CANNABIS Y MEDIO AMBIENTE

COMO EL CANNABIS PUEDE AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE

 

Ya es por de sobra sabido que la prohibición del cannabis, a nivel mundial, obedece más a temas políticos que a temas de salud o bienestar, como lo han querido hacer ver los diferentes gobiernos o instituciones a nivel mundial. pero es bueno recordar que el cannabis, antes de ser una droga o medicamento, es una planta, una increíble planta, la cual se puede utilizar m como materia prima en diversas industrias, que van desde la fabricación de papel, plásticos, alimentos, textiles incluso se han estado probando algunos plásticos y combustibles a base de cannabis. Pero lo importante de esto no es la utilización de la planta como materia prima, si no el impacto positivo que puede traer al medio ambiente la implementación de la planta de cáñamo o hemp (cannabis) en las industrias tradicionales, para ayudar al mitigar el cambio climático.

Recordemos que la planta de cannabis se divide en dos familias: la cannabis sativa, que es la que ofrece los efectos medicinales de la planta y el hemp o cáñamo, que es la utilizada para la fabricación objetos. Históricamente no ha sido raro que la humanidad utilice el cannabis de manera no medicinal o lúdica, las velas y las sogas de los barcos de Cristóbal colon estaban hechos de cáñamo, incluso la bandera y la constitución estadounidenses están fabricados o impresos sobre telas hechas de este material. Pero fue con la “demonización” de la marihuana que el cáñamo, como su primo, también fue incluido en esta categoría y su utilización fue cayendo en desuso.

Otro ejemplo de la utilización del cáñamo en la industria del papel es la primera biblia impresa por Gutenberg, fue impresa sobre papel hecho de cáñamo y aún sigue hasta nuestros días. Y es que las ventajas son muchas, una de ellas es que el papel a base de cáñamo puede ser reciclado hasta 8 veces, contra las 3 en que puede ser reciclado el papel convencional. Cabe mencionar que el cáñamo crece a un ritmo mucho más acelerado, haciendo que pueda cosecharse cada 60 días en promedio, la cual es un gran ahorro tomando en cuenta todo el tiempo que se necesita para poder aprovechar la pulpa de los árboles para elaborar el papel de manera tradicional. Además, una hectárea de cáñamo produce lo mismo que 3 hectáreas de árboles, lo cual salvaría a muchos bosques ya que actualmente el 42% de la madera que se tala a nivel mundial se utiliza para la elaboración de papel.

Otra industria emergente, que podría ser muy benéfica para el medio ambiente, es la fabricación de tela a base de cáñamo, o hemp, la cual podría ser un excelente sustito a la tela hecha de algodón. Es muy sabido que la fabricación de tela de algodón es una de las industrias más contaminantes del planeta. Por una parte, todos los fertilizantes y químicos que se utilizan en los cultivos de algodón, los cuales terminan por contaminar el suelo de cultivo y la convierten en tierra estéril y también por la gran cantidad de agua que se utiliza en la fabricación de telas de algodón, ya que para producir un kilo de algodón se requieren de hasta 10 mil litros de agua y para producir uno de fibras de cáñamo tan solo 500, además, las variedades industriales de cannabis se cultivan casi sin usar agroquímicos o pesticidas, antes mencionados en los cultivos de algodón, además, las prendas hechas con tela de cáñamo pueden durar hasta 4 veces más. Lo cual es una gran ventaja, hasta económicamente.

También es de remarcar que es una de las plantas, el cáñamo, que más dióxido de carbono puede absorber de la atmosfera, mientras se cultiva. El CO2 (dióxido de carbono) es uno de los gases más contaminantes que existen, es el culpable, en gran parte, del calentamiento global y sus niveles han subido alarmantemente en las últimas décadas, debido en gran medida a la mano del hombre. Un árbol se puede tardar entre 50-100 años en llegar a su capacidad máxima de absorción de CO2, mientras que una planta de cáñamo solo tarda 6 meses en alcanzar los 4 metros y absorber cantidades significativas de CO2. Cada hectárea de cáñamo absorbe del aire entre 20 y 30 toneladas de CO2 por año y una vez cosechado cada tonelada de cannabis fijará en sus tejidos otros 325 kilos de dióxido de carbono. También ha demostrado más absorción de gases contaminantes que otros cultivos plantados por el humano.

