Cannabis: Fumar vs. Vapear – Descubriendo las Diferencias y Efectos en el Cuerpo

FUMAR VS VAPEAR.

 

El mundo del cannabis ha experimentado un cambio monumental en las últimas décadas, y una de las decisiones más significativas que los consumidores enfrentan es la forma de consumirlo: ¿fumarlo en cigarrillo o utilizar un vapeador? En esta entrada editorial, exploraremos en detalle las diferencias entre fumar y vapear cannabis, cómo afectan al cuerpo y qué debes considerar al tomar tu decisión. Basaremos nuestra información en investigaciones actualizadas y fuentes confiables.

 

Fumar Cannabis

Fumar cannabis implica encender un cigarrillo de marihuana y respirar el humo resultante. Este proceso libera compuestos psicoactivos, como el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), directamente en los pulmones y al torrente sanguíneo. Los efectos suelen sentirse rápidamente, generalmente en segundos y sigue hasta llegar a sentir todos sus efectos en pocos minutos.

Sin embargo, fumar cannabis también presenta desventajas importantes. La inhalación de humo puede causar daño a los pulmones y aumentar el riesgo de problemas respiratorios. Además, los cannabinoides como el THC se descomponen parcialmente durante la combustión, lo que puede reducir la eficacia de la dosis.

Efectos de Fumar

Efecto inmediato: El cannabis es conocido por su rápido inicio de acción. En cuestión de segundos o minutos después de inhalar el humo, los cannabinoides, como el THC, llegan al cerebro a través de la sangre. Esto puede resultar en una sensación de euforia, relajación y una alteración en la percepción.

Aumento de la frecuencia cardíaca: Fumar cannabis a menudo provoca un aumento temporal en la frecuencia cardíaca, lo que puede ser más notable en personas con una menor tolerancia. Esto es el resultado de la activación de los receptores cannabinoides en el sistema cardiovascular.

Enrojecimiento de los ojos: La vasodilatación causada por el THC puede hacer que los ojos se enrojezcan y parezcan inyectados en sangre.

Secreción de saliva: Fumar cannabis puede causar sequedad bucal, conocida como “cottonmouth” o “boca de algodón”. Esto se debe a la interacción del THC con los receptores en las glándulas salivales, reduciendo la producción de saliva.

Relajación muscular: Muchas personas experimentan una sensación de relajación en los músculos después de fumar cannabis, lo que puede ser útil para aliviar la tensión y el estrés.

Alteración de la percepción del tiempo y del espacio: El THC puede afectar la percepción del tiempo, haciendo que parezca que transcurre más lentamente, y también puede alterar la percepción del espacio, haciendo que los objetos parezcan más cercanos o distantes de lo que realmente son.

Euforia o ansiedad: La respuesta emocional al cannabis varía de persona a persona. Algunas personas experimentan euforia y una sensación de bienestar, mientras que otras pueden sentir ansiedad, paranoia o nerviosismo.

Aumento del apetito: El THC ha sido asociado comúnmente con el aumento del apetito, a menudo referido como “munchies”. Esto puede deberse a su interacción con el sistema endocannabinoide que regula la alimentación y el apetito.

Reducción del dolor: El cannabis se utiliza a menudo con fines medicinales para aliviar el dolor. Después de fumar, muchas personas experimentan una disminución de las sensaciones de dolor.

Disminución de la coordinación motora: El cannabis puede afectar la coordinación y el equilibrio, lo que puede ser problemático si se realizan tareas que requieren destreza o atención.

Es importante destacar que los efectos del cannabis pueden variar según la cepa, la dosis y la experiencia del usuario. Además, estos efectos son temporales y disminuyen con el tiempo a medida que el cuerpo metaboliza los cannabinoides. El uso responsable y moderado de cannabis es fundamental para minimizar los riesgos asociados y maximizar los posibles beneficios.

 

Vapear Cannabis

 

El vapeo de cannabis implica calentar el material a una temperatura que no llega a la combustión, creando un aerosol que se inhala. Este método permite la vaporización de cannabinoides sin los subproductos tóxicos asociados con la combustión. Los efectos suelen sentirse un poco más lentamente que al fumar, generalmente en cuestión de minutos.

El vapeo de cannabis se ha vuelto cada vez más popular debido a su percepción como una opción más saludable para los pulmones. La vaporización tiende a ser más eficiente en la entrega de cannabinoides, lo que significa que se necesita menos cantidad de cannabis para lograr los mismos efectos que fumar.

 

Efectos de Vapear

Efecto inmediato: Al igual que con fumar, el vapeo de cannabis proporciona un inicio de acción rápido. Los cannabinoides, como el THC, son inhalados en forma de vapor y llegan al torrente sanguíneo, lo que puede resultar en una sensación de euforia, relajación y alteración de la percepción en cuestión de segundos o minutos.

Menos irritación en las vías respiratorias: A diferencia de fumar, el vapeo no implica la inhalación de humo, lo que significa que hay menos irritación en las vías respiratorias y menos posibilidades de daño pulmonar a largo plazo.

Reducción de la tos y el enrojecimiento de los ojos: Los fumadores a menudo experimentan tos debido a la irritación de las vías respiratorias, y el enrojecimiento de los ojos es común debido a la exposición al humo. Estos efectos suelen ser menos pronunciados en los usuarios de vapeadores.

Sequedad bucal: Al igual que con fumar, el vapeo de cannabis puede causar sequedad bucal, aunque es menos común en comparación con la inhalación de humo.

