Cocina Cannábica: Infusiones Magistrales de Harina, Azúcar y Miel para Elevarte a Nuevas Alturas

“OTRAS TRES RECETAS BASE”

 

Bienvenidos, amantes de la cocina y del cannabis, a esta entrada culinaria donde fusionamos la destreza gastronómica con las propiedades terapéuticas del cannabis. Hoy, nos aventuramos en el arte de crear harina, azúcar y miel infusionadas con la planta verde que tanto nos apasiona. ¡Preparémonos para elevar la experiencia gastronómica a nuevas alturas!

Un paso importante, quizá el más importante en todo el proceso es descarbolixar la flor antes de hacer cualquier infusión o receta con cannabis.

 

Harina de Cannabis: La Base Infundida

Comencemos con la esencia de muchas creaciones culinarias: la harina. ¿Quién diría que un simple ingrediente podría ser el lienzo para la creatividad cannábica? Sigue esta receta para obtener una harina mágica.

 

Ingredientes:

2 tazas de harina de uso general

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Paciencia, como ingrediente secreto

Molienda Mística:

Comienza moliendo tus cogollos en un procesador de alimentos hasta obtener una textura fina. Piensa en ello como preparar una especie de polvo mágico que transformará tus recetas.

Matizando la Harina:

Mezcla la harina con el polvo de cannabis molido. Asegúrate de que la fusión sea homogénea para garantizar que cada porción tenga una pizca del toque mágico.

 

 

Azúcar de las Hadas Cannábicas: Un Toque Dulce

La dulzura es un arte en sí mismo, y cuando se trata de azúcar infusionada con cannabis, la magia se intensifica. Vamos a sumergirnos en la receta para crear este ingrediente celestial.

 

Ingredientes:

1 taza de azúcar blanco

1 taza de azúcar moreno

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Un toque de entusiasmo

Dulce Trituración:

Al igual que con la harina, tritura tus cogollos en un polvo fino. Este paso garantiza que cada cristal de azúcar esté impregnado con la esencia de la planta.

Cristalización Mágica:

Mezcla ambos tipos de azúcar con el polvo de cannabis. Visualiza cómo la magia verde se integra con la dulce cristalización.

 

 

Miel Encantada de Cannabis: Un Frasco de Felicidad

La miel, ese néctar dorado que endulza nuestras vidas, también puede ser transformada por el toque mágico del cannabis. Vamos a explorar cómo convertir un simple frasco de miel en una poción mística.

 

Ingredientes:

1 taza de miel cruda de alta calidad

1 taza de cogollos de cannabis (variedad de tu elección)

Infusión Dorada:

Calienta la miel a fuego lento y mezcla los cogollos molidos. Este proceso suaviza la miel, permitiendo que las propiedades del cannabis se entrelacen con su riqueza.

Filtrado Mágico:

Después de la infusión, filtra la miel para eliminar los restos de cogollos. Lo que queda es una miel encantada, lista para ser disfrutada en una variedad de platillos.

 

Ahora que has preparado tu harina, azúcar y miel infusionadas con cannabis, el mundo de posibilidades culinarias se expande ante ti. Imagina galletas de chocolate que te transportan a nubes de felicidad o un té con miel que calma tanto el cuerpo como el alma.

Recuerda siempre empezar con pequeñas cantidades y ser consciente de las dosis. La magia es poderosa, ¡pero la moderación es la clave para una experiencia placentera y segura!

 

Referencias:

 

Booth, J. K., Bohlmann, J., & Davis, J. M. (2017). Terpenes in Cannabis sativa–From plant genome to humans. Plant Science, 264, 67-73.

Russo, E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology, 163(7), 1344-1364.

Pacher, P., Bátkai, S., & Kunos, G. (2006). The endocannabinoid system as an emerging target of pharmacotherapy. Pharmacological Reviews, 58(3), 389-462.