Por último, se han estado haciendo plásticos a base de cáñamo, que una de las ventajas sobre los plásticos tradicionales, es que se degradan a los 80 días, una gran ventaja sobre los cientos de años que le toma al plástico degradarse. Las ventajas del uso de cáñamo como materia prima son cada vez más conocidas, tanto en lo económico como en lo ecológico, solo falta que los gobiernos den su permiso para poder aprovecharlas legalmente.

 

 

 

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

Las pipas y sus materiales: Pros y Contras

¿CON QUE PIPA SE QUEMA MEJOR EL CANABIS?

Algunos prefieren fumarla en metal, otros en cristal, algunos más en cerámica y otros en madera, pero todos amamos fumar marihuana en pipa. ¿Pero en que material es mejor fumarla, en cual se quema mejor, cual es más higiénico o limpio, cual más duradero o versátil, alguno de ellos ayuda a aprovechar más los efectos de cannabis o alguno te dará mejor “viaje” ?, cada uno tiene sus pros y sus contras y a continuación enumeraremos algunos pros y contras de cada material y así los entusiastas del cannabis puedan tener un consumo mejor informado y disfrutarlo más.

VIDRIO. –

Por los diferentes diseños que pueden tener las pipas de vidrio se podría decir que este material es de los favoritos de los fumadores de cannabis. También por su limpieza e higiene ya que este tipo de pipas son sumamente fáciles de lavar y de checar que quede bien limpia después de cada lavada. Uno de los contras que tenían era su fragilidad, pero los fabricantes de pipas de vidrio, o sopladores, han ido experimentado con nuevos tipos de cristal como el cristal de borosilicato entintado. El borosilicato es un tipo de vidrio especialmente elaborado para resistir altas temperaturas e impactos más fuertes que el vidrio normal, con este y otros tipos de vidrio, con el Pírex, se redujo drásticamente la fragilidad de las pipas hechas de vidrio y también ayuda a que se aproveche más el cannabis, ya que aguanta altas temperaturas como la flama directa de un soplete, lo cual ayuda a que se puede quemar mejor la hierba. Otro contra que tienen este tipo de pipas es el precio, ya que varía mucho dependiendo del tipo de cristal o el diseño. Pero aun así son la gran opción para disfrutar tu hierba.

METAL. –

El favorito de las personas que suelen viajar mucho o que su día a día es un vaivén continuo, y entre esas jornadas le gusta darse un descanso y recargara energía dándose un buen “pipazo” de su hierba preferida. Su versatilidad, discreción y precio la vuelven una gran opción a la hora de escoger una pipa. Muchos de los modelos vienen armados con varias piezas, lo cual ayuda a los fabricantes a diseñar pipas que se puedan camuflajear fácilmente, incluso hasta parecer utensilios cotidianos. Uno de los contras es limpieza, ya que a pesar de que normalmente se pueden desarmar, los utensilios de limpieza no alcanzan a limpiar bien todas las partes de la pipa, por lo cual no siempre queda cien por ciento limpia y no hay manera de asegurarse. Otro, son los vapores que se pueden llegar a desprender del tipo de metal de cual este hecha la pipa, la mayoría están hechas de acero inoxidable grado alimenticio, pero muchas son hechas de cobre, latón o aluminio que desprenden gases tóxicos dañinos para la salud. También es bueno recordar que este tipo de pipa, hechas de metal, son muy resistentes a las caídas, así que si eres una persona que se le caen continuamente las cosas esta es muy buena opción para adquirir.

MADERA. –

Las pipas de madera son miticas en el mundo del cannabis, fueron el primer canal por donde el humano pudo fumar la hierba, al principio de manera ritual, luego medicinal y por ultimo lúdico. Aunque este tipo de pipas puede darle un poco de más aroma a la fumada, es importante elegir una pipa que sea de una buena madera. El primer requisito que debe de tener la madera tiene que ver con su densidad y su dureza. Esto es porque densidades bajas no ofrecen buena resistencia al calor, lo que provoca que se queme a la hora de fumar y así los humos, de la madera, de la pipa se mezclen con los del cannabis y lleguen a los pulmones, pudiendo provocar daños en ellos. Algunas de las maderas más recomendables para fabricación de pipas son el brezo, el olivo, el peral, el cerezo, el roble, el maple y el ébano. Cada una ofrece la calidad y resistencia suficiente, así como un toque de aroma, característico de cada madera, a cada fumada.

