TEMPERATURAS PARA APROVECHAR MAS LA VAPORIZACION DEL CANNABIS

¿QUE TEMPERATURA ES IDEAL PARA APROVECHAR MAS EL CANNABIS A TRAVES DE LA VAPORIZACION?

 

La vaporización es la forma menos dañina de consumir el cannabis, esto es porque utiliza el calor para vaporizar la planta sin quemarla y así el vapor resultante no contiene elementos tóxicos, como el alquitrán o el monóxido de carbono, sino que son cien por ciento cannabinoides hechos vapor. Con los vaporizadores modernos lo amantes del cannabis pueden vapear sus cogollos, o concentrados, a diferentes temperaturas. Este nivel de control no solo hace que la vaporización sea más agradable para el sistema respiratorio, sino que también permite a los usuarios aprovechar más cada calada. Esta innovación ha cambiado la forma en que la gente disfruta del cannabis, dejando concentrarse más en moléculas, sabores y efectos determinados.

Con los últimos estudios sobre el cannabis, hemos descubierto que los diferentes componentes de cannabis (cannabinoides, terpenos, flaviodes) son liberados a diferentes temperaturas, el “THC” se activa a una temperatura más baja que el “CBD” y a una más baja aun que el “CBG”. Y no es que no exista la temperatura ideal para vapear tu planta, o concentrado, si no que se busca la temperatura ideal para que se activen los cannabinoides necesarios para el tipo de efecto que se busca (medicinal, recreativo, dormir, meditar, etc.).

Ya mencionamos que la temperatura perfecta de tu vaporizador, depende de los efectos que estás buscando de la planta. Hay diferentes tipos de cannabinoides y cada uno vaporiza a diferentes temperaturas. Para la hierba seca, y los concentrados, las temperaturas ideales de vaporización a niveles bajos y medios son parecidas. En términos generales el rango óptimo es entre 180-210°C / 356-410°F. Los efectos eufóricos y energéticos se dan en temperaturas bajas menores a 190°C / 374°F, y los efectos más meditativos se dan en temperaturas superiores a estas. Las temperaturas bajas tienden a proporcionar cannabinoides más variados, y a medida que aumentan, la variedad tiende una vaporización más centrada en torno al “THC”.

VAPEO A BAJAS TEMPERATURAS (TEMPERATURAS ENTRE 160-185°C / 320-365°F)

La temperatura más baja que deberías usar es de 160°C / 320°F ya que el “THC” comienza a vaporizar a los 157°C / 314°F. Esto te dará un efecto leve y suave

“CBG” vaporiza a los 52°C / 125°F de manera que también se encontrará presente. Este componente promueve el crecimiento en los huesos y estimula las células cerebrales, también previene tumores y tiene un efecto anti insomnio. El “Pinene”, tiene un efecto bronco dilatador y anti inflamatorio además de tener un aroma a pino muy agradable. Finalmente, el “Beta-Caryophyllene” tiene un efecto anti hongo, antibacterial y anti inflamatorio, además de liberar la ansiedad.

VAPEO A TEMPERATURAS MEDIAS (TEMPERATURAS ENTRE 185-200°C / 365-392°F)

El “CBD”, conocido como “marihuana medicinal”, tiene efectos anti eméticos y anti convulsiones. Vapear a estas temperaturas da un efecto más potente y es causado por el terpeno “Myrcene” que se libera a los 168°C / 334°F, que incrementa la cantidad de “THC” que puede fluir al cerebro. Además, tiene efectos anti inflamatorios y anti espasmos.

VAPEO A TEMPERATURAS ALTAS (TEMPERATURAS SUPERIORES A 200°C / 392°F)

Al vapear a estas temperaturas se obtiene un efecto relajante o meditativo, es el estado que las personas con dolores crónicos buscan.

El Terpeno “Linalool” tiene efectos antisépticos, anti ansiolíticos, anti epilépticos y anti insomnio además de ser un excelente analgésico El “CBC” tiene un efecto anti viral, anti tumores, anti inflamatorio y es conocido como un componente ideal para estrés y ansiedad.