 

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Consejos para el cultivo de Cannabis

Para obtener una cosecha con resultados satisfactorios, desde el inicio debemos poner especial atención en cuidar el medio de cultivo. Esto quiere decir que tenemos la opción de elegir el medio en el cual la planta de cannabis va a desarrollar su sistema de raíces. Definitivamente no es una elección menor, pues es fundamental para tener un resultado exitoso, plantas fuertes y flores bien desarrolladas.

El medio de cultivo que elijamos tiene que darle la oportunidad de crecer al sistema de raíces de los organismos vegetales, igual tiene que facilitar la circulación de agua, oxígeno y nutrientes. El medio más usual es la tierra, pero existen sustratos tales como la perlita, fibra de coco, arena de río, lana de roca, roca volcánica o tezontle que brindan también cosechas muy disfrutables. Estas últimas opciones son utilizadas en los cultivos hidropónicos por ser un medio carente de actividad biológica, en este sentido, cualquier presencia de microorganismos o insectos podría tener consecuencias muy negativas, tales como infecciones o enfermedades que afecten a nuestra planta.

La tierra sin duda es el medio de cultivo por excelencia, por ser natural, fácil de usar y bastante accesible. Un suelo vivo como en este caso es la tierra para cultivar cannabis, el pH deberá estar en el rango de los 6.5 y 7, esto para que la planta de cannabis absorba, asimile y procese eficaz y correctamente los nutrientes y así nuestra plántula prospere, de vital importancia en sus primeras semanas de vida.

Una colonia de microorganismos en un suelo vivo crea un ecosistema propio y así los nutrientes se descomponen lentamente procedentes de fuentes orgánicas y se entregan directamente a las raíces.

Se recomienda que la maceta al menos cuente con 20% o 30% de perlita, la perlita son unas piedritas blanquecinas del tamaño de un frijol, esto facilitara un mejor drenaje y mantendrá una mayor cantidad de oxígeno en las raíces, lo cual ayuda a nuestra hermosa planta crecer más rápido.

Las plantas que son cultivadas en tierra crecen de una forma más lenta, pero tienen una muy buena recompensa, este medio de cultivo ofrece cogollos más gordos cargados de sabor y aroma intenso, la tierra además permite más margen de error al cultivador.

 

FASES DE CULTIVO

Fase Vegetativa

En la fase vegetativa de nuestra planta es cuando se hace más alta y robusta,  para que esto suceda satisfactoriamente debe contar con los 3 nutrientes básicos para su correcto desarrollo al inicio de su vida, NITROGENO, FOSFORO Y POTASIO, siendo estos los nutrientes primarios necesarios, en exterior se recomienda su cultivo cuando los días son más largos, en interior, en un ambiente controlado, los ciclos lumínicos serán de 18 horas por 6 de oscuridad en fase vegetativa, es el momento de desarrollar hojas abanico ( estructuras necesarias para la fotosíntesis). Esta fase puede durar entre 3 y 12 semanas dependiendo el tipo de cepa que vas a cultivar.

 

Floración

Cuando el ciclo de luz cambia, es decir, los días son más cortos, la etapa de floración comienza, si cultivas en interior será cuando tomando en cuenta el tiempo transcurrido de tu cultivo, decidas tu, que es el momento de modificar su ciclo de luz a 12 horas de oscuridad. Debemos incluir, los nutrientes secundarios de nuestra planta, CALCIO, MAGNESIO, AZUFRE, SELENIO Y HIERRO, esto no quiere decir que sean menos importantes, sino que la demanda por parte de la planta es menor a los primarios, la melaza también es un jarabe repleto de nutrientes vegetales y minerales esenciales, también contiene azucares que alimentan la vida microbiana.