Relajación muscular: Al igual que con el fumar, muchas personas experimentan una sensación de relajación en los músculos después de vapear cannabis.

Alteración de la percepción: El THC, independientemente de la forma de consumo, puede alterar la percepción del tiempo, del espacio y de las sensaciones sensoriales.

Euforia o ansiedad: La respuesta emocional al cannabis es individual y puede variar. Algunas personas pueden experimentar euforia, mientras que otras pueden sentir ansiedad o paranoia.

Reducción del dolor: Al igual que con el fumar, el cannabis vaporizado se utiliza comúnmente con fines medicinales para aliviar el dolor.

Menos efecto en la coordinación motora: En comparación con fumar, el vapeo puede tener menos impacto en la coordinación motora y el equilibrio debido a la falta de humo y subproductos tóxicos.

 

¿Cuál es la Mejor Opción?

La elección entre fumar y vapear cannabis depende de tus preferencias personales y preocupaciones por la salud. Ambos métodos tienen sus propios beneficios y riesgos. Si valoras la rapidez de los efectos y el ritual de fumar, esta podría ser tu elección. Por otro lado, si buscas una opción potencialmente más segura para tus pulmones y una mayor eficiencia en la dosificación, vapear podría ser la mejor opción.

En última instancia, siempre es importante consumir cannabis de manera responsable y respetar las leyes y regulaciones locales. Antes de tomar una decisión, asegúrate de investigar y consultar con profesionales de la salud si tienes alguna preocupación específica.

 

Conclusión

En resumen, la elección entre fumar y vapear cannabis es un asunto personal que debe basarse en tus preferencias y necesidades individuales. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, y es crucial considerar factores como la salud pulmonar, la rapidez de los efectos y la disponibilidad de productos en tu área. La investigación y la consulta con profesionales de la salud son pasos esenciales antes de tomar una decisión.

El mundo del cannabis sigue evolucionando, y a medida que se desarrollan nuevas tecnologías y se acumula más evidencia científica, es probable que las preferencias de los consumidores también cambien. Mantente informado y toma decisiones conscientes sobre cómo disfrutar de esta planta milenaria.

 

Referencias

 

National Institute on Drug Abuse (NIDA). (2020). Marijuana: How Does It Affect You?

Lanz, C., & Mattson, C. L. (2019). Factors associated with vaping cannabis among US adolescents. JAMA Pediatrics, 173(2), 177-180.

Abrams, D. I., Vizoso, H. P., Shade, S. B., Jay, C., Kelly, M. E., & Benowitz, N. L.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

El Arte de Escoger el Bong Perfecto: Tu Guía para una Experiencia Cannábica Inigualable

COMO ESCOGER EL MEJOR BONG

En el emocionante mundo de la marihuana, la elección del equipo adecuado marca la diferencia entre una experiencia satisfactoria y una increíblemente memorable. Y cuando se trata de bongs, no es diferente. Estas ingeniosas herramientas no solo filtran y enfrían el humo, sino que también pueden elevar tu experiencia a nuevas alturas. En esta guía, exploraremos los puntos esenciales que debes considerar al comprar un bong para fumar marihuana.

 

La Importancia de la Tamaño y Forma

Los expertos coinciden: el tamaño y la forma del bong tienen un impacto directo en la experiencia de fumar. Bongs más grandes con cámaras de agua más grandes suavizan el humo y proporcionan inhalaciones más suaves. Sin embargo, si la portabilidad es esencial, opta por un bong más pequeño. La forma también importa: los bongs con cámaras múltiples o percoladores brindan una filtración superior y un humo más limpio. Pero no te dejes llevar por el estilo sobre la funcionalidad; elige un diseño que se adapte a tus preferencias y necesidades.

 

Material de Fabricación: Cristal o Silicona

El material del bong es otro aspecto crítico. Los bongs de cristal son apreciados por su pureza y capacidad para no alterar el sabor del humo. Además, son más fáciles de limpiar y mantener. Por otro lado, los bongs de silicona son ideales si buscas durabilidad y portabilidad. Son resistentes a roturas y se pueden doblar para un almacenamiento conveniente. Si estás dispuesto a invertir en calidad, el cristal es la elección de los conocedores, pero la silicona puede ser una opción inteligente para situaciones más aventureras.

 

Carburador o Sin Carburador: Elige tu Estilo

El diseño del bong también determina si tiene un “carburador” o agujero de ventilación. Los bongs con “carburador” permiten un control más preciso del flujo de aire y la cantidad de humo inhalado. Al cubrir y liberar el carburador, puedes ajustar tu experiencia a tu gusto. Sin embargo, algunos usuarios prefieren bongs sin “carburador” debido a su simplicidad y comodidad. La elección es tuya y se basa en cómo te gusta disfrutar de tu marihuana.

 

El Precio y la Calidad

Como en la mayoría de las compras, el precio y la calidad van de la mano. Si bien es tentador optar por un bong económico, considera que una inversión en un bong de mayor calidad puede traducirse en una experiencia más agradable y duradera. Los bongs más caros tienden a estar mejor construidos, con materiales superiores y una atención meticulosa a los detalles.

 

Formas que Deleitan: Una Variedad de Estilos

 

Cada fumador tiene su estilo, ¡y los bongs lo saben! Explora diferentes formas que van desde los clásicos hasta los creativos:

Beaker Bong: Este diseño icónico tiene una base ancha que ofrece estabilidad y más volumen de agua, lo que proporciona una fumada más suave.