Por ultimo no se recomienda vaporizar, hierba o concentrado, a temperaturas mayores de 230° centígrados, ya que a temperaturas altas se corre el riesgo que se descompongan los diferentes cannabinoides y no se produzcan los efectos deseados y también el riesgo de consumir materiales tóxicos que se suelen dar a esas temperaturas y dañinos para el cuerpo.

(la siguiente tabla las temperaturas con las que se activan algunos cannabinoides y terpenos)

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

EXPOSICIONES Y FERIAS CANNABICAS: LAS FIESTAS DEL CANNABIS

Los festivales y las exposiciones cannabicas son los eventos donde la marihuana es la verdadera reina, en estos lugares solo se habla el lenguaje del cannabis y es en estos eventos donde se encuentra toda la información con respecto a esta increíble planta. Los entusiastas del cannabis acuden a estos lugares en busca de nuevas semillas, ahí encuentran todo lo necesario para el auto cultivo, así como conocer sobre las legislaciones sobre el cannabis en cada país. Estos eventos también abarcan platicas magistrales, cursos y conferencias sobre diversos temas asociados al cannabis, desde como tener una mejor cosecha, hasta como empezar tu negocio cannabico. Muchas “expos” se hacen al mismo tiempo que las copas cannabicas, así que los participantes pueden inscribirse y poner a concursar a su mejor planta o producto cannabico, algunas copas son realmente importantes a nivel mundial. Por ultimo algunos de los festivales se hacen junto a conciertos musicales y otras expresiones de arte, por lo cual son un verdadero deleite para todos los sentidos.

Con el avance de la despenalización de la planta, a nivel mundial, estos eventos se han hecho más populares y más comunes alrededor del mundo, el siguiente es un listado de los mejores eventos cannabicos, algunos nuevos y otros son un verdadero espectáculo, siendo esperados por miles de personas interesadas en el mundo del cannabis.

THE NATIONAL CANNABIS FESTIVAL. (Washington D. C.)

“THE NATIONAL CANNABIS FESTIVAL es un evento de un día, que se celebra cada año en los terrenos del Estadio Conmemorativo Robert F. Kennedy y se enfoca en la música, la defensa, la educación y el activismo relacionado con el cannabis en Washington, D.C. El festival debutó en 2016 luego de la aprobación de la Iniciativa 71, una iniciativa electoral aprobada por los votantes que legalizó el uso recreativo de la marihuana en el Distrito de Columbia. Fue fundado por Caroline Phillips, quien lo financio con una campaña de Indiegogo, recaudando $21,000 iniciales para ayudar a cubrir los costos del primer festival. El festival incluye conciertos de música, un pabellón educativo y una feria de vendedores.

https://nationalcannabisfestival.com/

SPANNABIS (Barcelona, España)

Spannabis es, probablemente, el mayor y más famoso festival de cannabis de Europa. Con a sus diecinueve años de experiencia, se ha convertido en una feria de referencia a nivel mundial. El Festival del Cannabis de Barcelona Spannabis congrega a un gran número de expositores, entre los que hay productores, investigadores y empresarios relacionados con la horticultura, la floricultura, el cultivo y los productos del cannabis. Aquí se informa lo más reciente respecto al mundo del cannabis.