En la mayoría de las plantas esta fase puede durar de 7 a 9 semanas, existen algunas sativas que requieren un mayor tiempo para madurar correctamente sus cogollos, esta guía tómala solamente como pautas generales, las plantas no necesariamente seguirán estas líneas. Lo más importante será echar un vistazo y conocerla. En las primeras semanas de esta etapa algunas variedades pueden experimentar un estiramiento considerable, la planta de cannabis está centrada en producir hojas y tallos para convertirse en una planta más fuerte y robusta.

 

Cosecha

Por fin ha llegado el día de la cosecha, para tener una planta con resultados óptimos, debemos tener una fecha aproximada en la cual comenzó a florecer, así tendrás una idea más clara de cuánto tiempo la planta va a necesitar para florecer y a partir de ahí podremos conocer la fecha prevista para cosechar. La floración del cannabis cambia según la variedad, las de dominancia indica termina generalmente pronto, en siete u ocho semanas después de comenzada la floración, mientras que las de dominancia sativa necesitan más tiempo, pueden llegar hasta las 24 semanas. Otra forma para conocer el tiempo de cosecha es observando los pistilos, que además de ayudarnos a identificar el sexo de nuestra planta, es un indicador claro del momento de cosecha, los pistilos blancos comenzaran a cambiar de color durante la fase de floración, al notar que la mayoría de los pistilos se volvieron color naranja, rojo o marrón, la bellísima planta estará lista para regalarte sus hermosos cogollos.

Los tricomas también son una excelente brújula para determinar el tiempo de cosecha, pero al no estar a simple vista será necesario usar una lupa para controlar la fecha de corte. Estos tendrán que ser de color marrón caramelo. El momento ideal para cosechar será en las primeras horas de la mañana y con el medio de cultivo seco, ya que por las noches la producción de resina es más alta.

 

Secado

Secar la planta consiste en ayudar a que se evapore parte del agua contenida en los cogollos, que si tu planta no está seca correctamente será difícil que encienda y si aun así logra prender, tendrá un sabor muy desagradable, bocanadas sin placer.

El tiempo para secar la mariguana puede ser de entre 10 y 12 días, con una temperatura promedio de 20 y 25 grados, debe haber también un 50% o 60% de humedad en el ambiente, una opción para hacerlo es poner las plantas colgadas, de preferencia y necesidad en un lugar oscuro.

 

Curado

Llego el tiempo, el curado que es una parte muy importante en nuestro proceso, la cual puede tardar semanas, la espera puede ser molesta, pero tendrá excelente recompensa en el suave sabor de nuestros cogollos, debido a que durante el secado se generan sabores desagradables traídos por la descomposición de los azucares y almidones.

• Los frascos de cristal con cerrado hermético son ideales para este proceso, los cuales tendrás que mantener alejados del calor (entre 20 y 25 grados) y cualquier luz directa.

• Durante los primeros días deberás abrir por algunos minutos tus frascos dos veces al día para permitir que circule el aire dentro en su microambiente, pasados 10 días esta acción solo será necesaria una sola vez al día.

• Al curar correctamente los cogollos se conservan los sabores deseados, las moléculas que aportan sabores únicos e intensos se llaman terpenos.

• El sabor no es la única ventaja del curado, este proceso también puede mejorar el nivel de efecto.

• El THC, componente psicotrópico del cannabis, pasando el tiempo se degrada y se vuelve CBN, un cannabinoide ligeramente psicoactivo.

• Curar correctamente la cosecha ayuda a conservar tu producto y así prevenir el moho hasta por un año o más.

• Este proceso dura 3 semanas como mínimo.

Domina la Paleteada: Consejos Clave para Superar los Efectos Indeseados del Cannabis

CONSEJOS CONTRA LA PALIDA

 

En el viaje del cannabis, es posible encontrarse en aguas turbulentas en ocasiones. Todos hemos escuchado sobre “paletearse”, una experiencia no tan agradable cuando consumimos más marihuana de lo que nuestro cuerpo puede manejar. Pero no te preocupes, en este editorial, te guiaré a través de las aguas revueltas de una sobredosis de marihuana, ofreciendo consejos expertos y soluciones para que puedas volver a tierra firme.