Straight Tube Bong: Elegancia pura. Con su diseño simple y directo, ofrece una fumada potente y directa. Ideal para quienes buscan golpes intensos.

Recycler Bong: Si prefieres una experiencia suave y pura, este bong recicla el agua constantemente, enfriando el humo y brindando toques más suaves.

Bongs Percoladores: Estos bongs presentan percoladores que filtran y enfrían el humo, brindando una fumada suave y llena de sabor.

Percolación Avanzada: Si buscas suavidad extrema, opta por un bong con múltiples percoladores.

 

Curiosidades sobre los bongs:

 

-¿Sabías que los bongs se utilizan desde hace siglos? Se cree que se originaron en Asia Central hace más de 2,000 años.

 

-En la antigua Babilonia, se encontraron tubos de oro utilizados como bongs, mostrando que la nobleza también disfrutaba de sus momentos de relajación.

 

-Los bongs de hielo son una opción refrescante. Llenar el cuello del bong con cubos de hielo proporciona una fumada aún más suave.

 

Conclusión

Al comprar un bong para fumar marihuana, no escatimes en tiempo ni investigación. Toma en cuenta el tamaño, la forma, el material, el diseño y el precio. Los expertos están de acuerdo: elegir el bong adecuado es como encontrar un compañero de viaje en tu experiencia cannábica. Así que, antes de dar el siguiente paso, investiga y elige sabiamente para asegurarte de que cada bocanada sea una aventura inigualable.

 

Referencias:

Leafly. (2023). “How to Choose the Right Bong for You.” https://www.leafly.com/news/cannabis-101/how-to-choose-the-right-bong-for-you

High Times. (2023). “The Ultimate Guide to Bongs: How to Buy and Use a Bong.” https://hightimes.com/guides/buying-bong-guide/

Herb. (2023). “How to Choose the Perfect Bong for You.” https://herb.co/guides/how-to-choose-the-perfect-bong/

Leafly. “The Ultimate Guide to Buying a Bong.” Disponible en: https://www.leafly.com/news/cannabis-101/the-ultimate-guide-to-buying-a-bong

HEMPER. “Different Types of Bongs and Their Benefits Explained.” Disponible en: https://www.hemper.co/blogs/news/different-types-of-bongs-and-their-benefits-explained

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

El Cannabis como Aliado del Medio Ambiente: Impacto Positivo y Oportunidades Ecológicas

COMO EL CANNABIS PUEDE AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

 

Hoy queremos hablar sobre un aspecto poco conocido del cannabis: su potencial como una planta ecológica y su relevancia en la lucha contra el cambio climático. A menudo se ha asociado al cannabis con temas políticos y debates sobre su legalización, pero es esencial recordar que esta asombrosa planta tiene un papel crucial en la preservación del medio ambiente y ofrece oportunidades sustentables en diversas industrias.

 

El Cannabis: Más que una Droga, una Planta Versátil

Antes de hablar sobre el impacto ambiental positivo del cannabis, es importante destacar su amplio uso como materia prima en distintas industrias. Desde la fabricación de papel, plásticos, alimentos y textiles, hasta la creación de combustibles más sostenibles, esta planta demuestra ser mucho más que una simple droga o medicamento. Históricamente, ha sido utilizada por la humanidad en diversas aplicaciones no medicinales o lúdicas, como en las velas y sogas de los barcos de Cristóbal Colón y la confección de la bandera y la constitución estadounidenses.

 

Cáñamo: Un Eco-Héroe Desaprovechado

Uno de los mayores potenciales ecológicos del cannabis radica en su variante “cáñamo” o “hemp.” A diferencia de la cannabis sativa, cuyo enfoque es medicinal, el cáñamo se destaca por su uso industrial y su impacto positivo en el medio ambiente.

 

Cultivo y Uso del Cáñamo en la Industria del Papel

La producción de papel tradicional tiene un gran impacto ambiental debido a la deforestación y la emisión de gases contaminantes. En cambio, el papel a base de cáñamo ofrece una solución ecológica y renovable. El cáñamo crece rápidamente y se puede cosechar cada 60 días, a diferencia de los árboles que tardan décadas en alcanzar la madurez. Además, una hectárea de cáñamo puede producir tanto papel como tres hectáreas de árboles. Al usar papel de cáñamo, no solo se evita la tala excesiva de árboles, sino que también se reduce la cantidad de CO2 liberado en la atmósfera.

 

Cáñamo en la Industria Textil: Una Alternativa Sostenible

La fabricación de tela de algodón es altamente contaminante debido al uso de químicos y al gran consumo de agua. Aquí es donde el cáñamo entra en escena como una excelente alternativa. Las variedades industriales de cannabis requieren muy pocos agroquímicos y pesticidas, lo que disminuye su impacto ambiental. Además, el cáñamo necesita mucha menos agua para su cultivo, siendo hasta 10 veces más eficiente en el uso de este recurso en comparación con el algodón. Las prendas hechas de tela de cáñamo también son más duraderas, lo que conlleva a un menor consumo y desecho de ropa.

 

Un Aliado en la Absorción de CO2

El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales causantes del cambio climático. El cáñamo demuestra ser un valioso aliado en la lucha contra este problema, ya que absorbe grandes cantidades de CO2 mientras crece. Una hectárea de cáñamo puede absorber entre 20 y 30 toneladas de CO2 al año, y una vez cosechado, cada tonelada de cáñamo fijará otros 325 kilogramos de CO2 en sus tejidos. En comparación, los árboles tardan décadas en alcanzar su máxima capacidad de absorción de CO2.