Según la ley antitabaco española, está prohibido fumar en la zona de exposición. Sólo pueden asistir al evento los adultos mayores de 18 años.

https://spannabis.es/bcn/

KANNASUR (Sevilla, España)

Kannasur en Sevilla, España, es un evento que se celebra cada mes de mayo. Se trata de una feria de la marihuana industrial y medicinal que cuenta con espectáculos de cocina, actuaciones de reggae y rap en directo y muchas de tiendas de cultivo. El festival ofrece una interesante visión de la transformación, la tecnología, los equipos de cultivo y la investigación científica.

https://www.kannasur.com/

CANNAFEST PRAGA (República Checa)

El Cannafest de noviembre en Praga se celebra desde hace 14 años. Ofrece una amplia gama de actividades: probar y comprar todo tipo de accesorios para fumar y vapear, pasar un rato leyendo un libro, en su sala de lectura, visitar el cine o alguna exposición cannabica. También hay entretenimiento en vivo y una gran gama de alimentos infusionados con cannabis. También se puede informar en las conferencias de expertos sobre tecnologías de cultivo, investigación médica, cosméticos, ropa e incluso cómo cultivar su propia marihuana.

https://www.cannafest.com/en

MARY-JANE BERLIN (Alemania)

Mary Jane Berlín, la mayor feria de cannabis de toda Alemania, que vuelve tras un paréntesis de 12 años. Más de 100 expositores de todo el mundo se reunirán en el pabellón de 5,5 km2 y en la zona exterior. El festival ofrecerá una exposición, una feria comercial, conferencias, puestos de comida, conciertos en directo, innovaciones médicas y los inesperados usos del cannabis en cosmética y materiales de construcción.

https://maryjane-berlin.com/

CANN-EXPO ATENAS (Grecia)

la Cann-Expo de Atenas (Grecia) es un excepcional evento internacional B2B destinado a popularizar e investigar científicamente el cannabis medicinal. Más de 500 responsables de la toma de decisiones, productores con licencia, proveedores de soluciones, expertos médicos e incluso ministerios asistirán con el objetivo de mejorar el ecosistema del cannabis medicinal. En eventos como éste, se están estableciendo normas y marcos legales para el uso de la marihuana medicinal.

https://www.athenscannabisexpo.com/

CANAPA MUNDI ROMA (Italia)

La feria de la marihuana industrial y medicinal Canapa Mundi in Roma. Aquí, los ponentes expondrán sus puntos de vista sobre el uso del cannabis en varios sectores: agrícola, textil, médico, energético, recreativo y bioconstrucción. Se centran en el progreso tecnológico y en la aplicación de una agenda ecológica en todos los ámbitos de la vida.

https://canapamundi.com/en/international-cannabis-fair-of-rome/

Amsterdam Cannabis Expo (Paises Bajos)

La Amsterdam Cannabis Expo reúne a la comunidad cannábica. Cada año, más de 10.000 profesionales de la industria se unen a hacer negocios, discutir las últimas tendencias, conocer a amigos de la industria y experimentar los desarrollos de primera mano. Miles de expertos de la industria, incluidos representantes de todos los actores de la industria del cannabis de más de 100 países de todo el mundo, se reúnen en la Amsterdam Cannabis Expo para ver las últimas innovaciones, discutir las mejores prácticas y abordar los mayores desafíos. La Amsterdam Cannabis Expo ofrece una plataforma para garantizar el cumplimentado de estas fundaciones. Con una audiencia mundial de los principales expertos en cannabis, la Amsterdam Cannabis Expo es la oportunidad ideal para mostrar su marca a la industria y medirse con nuevos clientes y nuevas regiones. El Amsterdam Cannabis Awards Show es una ceremonia de premiación prestigiosa que reconoce el mejor trabajo creativo en la industria del cannabis. Los jefes y líderes de cannabis más brillantes en las áreas de bancos de semillas, nutrientes, flores, hachís, productos CBD y todas las empresas de cannabis, proveedores, distribuidores y minoristas, así como organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo participan cada año.

CANNABIS EUROPA (Londres)

el Cannabis Europa. Este evento se celebró por primera vez en 2018 en el Barbican Centre de Londres y a partir de esa fecha lo hemos visto en Nueva York, Toronto, Londres y París.