 

Capítulo 1: Reconociendo las Señales

 

Antes de abordar la curación de una palidez, es crucial reconocer las señales de que has consumido más cannabis de lo que deberías. Puede sentirte como si estuvieras en un viaje por un océano interminable, pero aquí hay algunas señales de advertencia comunes:

Desorientación espacial: Te sientes como si el mundo girara a tu alrededor.

Pulso rápido: Tu corazón late más rápido de lo normal.

Náuseas y vómitos: Una reacción natural del cuerpo para expulsar el exceso de THC.

Paranoia: Pensamientos ansiosos y preocupaciones irracionales.

 

Capítulo 2: La Importancia de la Hidratación

Una vez que reconozcas las señales de advertencia, es hora de tomar medidas para recuperarte. Imagina que estás en un barco a la deriva en un mar agitado; necesitas encontrar tu ancla. En este caso, tu ancla es la hidratación.

 

El cannabis puede causar sequedad en la boca, así que beber agua es fundamental. El agua ayudará a tu cuerpo a eliminar las toxinas y reducirá la sensación de deshidratación. Evita las bebidas alcohólicas y la cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.

 

Capítulo 3: El Poder de la Alimentación

En medio de la tormenta, es crucial mantener tu energía. Piensa en la comida como tu brújula, guiándote a través de la oscuridad. Comer alimentos ricos en carbohidratos puede ayudar a nivelar tus niveles de azúcar en sangre y reducir la sensación de malestar. Algunas opciones de alimentos saludables incluyen frutas, verduras y alimentos ricos en fibra.

 

Capítulo 4: Descanso y Relajación

Imagina que estás en un bote, balanceándote suavemente en las olas. El descanso y la relajación son tus salvavidas en este viaje. Encuentra un lugar cómodo y tranquilo para descansar. La música suave o meditación pueden ser útiles para calmar tu mente.

 

Capítulo 5: Respira Profundamente

En momentos de crisis, tu respiración es como el viento en las velas de tu barco. Practicar ejercicios de respiración profunda puede ayudarte a recuperar el control. Inhala profundamente, cuenta hasta tres y exhala lentamente. Repite este proceso varias veces para reducir la ansiedad.

 

Capítulo 6: La Importancia de la Moderación

Una vez que hayas superado la tormenta, es vital aprender de la experiencia. La moderación es tu brújula en el mundo del cannabis. Consume con responsabilidad y conoce tus límites. Cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

 

Conclusión: Navegando las Aguas del Cannabis

La experiencia de paletearse puede ser desafiante, pero con los consejos y técnicas adecuadas, puedes encontrar tu camino de regreso a la calma y el equilibrio. Recuerda siempre consumir con responsabilidad y escuchar a tu cuerpo.

 

Siempre es aconsejable buscar ayuda médica si experimentas síntomas graves o prolongados. Tu salud y bienestar son lo más importante.

 

 

Referencias:

What to Do If You Get Too High: https://lifehacker.com/what-to-do-if-you-get-too-high-1825318042

Healthline.com: “Can You Overdose on Marijuana?”: https://www.healthline.com/health/can-you-overdose-on-marijuana

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Cómo conservar la cosecha de marihuana como un experto: Tips y consejos para mantener la frescura y potencia de tus cogollos

COMO ALMACENAR MEJOR TU MARIHUANA

 

En esta entrada, aprenderás todo lo necesario para conservar tu cosecha de marihuana como un auténtico experto. Sabemos lo importante que es mantener intactas las propiedades de tus cogollos, como cannabinoides, terpenos y flavonoides, durante el mayor tiempo posible. Con paciencia y dedicación, podrás disfrutar de una hierba con el sabor y efecto que tanto te gusta. Olvídate de las clásicas bolsas de plástico y sigue nuestros consejos para conservar tu marihuana en óptimas condiciones.