 

Plásticos a base de Cáñamo: una Solución Biodegradable

Además de su utilidad en papel y textiles, el cáñamo también se ha utilizado para producir plásticos biodegradables. Estos plásticos son una excelente alternativa a los tradicionales, ya que se degradan en solo 80 días, en contraste con los cientos de años que tardan los plásticos convencionales. Al elegir plásticos a base de cáñamo, estamos tomando una decisión amigable con el medio ambiente y reduciendo la contaminación causada por residuos plásticos de larga duración.

 

El Futuro Sostenible del Cannabis

En conclusión, es evidente que el cannabis, y en particular el cáñamo, tiene un impacto ambiental positivo y ofrece soluciones sostenibles en diversas industrias. La legalización y la promoción de su uso en actividades ecológicas podrían marcar una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático y la preservación del planeta. Como sociedad, es hora de reconocer el valor del cannabis más allá de sus efectos medicinales o recreativos y abrazar su potencial para un futuro más sostenible

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Descubriendo la Pipa Perfecta: Un Viaje por los Materiales para Fumar Marihuana

¿CON QUE PIPA SE QUEMA MEJOR EL CANABIS?

 

¿Prefieres la suavidad del vidrio, la versatilidad del metal, el toque místico de la madera o la sofisticación de la cerámica para disfrutar de tu cannabis favorito? Aqui exploraremos los pros y contras de cada material utilizado en las pipas de marihuana para ayudarte a tomar una decisión informada y maximizar tu experiencia de consumo.

 

VIDRIO: Transparencia, Limpieza y Resistencia

Las pipas de vidrio se ganan el corazón de muchos fumadores de cannabis debido a su diseño variado y atractivo. Además, ofrecen una gran ventaja en términos de limpieza e higiene, ya que son fáciles de lavar y verificar que estén libres de residuos después de cada uso. Aunque solían ser frágiles, los fabricantes han mejorado significativamente la resistencia utilizando cristales como el borosilicato, especialmente diseñado para soportar altas temperaturas e impactos fuertes.

 

Pros del Vidrio:

Diseños atractivos y variados.

Fácil limpieza y alta higiene.

Resistencia mejorada con cristales como el borosilicato.

Permite un quemado más eficiente de la hierba.

Contras del Vidrio:

Costo variable según el tipo de cristal y diseño.

 

METAL: Versatilidad, Durabilidad y Discreción

Si llevas un ritmo de vida agitado y te gusta fumar en cualquier lugar, las pipas de metal pueden ser tu mejor opción. Su versatilidad y precio asequible hacen que sean populares entre los viajeros y aquellos que buscan discreción. Sin embargo, es importante elegir pipas de acero inoxidable grado alimenticio para evitar la liberación de gases tóxicos.

 

Pros del Metal:

Versatilidad y discreción.

Resistencia a caídas.

Opciones camufladas y diversas.

Contras del Metal:

Limpieza no siempre es completa.

Algunos metales liberan gases tóxicos.

 

MADERA: Tradición, Aroma y Cautivadora Experiencia

Las pipas de madera son emblemáticas en el mundo cannábico y cuentan con una larga tradición. Sin embargo, es crucial seleccionar maderas de alta densidad y dureza, como brezo, olivo o ébano, para evitar que se quemen durante el proceso de fumado. Aunque pueden añadir un toque de aroma a la experiencia, es importante elegir una madera adecuada.

 

Pros de la Madera:

Tradición y misticismo.

Aroma único en cada fumada.

Contras de la Madera:

Algunas maderas pueden quemarse y mezclar con el humo del cannabis.

 

CERÁMICA: Concentración de Sabor y Elegancia

Las pipas de cerámica son conocidas por su resistencia y capacidad para concentrar el sabor de la marihuana, brindando una experiencia de fumado suave y agradable. Aunque pueden ser más difíciles de limpiar, sus diseños elegantes agregan un toque de clase a cada fumada.

 

Pros de la Cerámica:

Resistencia y durabilidad.

Mejora la concentración del sabor.

Fumado más suave que las pipas de metal.

Contras de la Cerámica:

Limpieza más compleja.

 

Recuerda, cada material tiene sus pros y contras, y la elección de la pipa ideal depende de tus preferencias personales y estilo de vida. Disfrutar del cannabis con conciencia y conocimiento nos permite apreciar plenamente sus efectos y sabores. ¡Así que elige sabiamente y a disfrutar!

 

Referencias:

“Glass Pipes: Pros and Cons,” Leafly.

(https://www.leafly.com/news/cannabis-101/glass-pipes-pros-and-cons)

“The Pros and Cons of Smoking with a Metal Pipe,” Higher Mentality.

(https://www.highermentality.com/pros-cons-smoking-metal-pipe/)

“A Complete Guide to Wood Pipes for Smoking,” Smoke Cartel.

(https://www.smokecartel.com/blogs/smokecartel-blog/a-complete-guide-to-wood-pipes-for-smoking)

“The Pros and Cons of Smoking with a Ceramic Pipe,” AllBud.

(https://www.allbud.com/learn/story/pros-and-cons-smoking-ceramic-pipe)

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Descubriendo la Magia del Vapeo Cannábico: Controla tus Efectos con la Temperatura Perfecta

¿QUE TEMPERATURA ES IDEAL PARA APROVECHAR MAS EL CANNABIS A TRAVES DE LA VAPORIZACION?