 

CERAMICA. –

Las pipas de cerámica son mucho más resistentes y se agrietan menos que las de madera, incluso a las altas temperaturas. Ayudar a concentrar mejor el sabor de la marihuana y ofrecen un humo más suave que las pipas de metal, algunos usuarios dicen que son más saludables que las de metal a la hora de quemarlas. Una contra es que no son tan fáciles de limpiar y se puede quedar mucha suciedad que te fumaras gradualmente cada que prendas la pipa. Otro punto a su favor es que te puedes encontrar diseños sumamente interesantes, lo cual le dotara a tu fumada de un toque de clase y sofisticación.

Recuerden que la pipa ideal debe crear un humo suave y fresco, al mismo tiempo que debe conservar el sabor de la hierba. Por lo que no está demás que tener una buena colección de pipas, para poder disfrutar del cannabis como se prefiera.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

TEMPERATURAS PARA APROVECHAR MAS LA VAPORIZACION DEL CANNABIS

¿QUE TEMPERATURA ES IDEAL PARA APROVECHAR MAS EL CANNABIS A TRAVES DE LA VAPORIZACION?

 

La vaporización es la forma menos dañina de consumir el cannabis, esto es porque utiliza el calor para vaporizar la planta sin quemarla y así el vapor resultante no contiene elementos tóxicos, como el alquitrán o el monóxido de carbono, sino que son cien por ciento cannabinoides hechos vapor. Con los vaporizadores modernos lo amantes del cannabis pueden vapear sus cogollos, o concentrados, a diferentes temperaturas. Este nivel de control no solo hace que la vaporización sea más agradable para el sistema respiratorio, sino que también permite a los usuarios aprovechar más cada calada. Esta innovación ha cambiado la forma en que la gente disfruta del cannabis, dejando concentrarse más en moléculas, sabores y efectos determinados.

Con los últimos estudios sobre el cannabis, hemos descubierto que los diferentes componentes de cannabis (cannabinoides, terpenos, flaviodes) son liberados a diferentes temperaturas, el “THC” se activa a una temperatura más baja que el “CBD” y a una más baja aun que el “CBG”. Y no es que no exista la temperatura ideal para vapear tu planta, o concentrado, si no que se busca la temperatura ideal para que se activen los cannabinoides necesarios para el tipo de efecto que se busca (medicinal, recreativo, dormir, meditar, etc.).

Ya mencionamos que la temperatura perfecta de tu vaporizador, depende de los efectos que estás buscando de la planta. Hay diferentes tipos de cannabinoides y cada uno vaporiza a diferentes temperaturas. Para la hierba seca, y los concentrados, las temperaturas ideales de vaporización a niveles bajos y medios son parecidas. En términos generales el rango óptimo es entre 180-210°C / 356-410°F. Los efectos eufóricos y energéticos se dan en temperaturas bajas menores a 190°C / 374°F, y los efectos más meditativos se dan en temperaturas superiores a estas. Las temperaturas bajas tienden a proporcionar cannabinoides más variados, y a medida que aumentan, la variedad tiende una vaporización más centrada en torno al “THC”.

VAPEO A BAJAS TEMPERATURAS (TEMPERATURAS ENTRE 160-185°C / 320-365°F)

La temperatura más baja que deberías usar es de 160°C / 320°F ya que el “THC” comienza a vaporizar a los 157°C / 314°F. Esto te dará un efecto leve y suave

“CBG” vaporiza a los 52°C / 125°F de manera que también se encontrará presente. Este componente promueve el crecimiento en los huesos y estimula las células cerebrales, también previene tumores y tiene un efecto anti insomnio. El “Pinene”, tiene un efecto bronco dilatador y anti inflamatorio además de tener un aroma a pino muy agradable. Finalmente, el “Beta-Caryophyllene” tiene un efecto anti hongo, antibacterial y anti inflamatorio, además de liberar la ansiedad.