No es la clásica exposición en la que verás muchos bancos de semillas, grow shops y productos de CBD. Es un conjunto de conferencias muy específicas sobre economía, política, sociología, medicina y cómo el cannabis encaja realmente en todo eso y qué impacto tiene. Puedes escuchar a muchas personas influyentes y su opinión sobre el cannabis en el mundo.

https://cannabis-europa.com/

EXPOWEED MEXICO (Ciudad de México)

Expoweed es un espacio de tres días en donde convergen distintos agentes de la industria. Hablamos de grandes marcas y empresas, microempresarios, cultivadores, consumidores, expertos en el área de salud e investigación que cada día se preparan más, para brindarte una experiencia de primera.

https://expoweedmexico.com/

WEED TRADE SHOW (Ciudad de México)

Como su sitio web lo dice “Nuestros objetivos son: informar, debatir y exponer a la sociedad sobre los enormes beneficios del cannabis y su relación con una mejora en la calidad de vida; comunicar los avances, usos y desarrollos de productos derivados del Cannabis”. Asi que prepárate para jornadas intensas de aprendizaje sobre el cannabis.

https://www.wts-expo.com/

EXPO CANNABIS ARGENTINA (Buenos Aires)

Una de las exposiciones más importantes de Latinoamérica se da en Buenos Aires. En esta exposición se abordan múltiples temas, desde la siembra, el negocio, las innovaciones en ciencia y tecnología, así como las regulaciones del país con respecto al cannabis. Son tres días donde se puede aprender, y además degustar, de algunas de las mejores cepas de esta gran país.

https://expocannabis.com.ar/

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNABICO (Argentina)

El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis, a través del audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generador de conciencia, reflexiones y comportamientos.

https://ficc.ar/

EXPO CANNABIS URUGUAY (Montevideo)

ExpoCannabis Uruguay es la plataforma de información sobre cannabis y cáñamo más importante de la industria en América Latina. Uruguay es el primer país en el mundo en tener una regulación total y a nivel nacional del mercado de cannabis. ExpoCannabis Uruguay legítima e impulsa a la industria cannábica ofreciendo un dinámico ecosistema para la concreción de negocios. El evento llama la atención mucho más allá de las fronteras uruguayas y sorprende con la presencia de plantas de cannabis vivas y sus variedades, además de stands, conferencias, foros y talleres, consultorios médicos de orientación medicinal, plaza de comidas y un gran espacio de chill-out al aire libre sobre césped natural con shows en vivo. El espacio cuenta con aire acondicionado, moquette, free Wi-Fi, parking privado y espacios verdes con césped natural. No se promueve el consumo de cannabis.

https://expocannabis.uy/

CANNA CON (Estados Unidos)

De semilla a capital semilla. CannaCon es una ventanilla única para todas sus necesidades comerciales de cannabis, incluido el cultivo, la innovación, la educación, el asesoramiento comercial y legal, los conocimientos minoristas, la tecnología de extracción, las tendencias científicas y financieras, el marketing, la marca y mucho más. Conéctese con empresarios de ideas afines que también están construyendo una industria nueva y audaz.

Tanto si es un consumidor, un empleado de la industria, un empresario, un productor, un procesador, un minorista o un inversor, CannaCon ofrece una plataforma ideal para el crecimiento empresarial. Los expositores acumulan innumerables contactos, forjan acuerdos comerciales, obtienen conocimientos estratégicos y logran un acceso inigualable al conocimiento de la industria a lo largo de cada exposición de marihuana. ¡Haz crecer la industria con nosotros

https://cannacon.org/

HIGH TIMES CANNABIS CUP (diversas locaciones)

Aunque la High Times Cannabis Cup se celebra ahora fuera de Europa, no podíamos dejar de mencionar esta leyenda en nuestra lista de eventos importantes. Se fundó en 1988 y se celebró en Ámsterdam durante 27 años hasta que se trasladó a América. Ahora, la Cannabis Cup se representa como varios eventos temáticos en varios estados con estatus de marihuana legalizada

https://www.cannabiscup.com/

Estos lugares son increíbles fuentes de información, esparcimiento y de artículos relacionados al cannabis. así como también un buen lugar para pasar un gran momento y conocer a muchos mas entusiastas del cannabis. El mejor consejo es informase bien sobre la exposición o festival al que se quiera ir, con el fin de sacar el mayor provecho de esta.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