 

En esta entrada, te sumergiremos en el fascinante universo de la vaporización, la forma más segura y placentera de disfrutar del cannabis. Aquí te mostraremos cómo el control de la temperatura puede cambiar completamente tu experiencia y potenciar los efectos que estás buscando.

 

¿Por qué la vaporización es la mejor opción?

La vaporización es una revolución para los amantes del cannabis, ya que permite disfrutar de los cannabinoides y terpenos sin los riesgos asociados a la combustión. Al calentar la planta o concentrado, el vapor resultante está libre de sustancias tóxicas como el alquitrán o el monóxido de carbono. En lugar de humo, inhalamos vapor cargado de cannabinoides puros, lo cual es más suave para nuestros pulmones y sistema respiratorio.

 

La importancia de la temperatura

La clave para obtener el máximo provecho de tu vaporizador es conocer las temperaturas adecuadas para activar los diferentes componentes del cannabis. Cada cannabinoide, terpeno y flavonoide se libera a temperaturas específicas, y el secreto está en encontrar la temperatura ideal para el efecto que deseas (ya sea medicinal, recreativo, relajante, etc.).

 

La magia de las temperaturas bajas (160-185°C / 320-365°F)

Cuando vapeas a temperaturas bajas, alrededor de 160°C / 320°F, disfrutarás de un efecto leve y suave. Aquí el THC comienza a vaporizarse, y también se liberan otros elementos beneficiosos. El CBG, por ejemplo, promueve el crecimiento óseo y estimula las células cerebrales, mientras que el Pineno te brindará un agradable aroma a pino y efectos broncodilatadores. Además, el Beta-Cariofileno te ayudará a liberar la ansiedad y a combatir infecciones.

 

La potencia de las temperaturas medias (185-200°C / 365-392°F)

Si buscas un efecto más potente y medicinally charged, es tiempo de subir la temperatura. A alrededor de 185°C / 365°F, el terpeno Myrcene entra en acción, aumentando la cantidad de THC que llega al cerebro y ofreciendo efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos. Aquí es donde se liberan los beneficios del CBD, conocido por sus efectos antieméticos y anticonvulsivos.

 

La tranquilidad de las temperaturas altas (superiores a 200°C / 392°F)

Para aquellos que buscan un estado de relajación profunda o meditación, las temperaturas más altas son la elección. Aquí encontrarás el terpeno Linalool, que tiene efectos antisépticos, ansiolíticos, antiinsomnio y analgésicos. El CBC también se hace presente, aportando efectos antivirales, antitumorales y antiinflamatorios, siendo ideal para el manejo del estrés y la ansiedad.

 

No te excedas: precauciones al vapear

Es importante disfrutar del vapeo cannábico de manera segura. Evita temperaturas superiores a 230°C / 446°F, ya que podrías descomponer cannabinoides y perder los efectos deseados. Además, temperaturas extremadamente altas pueden liberar materiales tóxicos no deseables. Recuerda que vapear es una experiencia para disfrutar y cuidar de tu bienestar.

 

En conclusión, el vapeo cannábico ha revolucionado la forma en que disfrutamos del cannabis. Conocer las temperaturas ideales para cada efecto te permitirá controlar y maximizar tus experiencias. Así que, ajusta la temperatura en tu vaporizador y adéntrate en un viaje personalizado hacia moléculas, sabores y efectos determinados. ¡Tu vaporizador, tu camino hacia el bienestar!

 

(la siguiente tabla las temperaturas con las que se activan algunos cannabinoides y terpenos)

Referencias:

 

Grotenhermen, F., & Russo, E. (Eds.). (2002). Cannabis and cannabinoids: Pharmacology, toxicology, and therapeutic potential. Haworth Press.

McPartland, J. M., & Russo, E. B. (2001). Cannabis and cannabis extracts: Greater than the sum of their parts?. Journal of Cannabis Therapeutics, 1(3-4), 103-132.

Booth, J. K., & Bohlmann, J. (2019). Terpenes in Cannabis sativa – From plant genome to humans. Plant Science, 284, 67-72.

Hazekamp, A., & Fischedick, J. T. (2012). Cannabis – From cultivar to chemovar II. A metabolomics approach to cannabis classification. Cannabis and Cannabinoid Research, 1(1), 202-215

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

¡Sumérgete en el Fascinante Mundo de los Festivales Cannábicos!

EXPOSICIONES Y FERIAS CANNABICAS: LAS FIESTAS DEL CANNABIS

Introducción

Bienvenidos al apasionante universo de los festivales y exposiciones cannábicas, donde el cannabis es la verdadera reina y solo se habla el lenguaje de esta increíble planta. Estos eventos son verdaderas joyas para los entusiastas del cannabis, pues aquí pueden encontrar desde nuevas semillas para el autocultivo hasta información sobre legislaciones relacionadas con el cannabis en cada país. Además de ofrecer una amplia variedad de productos, charlas magistrales, cursos y conferencias sobre temas relacionados con el cannabis, estos festivales también se destacan por las emocionantes copas cannábicas y la fusión con conciertos musicales y otras expresiones artísticas.

 

La Nueva Era de los Festivales Cannábicos

Gracias al avance de la despenalización del cannabis a nivel mundial, los festivales y exposiciones cannábicas se han vuelto más populares y comunes en todo el mundo. A continuación, te presentamos una selección de los mejores eventos cannábicos, algunos consolidados y otros emergentes, que son esperados por miles de personas interesadas en el maravilloso mundo del cannabis.