 

  1. Elige el método de almacenamiento adecuado: Frascos de vidrio

Los frascos de vidrio son tus mejores aliados para mantener tus cogollos frescos y sabrosos. Procura llenarlos solo hasta 3/4 de su capacidad para permitir una pequeña cantidad de aire, lo que ayudará a evitar la humedad excesiva. Además, elige frascos de color oscuro u opaco para proteger tus cogollos de la luz, ya que los rayos UV pueden dañar los terpenos y cannabinoides.

 

  1. Controla la humedad y la temperatura

La humedad y la temperatura son factores cruciales en la conservación de la marihuana. Mantén un equilibrio preciso para evitar problemas como el moho o la degradación de los cannabinoides y terpenos. Guarda tus frascos en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura entre 20 y 25 grados centígrados y una humedad de entre 50 y 55%.

 

  1. Evita recipientes de plástico

Guarda tus cogollos lejos de recipientes de plástico, ya que pueden provocar que la marihuana “sude” y se seque rápidamente, afectando su sabor y suavidad al fumar. Opta siempre por frascos de vidrio para asegurar una conservación óptima.

 

  1. Bolsas cerradas al vacío

Si deseas almacenar tu marihuana durante un largo periodo, considera utilizar bolsas cerradas al vacío. Estas bolsas te permiten mantener la humedad bajo control y conservar tus cogollos por más tiempo.

 

  1. Congelación: una opción para la durabilidad máxima

Si buscas conservar tu marihuana por un tiempo más prolongado, la congelación es una opción válida. Coloca tus cogollos en un frasco de vidrio, cuidando la humedad, y guárdalos en el congelador. Si es posible, usa una bolsa de sellado al vacío para tener un control total de los factores ambientales. Al descongelar, hazlo gradualmente pasando el frasco del congelador al refrigerador y luego a temperatura ambiente.

 

Recuerda que cada paso cuenta para mantener la frescura y potencia de tus cogollos. Con el adecuado cuidado y atención, tu cosecha de marihuana puede durar hasta dos años en condiciones óptimas. Así que ¡disfruta de tu hierba como el primer día y no te pierdas la oportunidad de experimentar su sabor y efecto al máximo!

 

Esperamos que estos consejos te sean útiles en tu experiencia cannábica. Nuestro equipo de expertos está siempre disponible para resolver cualquier duda que puedas tener. ¡Hasta la próxima cosecha!

 

Referencias:

Leafly – “Cannabis Storage: How to Keep Weed Fresh”

(https://www.leafly.com/news/cannabis-101/how-to-store-cannabis-and-how-long-it-lasts)

High Times – “Cannabis Storage 101: Tips for Keeping Your Stash Fresh”

(https://hightimes.com/guides/cannabis-storage-tips/)

Weedmaps – “How to Store Cannabis: The Do’s and Don’ts”

(https://weedmaps.com/learn/cannabis-and-your-body/how-to-store-cannabis)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

¡Sumérgete en el Fascinante Mundo de los Festivales Cannábicos!

EXPOSICIONES Y FERIAS CANNABICAS: LAS FIESTAS DEL CANNABIS

Introducción

Bienvenidos al apasionante universo de los festivales y exposiciones cannábicas, donde el cannabis es la verdadera reina y solo se habla el lenguaje de esta increíble planta. Estos eventos son verdaderas joyas para los entusiastas del cannabis, pues aquí pueden encontrar desde nuevas semillas para el autocultivo hasta información sobre legislaciones relacionadas con el cannabis en cada país. Además de ofrecer una amplia variedad de productos, charlas magistrales, cursos y conferencias sobre temas relacionados con el cannabis, estos festivales también se destacan por las emocionantes copas cannábicas y la fusión con conciertos musicales y otras expresiones artísticas.