COMO SE RELACIONA EL CANNABIS Y EL DEPORTE

CUAL ES EL EFECTO DEL CANNABIS EN EL DEPORTE

Existe una percepción, mal fundamentada, que relaciona a la marihuana con la holgazanería. Es común que la gente asocie a una persona consumidora de cannabis con una persona floja, sucia de malos hábitos. Pero los avances de estudios recientes sobre el efecto del cannabis a la hora de hacer algún tipo de ejercicio o deporte, han comenzado a desmentir este y otros mitos. Pero no es necesario irse a la ciencia, existen grandes figuras del deporte que han levantado su voz a favor del cannabis. El multimedallista y máxima figura de la natación Michael Phelps ha declarado en varias ocasiones de manera positiva hacia el cannabis, así como la leyenda de la NBA Kareem Abdul-Jabbar y varios campeones de la UFC, que han hablado para quitar al cannabis de la lista de sustancias prohibidas en los deportes.

Hay que destacar que la prohibición y la estigmatización hacia el cannabis y lo asociado a este, ha hecho que los estudios, sobre este y otros temas sobre el efecto del cannabis, se hayan retrasado por años.

Hace más de dos años y medio, la profesora de C.U. Angela Bryan y sus colegas encuestaron a cientos de consumidores de cannabis en cinco estados. Más del 80 % compartió que usaban cannabis cerca del momento en que hacían ejercicio, ya sea antes o poco después, y de ese grupo específico, “el 70 % dijo que aumentó el disfrute del ejercicio, el 78 % dijo que mejoró la recuperación y el 52 % dijo que aumentaba la motivación”, según un comunicado de prensa.

Con muestreos como este se comienza a derrumbar el principal mito sobre la prohibición del cannabis en las competencias deportivas de alto rendimiento. Según la agencia mundial antidopaje la marihuana estimula al cuerpo de manera similar a los esteroides anabólicos. La recuperación antinatural es la característica clave que brinda a los usuarios de esteroides una ventaja injusta sobre la competencia. Pero ese no es uno de los beneficios del cannabis, lo que si se ha demostrado es que es una solución analgésica y antiinflamatoria mucho menos dañina que muchas de las opciones farmacéuticas que usan los atletas. Y estas son dos grandes razones por las que quieren que se elimine al cannabis de la lista de sustancias prohibidas en el deporte.

El mito sobre la holgazanería y el cannabis, también se comienza derrumbar con el muestreo, hecho por Angela Bryan, ya que la mayoría dijeron que el utilizar cannabis solo les mejoro la parte motivacional, para comenzar el ejercicio, o para el disfrute, que provoca el aumento del ejercicio. Por lo cual tira por los suelos esa percepción de que los usuarios del cannabis son personas de malos hábitos saludables.

“Hasta la fecha, no hay estudios en humanos sobre los efectos del cannabis del mercado legal en la experiencia del ejercicio”, afirma Laurel Gibson, quien espera obtener un doctorado de la Universidad de Colorado Boulder en el 2023, con su estudio sobre como la marihuana afecta a los atletas.

Con su nuevo estudio SPACE (Estudio sobre la actividad física y los efectos del cannabis) Gibson quiere conocer más sobre como la marihuana afecta tanto a atletas profesionales como atletas amateurs. Los participantes del estudio son hombres (de 21 a 41 años) y mujeres (de 21 a 50 años) en excelentes condiciones físicas y ya deben de tener experiencia con el uso de cannabis y hacer ejercicio al mismo tiempo

Es cierto que gracias a estudios como este y las voces de grandes atletas se han dado grandes avances en el conocimiento de los efectos y beneficios del cannabis, tanto de manera global como en particular del deporte, así como ir quitando esa mala que la sociedad le fue creando a los consumidores del cannabis. Pero aún nos faltan tiempo para conocer al 100 por ciento las propiedades de esta planta y como puede ayudarnos.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

EL CBD… Y LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL…

EL CBD, ¿EL NUEVO HEROE DE LA SALUD Y EL BIENESTAR?