  1. The National Cannabis Festival (Washington D.C.)

Este festival de un día, que se celebra anualmente en los terrenos del Estadio Conmemorativo Robert F. Kennedy, se centra en la música, la defensa, la educación y el activismo relacionado con el cannabis en Washington, D.C. Fundado por Caroline Phillips en 2016 tras la aprobación de la Iniciativa 71, este evento ofrece conciertos de música, un pabellón educativo y una feria de vendedores. Más información

  1. Spannabis (Barcelona, España)

Probablemente el mayor y más famoso festival de cannabis en Europa, Spannabis ha congregado durante diecinueve años a productores, investigadores y empresarios relacionados con la horticultura, la floricultura y los productos del cannabis. Aunque no se permite fumar en la zona de exposición debido a la ley antitabaco española, los adultos mayores de 18 años pueden disfrutar de las últimas novedades sobre el mundo del cannabis. Más información

  1. Kannasur (Sevilla, España)

Este evento se celebra cada mes de mayo en Sevilla y es una feria de la marihuana industrial y medicinal. Con espectáculos de cocina, actuaciones de reggae y rap en directo, y numerosas tiendas de cultivo, Kannasur ofrece una fascinante visión de la transformación, tecnología y equipos de cultivo. También se abordan investigaciones científicas en torno al cannabis. Más información

  1. Cannafest Praga (República Checa)

El Cannafest en Praga, que ha estado en marcha durante 14 años, ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Los asistentes pueden probar y comprar todo tipo de accesorios para fumar y vapear, asistir a conferencias sobre tecnologías de cultivo, investigación médica, cosméticos y hasta aprender cómo cultivar su propia marihuana. Además, pueden disfrutar de entretenimiento en vivo y una gama de alimentos infusionados con cannabis. Más información

  1. Mary-Jane Berlin (Alemania)

Considerada la mayor feria de cannabis en toda Alemania, Mary-Jane Berlin regresa con fuerza tras un paréntesis de 12 años. Reúne a más de 100 expositores de todo el mundo en un pabellón de 5,5 km² y una zona exterior. El festival ofrece una exposición, una feria comercial, conferencias, puestos de comida, conciertos en vivo, innovaciones médicas y sorprendentes usos del cannabis en cosmética y materiales de construcción. Más información

Conclusión: Sumérgete en la Cultura Cannábica

Los festivales y exposiciones cannábicas son eventos emocionantes que brindan una plataforma única para descubrir todo sobre el cannabis, desde nuevas variedades hasta las últimas tendencias en investigación y tecnología. Son oportunidades para conectar con personas apasionadas por esta planta y, al mismo tiempo, disfrutar de entretenimiento, música y arte que complementan la experiencia. ¡Prepárate para explorar el fascinante mundo de los festivales cannábicos y sumergirte en la cultura del cannabis!

 

Fuentes:

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Descubriendo los Concentrados de Cannabis: Explora el Mundo de los Extractos y sus Fascinantes Propiedades

ESTO ES LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LOS CONCENTRADOS.

 

Los concentrados de cannabis han conquistado el corazón de los entusiastas usuarios de esta maravillosa planta, especialmente desde la llegada de los vaporizadores portátiles. Si bien el hachís ya ha sido apreciado a lo largo de la historia, fue con la aparición de los vaporizadores que se dio inicio a la creación de extractos y concentrados de diversas formas, permitiendo disfrutar plenamente las cualidades de la planta, desde su sabor hasta su aroma y efecto.

 

Los Tricomas y su Papel Clave en los Concentrados

Uno de los elementos fundamentales del cannabis son los tricomas, unos pequeños “pelitos” con forma de hongo que recubren los cogollos de la marihuana. Estos tricomas son los responsables de producir los cannabinoides que tanto valoramos en la planta. De hecho, los concentrados se extraen directamente de estos tricomas, y existe una amplia variedad de ellos, cada uno con propiedades únicas.

 

Diversidad de Métodos de Producción de Concentrados

La fabricación de concentrados de marihuana puede realizarse tanto a nivel comercial con equipos industriales, como de forma casera. Los métodos de producción son variados e incluyen el procesamiento en seco, la utilización de hielo seco, el uso de agua, o la combinación de presión y calor. Además, se pueden emplear disolventes no inflamables, como el dióxido de carbono, o disolventes inflamables como el butano, propano, éter o alcohol.

 

Extractos vs. No Extractos

En el mundo de los concentrados, una de las principales distinciones es entre los extractos y los no extractos. El hachís es un ejemplo de concentrado que no es un extracto, ya que no se separa mediante un solvente. En cambio, los extractos utilizan un solvente para separar los componentes deseados del cannabis. Algunos extractos conocidos son el budder, el wax y el shatter, clasificados según el solvente empleado y la consistencia final del producto.

 

Propiedades y Popularidad de los Solventes Inflamables

El uso de solventes inflamables en la producción de extractos es común debido a que los productos resultantes tienen niveles elevados de THC y los consumidores reportan efectos más duraderos. Además, el método de producción con solventes inflamables es más económico y eficaz, lo que ha contribuido a su popularidad en el mercado.

 

Concentrados sin Solvente: Una Opción Pura y Natural

Los concentrados sin solvente son aquellos producidos únicamente mediante calor y presión, sin la utilización de solventes. En este caso, el agua no se considera un solvente. Los concentrados sin solvente son apreciados por quienes buscan una experiencia más pura y natural, evitando la presencia de residuos de solventes en el producto final.

