABIS CRUDA?

La mayoría de los entusiastas del cannabis, y la gente en general, está habituada a que el cannabis se consuma ya sea fumándolo, vapeandolo o en comestibles, en que los que marihuana fue previamente inducida al calor para activar sus componentes químicos, pero debemos recordar que la marihuana es una verdura como otras muchas plantas que comemos a diario. De hecho, ¡el cannabis es un superalimento en sí mismo! Sus flores y hojas crudas están llenas de fotoquímicos beneficiosos que no suelen encontrarse en otras partes, y dan un toque saludable a ensaladas, batidos y zumos.

Después de todo, la marihuana es técnicamente una verdura, normalmente no la tomamos como tal. La mayoría de consumidores de marihuana están familiarizados con los efectos de fumar, vapear e ingerir comestibles, pero ¿alguna vez te has preguntado si se pueden comer las hojas de marihuana crudas? Desde un punto de vista nutricional, la marihuana contiene una gran cantidad de moléculas saludables, que incluyen: Proteínas, fibras, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Los beneficios de comer marihuana cruda son muchos, ya que, al fumar, vapear o cocinar la marihuana se afecta a la composición química de los cogollos. Algunos de esos cambios químicos sirven para convertir el THCA en THC o el CBDA en CBD, pero muchas de las moléculas esenciales de la marihuana, como los terpenos y los ácidos cannabinoides, son volátiles y sensibles a las altas temperaturas, por lo cual se pierden estos compuestos al pasarlos por calor. En cambio, cuando se consume la marihuana cruda, se mantienen estos compuestos en su estado natural, permitiendo a los consumidores acceder a los fitoquímicos que desaparecen o cambian cuando se fuman.

Consumir hierba cruda ayuda a la estimulación de nuestro sistema endocannabinoide, sin los efectos psicoactivos de fumarla, ni tener que inhalar nada durante el proceso. La marihuana cruda podría convertirse perfectamente en un alimento funcional muy popular en el futuro.

El consumir la marihuana cruda es una buena manera de aprovechar la planta de una manera diferente que cuando se consume fumada o vapeada. El cannabis crudo contiene moléculas diferentes, que se pierden al ser pasados por calor, unos de esas moléculas son los ácidos cannabinoides, estos son los precursores químicos de los cannabionoides que se forman al fumar la planta.  Por ejemplo, el THCA no psicoactivo se convierte en THC psicoactivo y el CBDA se convierte en CBD.

Los científicos que estudian la marihuana han descubierto que estos precursores químicos poseen sus propios beneficios únicos, diferentes a los de sus equivalentes resultantes tras la descarboxilación.  El THCA ayuda relajar el malestar estomacal, estimula la producción de endocannabinoides, también tiene propiedades calmantes y ayuda a las funciones del sistema. Nervioso. Por su parte el CBDA aumenta la producción de endocannabinoides y puede mejorar el estado de ánimo, incluso más que el CBD.

Otra de las moléculas que se aprovechan mejor al consumirla cruda son los terpenos, que son los encargados de darle ese característico aroma a la marihuana, además también de su sabor. Una de las funciones de los terpenos es que modulan el efecto de la marihuana a través del efecto sequito, esto ayuda a los cannabinoides a potenciar sus efectos. Algunos terpenos también provocan una respuesta relajante que puede mejorar la sensación de bienestar. Todos estos beneficios se pierden cuando se exponen a altas temperaturas, como al quemarlos para fumar. Sin embargo, las flores de marihuana crudas están repletas de estas moléculas. Al consumir marihuana cruda, los terpenos mantienen su estado natural. Los investigadores todavía están estudiando cómo sobreviven exactamente los terpenos a la digestión, pero al menos sabemos que algunas de estas moléculas llegan a la sangre.

Para terminar los flavonoides, estas moléculas juegan un papel importante en las plantas de marihuana. son pigmentos que colorean el tejido vegetal para atraer a especies polinizadoras y también para proteger a las plantas de los rayos UV y los patógenos. También estos fotoquímicos se encuentran en una serie de superalimentos, como el brócoli, las bayas y él té verde y negro. Estos fitoquímicos que solemos pasar por alto ofrecen una increíble gama de beneficios potenciales para la salud, como, por ejemplo: Efectos antioxidantes, pueden ayudar al corazón, también pueden ayudar a limpiar las arterias

Con este impresionante perfil químico la marihuana demuestra ser un superalimento, lo que la convierte en un complemento perfecto para cualquier ensalada, batido o zumo.

Para que la marihuana sea completamente aprovechada, los cogollos y las hojas tienen que estar frescos y sin manipular, lo que quiere decir que no tiene que exponerse al calor, tampoco dejarlos en frascos para secarlas, esto con el paso del tiempo degrada los cannabinoides y terpenos, y así se perderían los beneficios de consumir marihuana recién cortada.

Para consumir marihuana cruda de forma segura, consúmela solamente cuando sepas que no ha sido tratada con productos químicos. Asegúrate también que al cultivarla no hayan utilizado productos potencialmente dañinos, como el estiércol.

Ya sea en batido, zumo, ensalada, no dudes en consumir este superalimento, es una gran manera de aprovechar todos los beneficios del cannabis, sin los efectos psicoactivos de fumarla, pero nutriéndote de una manera inteligente.

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.