 

La Nueva Era de los Festivales Cannábicos

Gracias al avance de la despenalización del cannabis a nivel mundial, los festivales y exposiciones cannábicas se han vuelto más populares y comunes en todo el mundo. A continuación, te presentamos una selección de los mejores eventos cannábicos, algunos consolidados y otros emergentes, que son esperados por miles de personas interesadas en el maravilloso mundo del cannabis.

  1. The National Cannabis Festival (Washington D.C.)

Este festival de un día, que se celebra anualmente en los terrenos del Estadio Conmemorativo Robert F. Kennedy, se centra en la música, la defensa, la educación y el activismo relacionado con el cannabis en Washington, D.C. Fundado por Caroline Phillips en 2016 tras la aprobación de la Iniciativa 71, este evento ofrece conciertos de música, un pabellón educativo y una feria de vendedores. Más información

  1. Spannabis (Barcelona, España)

Probablemente el mayor y más famoso festival de cannabis en Europa, Spannabis ha congregado durante diecinueve años a productores, investigadores y empresarios relacionados con la horticultura, la floricultura y los productos del cannabis. Aunque no se permite fumar en la zona de exposición debido a la ley antitabaco española, los adultos mayores de 18 años pueden disfrutar de las últimas novedades sobre el mundo del cannabis. Más información

  1. Kannasur (Sevilla, España)

Este evento se celebra cada mes de mayo en Sevilla y es una feria de la marihuana industrial y medicinal. Con espectáculos de cocina, actuaciones de reggae y rap en directo, y numerosas tiendas de cultivo, Kannasur ofrece una fascinante visión de la transformación, tecnología y equipos de cultivo. También se abordan investigaciones científicas en torno al cannabis. Más información

  1. Cannafest Praga (República Checa)

El Cannafest en Praga, que ha estado en marcha durante 14 años, ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Los asistentes pueden probar y comprar todo tipo de accesorios para fumar y vapear, asistir a conferencias sobre tecnologías de cultivo, investigación médica, cosméticos y hasta aprender cómo cultivar su propia marihuana. Además, pueden disfrutar de entretenimiento en vivo y una gama de alimentos infusionados con cannabis. Más información

  1. Mary-Jane Berlin (Alemania)

Considerada la mayor feria de cannabis en toda Alemania, Mary-Jane Berlin regresa con fuerza tras un paréntesis de 12 años. Reúne a más de 100 expositores de todo el mundo en un pabellón de 5,5 km² y una zona exterior. El festival ofrece una exposición, una feria comercial, conferencias, puestos de comida, conciertos en vivo, innovaciones médicas y sorprendentes usos del cannabis en cosmética y materiales de construcción. Más información

Conclusión: Sumérgete en la Cultura Cannábica

Los festivales y exposiciones cannábicas son eventos emocionantes que brindan una plataforma única para descubrir todo sobre el cannabis, desde nuevas variedades hasta las últimas tendencias en investigación y tecnología. Son oportunidades para conectar con personas apasionadas por esta planta y, al mismo tiempo, disfrutar de entretenimiento, música y arte que complementan la experiencia. ¡Prepárate para explorar el fascinante mundo de los festivales cannábicos y sumergirte en la cultura del cannabis!

 

Fuentes:

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Cannabis para el bienestar: Cómo aliviar el estrés y combatir la depresión con cepas específicas

LOS BENEFICIOS DEL CANNABIS EN LA DEPRESION.

Introducción:

La depresión es un desafiante trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, muchas personas han encontrado alivio en el cannabis para combatir este mal. En este blog, exploraremos cómo el cannabis puede ser una herramienta efectiva para aliviar el estrés y la depresión, y presentaremos cuatro cepas específicas recomendadas para combatir la depresión. Si bien los testimonios son alentadores, es importante recordar que el cannabis afecta a cada individuo de manera única y que la consulta con un profesional de la salud es esencial antes de tomar cualquier decisión.

 

¿Qué es el estrés y cómo el cannabis puede ayudar?