CBD o cannabidiol es un compuesto terapéutico producido por el cannabis. En la marihuana no todo se trata del THC (tetra hidro cannabidol), que, aunque es el compuesto de mayor presencia y el que le da a la planta del cannabis gran parte de su magia, existen otros compuestos que son los cannabinoides, entre ellos el segundo de importancia y presencia es el CBD.

El CBD ha ganado mucha popularidad en el campo de la salud y bienestar en los últimos años, sobre todo en Estados Unidos y Canadá, países donde se está introduciendo como un suplemento para un tipo de vida saludable. Esto es porque se pueden los beneficios terapéuticos del cannabis, pero evitando la parte del psicotrópica que causa el “colocon” que causa el THC. También este cannabinoide, el CBD, está ganando popularidad como forma de controlar la ansiedad, el estrés, el dolor y otros síntomas.

Hoy en día, puede recurrir a productos de CBD derivados del cannabis con poco o nada de THC para aliviar los síntomas. Poco a poco los estamos conociendo a medida que se extiende la legalización y, hasta ahora, parecen bastante amigables con nosotros, los humanos y nuestras muchas dolencias.

¿COMO TRABAJA EL CBD EN EL CUERPO?

El cuerpo humano tiene un conjunto de receptores que interactúan con los compuestos del cannabis llamados cannabinoides, como el CBD y el THC. Dichos receptores, que se encuentran repartidos en todo el cuerpo, comprenden el sistema endocannabinoide, es un sistema complejo que asegura que nuestros cuerpos mantengan la homeostasis.

El sistema endocannabinoide mantiene, en equilibrio al dirigir el tráfico de comunicación en el cuerpo humano. Los cannabinoides como el CBD interactúan con este sistema, imitando los compuestos naturales (llamados endocannabinoides) producidos por el cuerpo

En el cuerpo humano, el CBD influye en la actividad de los receptores de cannabinoides y fomenta la producción de los endocannabinoides naturales del cuerpo. Curiosamente, el CBD también afecta la actividad más allá del sistema endocannabinoide y también puede interactuar con los receptores de opioides, dopamina y serotonina. La capacidad del CBD para interactuar con tantos sistemas diferentes en todo el cuerpo sugiere que tiene el potencial de abrir nuevas fronteras en la psiquiatría y la médica.

¿PUEDE EL CBD HACERME SENTIR DROGADO?

A pesar de que el CBD y el THC vienen de la misma planta, no interactúan igual en el cuerpo humano. El THC estimula los llamados receptores CB1. Cuando se activan los receptores CB1, los humanos generalmente experimentan sentimientos de euforia o, para algunos, ansiedad y paranoia. El CBD no activa los receptores CB1, por lo que no nos sentimos eufóricos, ansiosos o colocados al tomarlo.

De hecho, el CBD puede reducir la capacidad del THC para estimular los receptores CB1, lo que ayuda a bloquear algunos de los efectos secundarios no tan divertidos del THC. Para aquellos propensos a la ansiedad y los olvidos cuando consumen cannabis, el CBD es una buena herramienta para tener a mano.

¿QUE AFECCIONES PUEDE LLEGAR A TRATAR EL CBD, POTENCIALMENTE?

El potencial médico del CBD es muy amplio, por lo que no es de sorprender que se haya convertido en el “cura para todo” de moda en el estilo de vida de salud y de bienestar últimamente. Aunque hay muchas a su favor, es bueno tener en cuenta que no hay información 100 por ciento avalada por la comunidad médica o científica

Las historias sobre la eficacia del CBD a menudo comienzan con evidencia anecdótica, investigaciones preliminares y estudios en animales, pero los estudios en humanos finalmente están comenzando a llenar los vacíos en torno a los beneficios promovidos por estas historias. Con eso en mente, siempre hay que tener en cuenta que los estudios acerca del CBD, o del cannabis en general, siguen en etapas muy tempranas.