 

Los Diferentes Concentrados: Wax, Rosin, Hachís, Live Resin y Diamantes de THC

 

Wax: Es un concentrado de cannabis que se asemeja a la cera y suele ser pegajoso y maleable. Generalmente, contiene altos niveles de terpenos, lo que le otorga un sabor y aroma intensos. El proceso de fabricación implica la extracción con solventes, como el butano o el propano.

 

Rosin: Es un concentrado producido mediante calor y presión, sin necesidad de utilizar solventes. Se obtiene al presionar las flores de cannabis entre dos superficies calientes, extrayendo así los cannabinoides y terpenos. Es una opción apreciada por su pureza y sabor.

 

Hachís: Considerado uno de los concentrados más antiguos, el hachís se obtiene de la resina de la planta de cannabis y es comprimido para formar bloques o pelotas. Es apreciado por su potencia y ampliamente utilizado en culturas tradicionales.

 

Live Resin: Este concentrado se elabora con flores frescas y congeladas, lo que permite conservar los terpenos y cannabinoides de forma más efectiva. El proceso de extracción generalmente involucra el uso de disolventes como el butano o el propano.

 

Diamantes de THC: Este exclusivo concentrado se caracteriza por su alta concentración de THC y su apariencia cristalina, similar a los diamantes. Se obtiene mediante un proceso de extracción con disolventes, seguido de un proceso de purificación para obtener la forma cristalina.

 

Conclusión: Una Amplia Gama de Opciones para los Entusiastas

Los concentrados de cannabis ofrecen una asombrosa variedad de sabores, aromas y efectos para los amantes del cannabis. Desde el pegajoso Wax hasta los brillantes Diamantes de THC, cada concentrado tiene su propio perfil único. Al conocer las distintas opciones y sus métodos de producción, los usuarios pueden elegir concentrados que se ajusten a sus preferencias y necesidades.

 

Fuentes:

 

Leafly. “What Is Rosin? How to Make Solventless Dabs”. https://www.leafly.com/news/cannabis-101/what-is-rosin

Weedmaps. “What is Live Resin?”. https://weedmaps.com/learn/products-and-how-to-consume/what-is-live-resin

High Times. “What Are THC Diamonds?”. https://hightimes.com/culture/what-are-thc-diamonds/

Weedmaps. “What is Hash and How Does It Relate to Cannabis?”. https://weedmaps.com/learn/dictionary/hash

Tashkin, D. P. (2013). “Effects of Marijuana Smoking on the Lung.” Annals of the American Thoracic Society, 10(3), 239-247.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Descubriendo la Magia del Bong: Un Viaje a Través de su Historia y Tipos

¿Qué es un bong?

 

Hoy exploraremos uno de los dispositivos más emblemáticos y queridos por los entusiastas del cannabis: ¡el bong! También conocido como pipa de agua, el bong es un artefacto que ha evolucionado a lo largo de la historia para brindarnos una experiencia de fumada más suave y placentera. Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los bongs, desde sus inicios hasta los modernos diseños psicodelicos.

 

Un Poco de Historia: El Origen Milenario de los Bongs

Los bongs, como muchas otras prácticas relacionadas con el consumo de cannabis, tienen raíces históricas que se remontan a siglos, incluso milenios. Se cree que surgieron en diversas regiones del mundo, como Tailandia, Laos, China y el norte de África. Pero independientemente de su lugar de origen, el bong ha sido una parte significativa de la cultura cannábica durante mucho tiempo.

El intercambio cultural posterior a la Guerra de Vietnam llevó a una mayor popularidad del bong en Occidente. Sin embargo, hay indicios de que los bongs de vidrio ya eran conocidos en los años 70, como lo muestra un anuncio de “El Tóker” en una edición de Rolling Stone en 1972. La evolución y transformación del bong continuaron a lo largo de los años hasta llegar a las increíbles creaciones que tenemos hoy.

 

El Bong Contemporáneo: Características y Funcionamiento

El diseño básico de un bong contemporáneo consiste en un tubo que se eleva desde una base que retiene liquido. En la parte superior de la base, se inserta otro tubo que lleva el humo hacia ella. El humo pasa a través del liquido en la base antes de subir por el tubo y finalmente salir por la boquilla, la cual se coloca sobre los labios del fumador, brindando una característica distintiva del bong.

 

El Secreto del Humo Suave: Filtración y Enfriamiento

La función principal del bong es enfriar y filtrar el humo, lo que permite caladas más suaves y menos ásperas. Algunos bongs incluso cuentan con características especiales, como colectores de hielo o esferas de glicerina congelada, para enfriar aún más el humo y mejorar la experiencia de fumada.

Los percoladores, también conocidos como difusores, son otro elemento clave en muchos bongs. Estos aumentan el área superficial del agua, creando pequeñas burbujas que suavizan las caladas y permiten inhalar más humo de una sola vez. ¡Un verdadero deleite para los pulmones!

 

Explorando la Diversidad de los Bongs

Existen diferentes tipos de bongs, cada uno con sus características únicas que se adaptan a diversos gustos y preferencias. Algunos de los más populares son:

 

  1. Tubos Rectos: Este diseño básico consta de un tubo de vidrio recto con un orificio para un bowl removible. El humo desciende hacia el agua y luego asciende para llegar a la boquilla. Algunos tubos rectos cuentan con colectores de hielo para un enfriamiento adicional.

 

  1. Bong Vaso Clásico: Inspirados en los vasos de precipitados de laboratorio, estos bongs tienen una base triangular que se convierte en un tubo. Pueden incorporar percoladores de humo que ofrecen una experiencia más sofisticada y fresca.