VAPEO A TEMPERATURAS MEDIAS (TEMPERATURAS ENTRE 185-200°C / 365-392°F)

El “CBD”, conocido como “marihuana medicinal”, tiene efectos anti eméticos y anti convulsiones. Vapear a estas temperaturas da un efecto más potente y es causado por el terpeno “Myrcene” que se libera a los 168°C / 334°F, que incrementa la cantidad de “THC” que puede fluir al cerebro. Además, tiene efectos anti inflamatorios y anti espasmos.

VAPEO A TEMPERATURAS ALTAS (TEMPERATURAS SUPERIORES A 200°C / 392°F)

Al vapear a estas temperaturas se obtiene un efecto relajante o meditativo, es el estado que las personas con dolores crónicos buscan.

El Terpeno “Linalool” tiene efectos antisépticos, anti ansiolíticos, anti epilépticos y anti insomnio además de ser un excelente analgésico El “CBC” tiene un efecto anti viral, anti tumores, anti inflamatorio y es conocido como un componente ideal para estrés y ansiedad.

Por ultimo no se recomienda vaporizar, hierba o concentrado, a temperaturas mayores de 230° centígrados, ya que a temperaturas altas se corre el riesgo que se descompongan los diferentes cannabinoides y no se produzcan los efectos deseados y también el riesgo de consumir materiales tóxicos que se suelen dar a esas temperaturas y dañinos para el cuerpo.

(la siguiente tabla las temperaturas con las que se activan algunos cannabinoides y terpenos)

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

EXPOSICIONES Y FERIAS CANNABICAS: LAS FIESTAS DEL CANNABIS

Los festivales y las exposiciones cannabicas son los eventos donde la marihuana es la verdadera reina, en estos lugares solo se habla el lenguaje del cannabis y es en estos eventos donde se encuentra toda la información con respecto a esta increíble planta. Los entusiastas del cannabis acuden a estos lugares en busca de nuevas semillas, ahí encuentran todo lo necesario para el auto cultivo, así como conocer sobre las legislaciones sobre el cannabis en cada país. Estos eventos también abarcan platicas magistrales, cursos y conferencias sobre diversos temas asociados al cannabis, desde como tener una mejor cosecha, hasta como empezar tu negocio cannabico. Muchas “expos” se hacen al mismo tiempo que las copas cannabicas, así que los participantes pueden inscribirse y poner a concursar a su mejor planta o producto cannabico, algunas copas son realmente importantes a nivel mundial. Por ultimo algunos de los festivales se hacen junto a conciertos musicales y otras expresiones de arte, por lo cual son un verdadero deleite para todos los sentidos.

Con el avance de la despenalización de la planta, a nivel mundial, estos eventos se han hecho más populares y más comunes alrededor del mundo, el siguiente es un listado de los mejores eventos cannabicos, algunos nuevos y otros son un verdadero espectáculo, siendo esperados por miles de personas interesadas en el mundo del cannabis.

THE NATIONAL CANNABIS FESTIVAL. (Washington D. C.)

“THE NATIONAL CANNABIS FESTIVAL es un evento de un día, que se celebra cada año en los terrenos del Estadio Conmemorativo Robert F. Kennedy y se enfoca en la música, la defensa, la educación y el activismo relacionado con el cannabis en Washington, D.C. El festival debutó en 2016 luego de la aprobación de la Iniciativa 71, una iniciativa electoral aprobada por los votantes que legalizó el uso recreativo de la marihuana en el Distrito de Columbia. Fue fundado por Caroline Phillips, quien lo financio con una campaña de Indiegogo, recaudando $21,000 iniciales para ayudar a cubrir los costos del primer festival. El festival incluye conciertos de música, un pabellón educativo y una feria de vendedores.

https://nationalcannabisfestival.com/

SPANNABIS (Barcelona, España)

Spannabis es, probablemente, el mayor y más famoso festival de cannabis de Europa. Con a sus diecinueve años de experiencia, se ha convertido en una feria de referencia a nivel mundial. El Festival del Cannabis de Barcelona Spannabis congrega a un gran número de expositores, entre los que hay productores, investigadores y empresarios relacionados con la horticultura, la floricultura, el cultivo y los productos del cannabis. Aquí se informa lo más reciente respecto al mundo del cannabis.