ANSIEDAD

Seguramente tendrá un amigo, pariente o conocido que ha usado y confía en el CBD para aliviar la ansiedad y el estrés. Y aun no hay razón para dudarlo; hasta ahora, la mayoría de las investigaciones sobre el CBD sugieren que puede ser beneficioso para los síntomas de ansiedad, posiblemente al influir en la actividad del sistema de serotonina.

Según las investigaciones realizadas hasta el momento, el CBD parece ayudar con dos tipos de dolor: neuropático e inflamatorio. Para otros tipos de dolor, el CBD parece ser menos efectivo. El cannabinoide THC, que causa los efectos psicotrópicos, también parece brindar beneficios para aliviar el dolor, por lo que, si ese es su caso de uso, podría considerar un producto hibrido con CBD y THC, con un porcentaje considerablemente más bajo de THC a comparación del CBD

El cannabis no solo puede ayudar a complementar y reemplazar un régimen de analgésicos opioides, sino que parece mejorar los efectos de los opioides, lo que permite que algunos pacientes reduzcan su dosis regular de analgésicos farmacéuticos.

INMSONIO

La relación entre el CBD y el sueño aún no se comprende bien. Hasta ahora, parece que la dosificación juega un papel, ya que las dosis más altas parecen ser más efectivas que las dosis más bajas. El CBD puede ayudar con los síntomas que causan el insomnio. Si el dolor, la ansiedad o el estrés le impiden quedarse dormido, el CBD podría ser la herramienta para una mente y un cuerpo en paz, y un sueño reparador.

ATAQUES EPILEPTICOS

Para los niños con epilepsia, la mayoría de los tratamientos traen consigo una serie de efectos secundarios que afectan la calidad de vida. Entonces, cuando el CBD comenzó a mostrarse prometedor como un tratamiento efectivo para las convulsiones con pocos efectos adversos, los investigadores comenzaron a prestar atención.

En 2018, la FDA aprobó un medicamento a base de CBD llamado Epidiolex para tratar dos formas de epilepsia: el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut.

Aunque la evidencia anecdótica y los primeros estudios muestran resultados prometedores, los investigadores aún no han llegado a una explicación científica de por qué el CBD podría ayudar a reducir las convulsiones

¿EL CBD SALE POSITIVO EN LOS TEST DE DROGAS?

Al realizar una prueba de drogas, no se le realiza una prueba de detección de CBD. Pero aún puede fallar una prueba de drogas usando solo productos de CBD. Esto se debe a que las pruebas de detección de drogas detectan THC, y muchos productos de CBD tienen niveles mínimos de THC.

Incluso los aceites de CBD de espectro completo derivados del cáñamo pueden tener hasta un 0,3 % de THC. Eso no es suficiente para colocarte, y es probable que tengas que ingerir una gran cantidad de aceite de CBD para dar positivo en una prueba de detección de THC. Pero vale la pena saber que el riesgo está técnicamente ahí.

QUE DOSIS USAR DE CBD

No existe una dosis ideal, única para todos, con CBD. La dosis perfecta de CBD depende de factores diversos, como el tipo de cuerpo de cada individuo, el método de administración y la naturaleza específica de sus síntomas. Por ejemplo, las dosis altas de CBD (más de 600 mg diarios) parecen ser más efectivas para afecciones como la epilepsia, mientras que las dosis bajas son potencialmente efectivas para la ansiedad.

Las investigaciones han comenzado a revelar que hay un punto óptimo cuando se trata de dosificar cannabinoides como el CBD: Si se consume demasiado o muy poco, es posible que sienta un alivio limitado o efectos secundarios. Se necesita más investigación para desarrollar reglas específicas sobre la dosificación de CBD para diferentes afecciones médicas.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.