 

  1. Vidrio Científico: Con un enfoque basado en la ciencia, estos bongs cuentan con constricciones, cámaras Venturi y percoladores para una filtración y enfriamiento superiores. Son piezas de alta calidad que han llevado la fabricación de bongs a un nivel técnico excepcional.

 

¡Un Brindis por el Bong!

Los bongs han recorrido un largo camino desde sus humildes inicios en arcilla y madera. Hoy en día, son apreciados tanto por su funcionalidad como por su belleza artística. Con una amplia variedad de diseños y estilos disponibles, es posible encontrar un bong que se ajuste perfectamente a tu gusto y personalidad.

Recuerda que disfrutar de la marihuana es una elección personal, y siempre es importante hacerlo de manera responsable y segura. ¡Aquí está a la cultura cannábica y a la maravillosa experiencia que los bongs nos brindan!

 

Bibliografía:

 

Gregory, R. (año desconocido). “El Tóker”: Anuncio de Bong de Vidrio. Rolling Stone, 6 de julio de 1972.

Leafly (2021). The Evolution of Bongs: How We Got to the Bongs of Today. Recuperado de: https://www.leafly.com/news/cannabis-101/evolution-of-bongs

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

710: El Día del Aceite – Celebrando los Concentrados de Cannabis

¿PORQUE SE FESTEJA EL 710?

 

Vamos a hablar de un día especial para los amantes de los extractos y aceites de cannabis: el día 7/10, también conocido como “710”. Este número tiene una curiosa relación con los aceites, ya que si le das la vuelta, se asemeja a la palabra “OIL” (aceite en inglés). ¡Una celebración que no te querrás perder!

 

Orígenes y Evolución del 7/10: Copa 7/10 y la Legalización

Aunque el día del 7/10 es un fenómeno relativamente reciente, su historia se remonta alrededor de 2012, aunque posiblemente podría haber ocurrido antes. Fue en esta época cuando se celebró por primera vez la “Copa 7/10”, un evento que reunió a entusiastas y expertos de los extractos y diversos tipos de aceites de cannabis.

La legalización del cannabis en estados como Colorado y Washington desempeñó un papel crucial en la normalización del uso de extractos de cannabis y en la creciente disponibilidad de aceites y concentrados en el mercado. Antes de la legalización, la creación de aceites de cannabis era peligrosa y arriesgada debido a los solventes peligrosos e inflamables que se utilizaban en el proceso. Desafortunadamente, muchos hogares terminaron sufriendo incendios a causa de esta práctica. Sin embargo, la legalización llevó a la aprobación de leyes más seguras, lo que mejoró la calidad y la seguridad de los aceites y extractos producidos.

 

El Arte del Dabbing: Una Forma Moderna de Consumir Cannabis

Hablemos sobre el popular método de consumo conocido como “dabbing”. Esta forma moderna de disfrutar el cannabis ha ganado una gran popularidad y parece estar aquí para quedarse. Consiste en vaporizar una pequeña cantidad de extracto de cannabis en una superficie extremadamente caliente, lo que maximiza el efecto del cannabis y proporciona un subidón más fuerte y rápido. Esto puede ser especialmente beneficioso para pacientes que requieren alivio rápido debido a razones medicinales.

A pesar de su creciente popularidad, algunas personas se sienten inseguras con el proceso del dabbing, ya que involucra el uso de un soplete y aplicar calor intenso. Sin embargo, gracias a las regulaciones mejoradas y el control de calidad, los concentrados de cannabis se han vuelto más seguros de fabricar. Con información precisa y educación adecuada, es posible cambiar la percepción negativa que rodea a esta forma de consumo.

 

Ventajas de los Concentrados y Aceites de Cannabis

Los concentrados y aceites de cannabis ofrecen una opción más efectiva y menos olorosa para disfrutar de los beneficios de la planta. Estos productos son altamente concentrados y ofrecen una experiencia más potente en comparación con otras formas de consumo. Además, su discreción y portabilidad los convierten en una opción ideal para aquellos que desean mantener un perfil bajo.

 

Los Mejores Festivales de Concentrados de Cannabis

Si eres un entusiasta de los concentrados de cannabis, seguramente te interesará saber acerca de los mejores festivales dedicados a este mundo. A continuación, te presentamos algunos de los eventos más destacados:

High Times Cannabis Cup: Esta prestigiosa competencia se lleva a cabo en varias ciudades de Estados Unidos y otros países. Reúne a los mejores productores y expertos en concentrados de cannabis.

Chalice California: Un evento impresionante que combina música, arte y concentrados de cannabis. Se celebra en California y atrae a miles de entusiastas cada año.

Concentration: Este festival tiene lugar en Colorado y se enfoca exclusivamente en concentrados y aceites de cannabis. Es una excelente oportunidad para descubrir nuevas marcas y productos innovadores.

 

Conclusión

El día del 7/10 es una ocasión especial para celebrar la diversidad y calidad de los aceites y extractos de cannabis. Con los avances en la regulación y la educación, los concentrados de cannabis están ganando aceptación y popularidad en la comunidad cannábica. Así que, si te gusta el dabbing o simplemente quieres explorar nuevas formas de disfrutar del cannabis, ¡no dudes en celebrar este día especial sacando mucho humo y dándote un buen dabbing!

 

Bibliografía:

“710 Day: The Holiday For Cannabis Concentrates” por The Joint Blog.

“The Rise of Cannabis Extracts and Concentrates” por Leafly.

“Dabbing: What You Need to Know About This Popular Way to Consume Cannabis” por Healthline.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.