El estrés es una respuesta natural del cuerpo a situaciones desafiantes, pero cuando se vuelve abrumador y persistente, puede afectar gravemente nuestra salud mental y física. El cannabis contiene compuestos llamados cannabinoides, como el THC y el CBD, que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este sistema juega un papel crucial en la regulación del estrés y el estado de ánimo. Al activar ciertos receptores del sistema endocannabinoide, el cannabis puede ayudar a reducir la ansiedad y promover una sensación de relajación.

 

¿Cómo el cannabis alivia la depresión?

La depresión es una enfermedad mental compleja que afecta el estado de ánimo, el comportamiento y el pensamiento de una persona. Si bien el cannabis no es una cura para la depresión, sus propiedades psicoactivas y terapéuticas pueden proporcionar alivio a algunos individuos. La capacidad del cannabis para elevar el estado de ánimo y fomentar una mayor interacción social puede ayudar a contrarrestar los sentimientos de tristeza y aislamiento asociados con la depresión.

 

Cuatro cepas de cannabis recomendadas para combatir la depresión:

CINEX:

Terpenos primarios: limoneno, cariofileno, pineno

Perfil de cannabinoides: dominante en THC

Descripción: Cinex es conocida por su estimulación creativa y efectos ligeros, lo que puede reavivar el interés en pasatiempos y actividades placenteras. Además, el terpeno limoneno presente en esta cepa ha sido objeto de estudios por sus posibles beneficios para aliviar la ansiedad y la depresión.

 

JACK HERER:

Terpenos primarios: terpinoleno, cariofileno, pineno

Perfil de cannabinoides: dominante en THC

Descripción: Jack Herer es apreciada por sus cualidades estimulantes, que pueden inspirar felicidad y creatividad. Su aroma a pino y madera fresca puede brindar una sensación de confort y motivación en momentos de bajón emocional.

 

HARLEQUIN:

Terpenos primarios: mirceno, pineno, cariofileno

Perfil cannabinoide: THC/CBD equilibrado

Descripción: Harlequin es una cepa equilibrada en THC y CBD, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que desean alivio sin experimentar el típico “subidón” del THC. Su combinación de cannabinoides puede brindar un efecto relajante y una mente clara, especialmente útil para quienes experimentan ansiedad.

 

GRAND DADDY PURPPLE:

Terpenos primarios: mirceno, cariofileno, pineno

Perfil de cannabinoides: dominante en THC

Descripción: Granddaddy Purple es una cepa conocida por su efecto calmante, que puede despertar el apetito y fomentar una sensación de serenidad en mente y cuerpo. Ideal para las noches en las que necesitas tranquilidad mental antes de dormir.

 

Conclusion:

El cannabis ha demostrado ser una opción terapéutica para aliviar el estrés y la depresión en algunos individuos. Sin embargo, cada persona es única y puede experimentar resultados diferentes. Antes de considerar el cannabis como una opción de tratamiento, es esencial consultar con un profesional de la salud para obtener una evaluación adecuada. Si se opta por el cannabis, las cepas mencionadas pueden ofrecer un camino hacia el bienestar emocional y mental.

 

Bibliografía:

 

Riebe CJ, Hill MN, Lee TT-Y, et al. Cannabinoid receptor 1 antagonism significantly modulates basal and loud noise induced neural and hypothalamic-pituitary-adrenal axis habituation processes. Neuroscience. 2012;204:64-73.

Gorzalka BB, Hill MN, Hillard CJ. Regulation of endocannabinoid signaling by stress: implications for stress-related affective disorders. Neurosci Biobehav Rev. 2008;32(6):1152-1160.

Niesink RJM, van Laar MW. Does Cannabidiol Protect Against Adverse Psychological Effects of THC? Front Psychiatry. 2013;4:130.

Russo EB. Cannabinoids in the management of difficult to treat pain. Ther Clin Risk Manag. 2008;4(1):245-259.

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Avances en la Despenalización del Cannabis en México: ¿El Fin de la Persecución al Consumidor?

PROPONEN PODER CARGAR MAS DE 5 GRAMOS DE MARIHUANA

 

Introducción:

En México, el debate sobre la legalización y despenalización del cannabis ha sido objeto de discusión durante años. Sin embargo, un nuevo proyecto presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara en la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha puesto sobre la mesa la posibilidad de despenalizar la posesión de más de cinco gramos de marihuana para consumo personal. En este artículo, analizaremos el marco jurídico e histórico que ha llevado a esta propuesta y sus implicaciones para los consumidores de cannabis en el país.

 

Marco Histórico: La Lucha por la Despenalización del Cannabis en México:

La historia de la prohibición del cannabis en México se remonta a principios del siglo XX, cuando se implementaron políticas internacionales contra las drogas. En 1920, se promulgó la Ley de Impuestos Especiales sobre Estupefacientes, que restringía el uso del cannabis y otras sustancias. Con el paso del tiempo, estas políticas se volvieron más estrictas y la posesión de cualquier cantidad de marihuana se convirtió en un delito, castigado con penas de cárcel.

Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un creciente movimiento en favor de la despenalización y legalización del cannabis en México. La sociedad civil, organizaciones defensoras de derechos humanos y expertos en salud han argumentado que la persecución penal de los consumidores de cannabis es desproporcionada y no tiene fundamentos constitucionales sólidos.

 

Marco Jurídico Actual: El Proyecto de Despenalización de la SCJN:

El proyecto presentado por el Ministro Juan Luis González Alcántara propone declarar inconstitucional la porción del artículo 478 de la Ley General de Salud que castiga con penas de prisión la posesión de más de cinco gramos de marihuana para consumo personal. La idea central detrás de esta propuesta es que la persecución penal de los consumidores de cannabis es injusta y no contribuye a proteger a la sociedad.

El proyecto destaca que penalizar a los consumidores de cannabis es atentar contra su esfera de privacidad y su libertad individual. Argumenta que la ley debería enfocarse en delitos que afecten a terceros, como el narcotráfico o el narcomenudeo, en lugar de criminalizar a aquellos que poseen pequeñas cantidades de marihuana para su uso personal.

 

Implicaciones y Perspectivas Futuras:

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprueba este proyecto, significaría un avance importante hacia la despenalización del cannabis en México. La posesión de hasta cinco gramos de marihuana para consumo personal dejaría de ser castigada penalmente, lo que beneficiaría a miles de personas que consumen cannabis de manera responsable y sin afectar a terceros.

Sin embargo, es importante señalar que la despenalización no equivale a la legalización. Aunque la posesión de pequeñas cantidades de cannabis dejaría de ser un delito, su producción, distribución y venta seguirían siendo ilegales. Esto podría dar lugar a debates futuros sobre la regulación de la cadena de suministro y los derechos de los consumidores.

 

Conclusión:

El proyecto de despenalización de la posesión de más de cinco gramos de marihuana para consumo personal en México representa un avance significativo en el reconocimiento de los derechos individuales y la privacidad de los consumidores de cannabis. La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene ahora la oportunidad de establecer un precedente importante en materia de políticas de drogas y derechos humanos en el país.

La discusión y aprobación de este proyecto pueden ser un paso hacia una política más justa y razonable en relación con el cannabis en México. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para lograr una regulación integral que aborde todos los aspectos de esta planta, protegiendo los derechos de los consumidores y asegurando su acceso seguro y responsable.

 

Bibliografía:

 

Proyecto de sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fecha: 11 de mayo de 2022.

Ley General de Salud. Última actualización: [Última reforma publicada DOF 29-05-2023].

“Historia de las políticas de drogas en México.”  [https://politicadedrogas.org/documentos/20190123_113445_zedillo_et_al._2019._tragedia_nacional..pdf].

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.