Según la ley antitabaco española, está prohibido fumar en la zona de exposición. Sólo pueden asistir al evento los adultos mayores de 18 años.

https://spannabis.es/bcn/

KANNASUR (Sevilla, España)

Kannasur en Sevilla, España, es un evento que se celebra cada mes de mayo. Se trata de una feria de la marihuana industrial y medicinal que cuenta con espectáculos de cocina, actuaciones de reggae y rap en directo y muchas de tiendas de cultivo. El festival ofrece una interesante visión de la transformación, la tecnología, los equipos de cultivo y la investigación científica.

https://www.kannasur.com/

CANNAFEST PRAGA (República Checa)

El Cannafest de noviembre en Praga se celebra desde hace 14 años. Ofrece una amplia gama de actividades: probar y comprar todo tipo de accesorios para fumar y vapear, pasar un rato leyendo un libro, en su sala de lectura, visitar el cine o alguna exposición cannabica. También hay entretenimiento en vivo y una gran gama de alimentos infusionados con cannabis. También se puede informar en las conferencias de expertos sobre tecnologías de cultivo, investigación médica, cosméticos, ropa e incluso cómo cultivar su propia marihuana.

https://www.cannafest.com/en

MARY-JANE BERLIN (Alemania)

Mary Jane Berlín, la mayor feria de cannabis de toda Alemania, que vuelve tras un paréntesis de 12 años. Más de 100 expositores de todo el mundo se reunirán en el pabellón de 5,5 km2 y en la zona exterior. El festival ofrecerá una exposición, una feria comercial, conferencias, puestos de comida, conciertos en directo, innovaciones médicas y los inesperados usos del cannabis en cosmética y materiales de construcción.

https://maryjane-berlin.com/

CANN-EXPO ATENAS (Grecia)

la Cann-Expo de Atenas (Grecia) es un excepcional evento internacional B2B destinado a popularizar e investigar científicamente el cannabis medicinal. Más de 500 responsables de la toma de decisiones, productores con licencia, proveedores de soluciones, expertos médicos e incluso ministerios asistirán con el objetivo de mejorar el ecosistema del cannabis medicinal. En eventos como éste, se están estableciendo normas y marcos legales para el uso de la marihuana medicinal.

https://www.athenscannabisexpo.com/

CANAPA MUNDI ROMA (Italia)

La feria de la marihuana industrial y medicinal Canapa Mundi in Roma. Aquí, los ponentes expondrán sus puntos de vista sobre el uso del cannabis en varios sectores: agrícola, textil, médico, energético, recreativo y bioconstrucción. Se centran en el progreso tecnológico y en la aplicación de una agenda ecológica en todos los ámbitos de la vida.

https://canapamundi.com/en/international-cannabis-fair-of-rome/

Amsterdam Cannabis Expo (Paises Bajos)

La Amsterdam Cannabis Expo reúne a la comunidad cannábica. Cada año, más de 10.000 profesionales de la industria se unen a hacer negocios, discutir las últimas tendencias, conocer a amigos de la industria y experimentar los desarrollos de primera mano. Miles de expertos de la industria, incluidos representantes de todos los actores de la industria del cannabis de más de 100 países de todo el mundo, se reúnen en la Amsterdam Cannabis Expo para ver las últimas innovaciones, discutir las mejores prácticas y abordar los mayores desafíos. La Amsterdam Cannabis Expo ofrece una plataforma para garantizar el cumplimentado de estas fundaciones. Con una audiencia mundial de los principales expertos en cannabis, la Amsterdam Cannabis Expo es la oportunidad ideal para mostrar su marca a la industria y medirse con nuevos clientes y nuevas regiones. El Amsterdam Cannabis Awards Show es una ceremonia de premiación prestigiosa que reconoce el mejor trabajo creativo en la industria del cannabis. Los jefes y líderes de cannabis más brillantes en las áreas de bancos de semillas, nutrientes, flores, hachís, productos CBD y todas las empresas de cannabis, proveedores, distribuidores y minoristas, así como organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo participan cada año.

CANNABIS EUROPA (Londres)

el Cannabis Europa. Este evento se celebró por primera vez en 2018 en el Barbican Centre de Londres y a partir de esa fecha lo hemos visto en Nueva York, Toronto, Londres y París.

No es la clásica exposición en la que verás muchos bancos de semillas, grow shops y productos de CBD. Es un conjunto de conferencias muy específicas sobre economía, política, sociología, medicina y cómo el cannabis encaja realmente en todo eso y qué impacto tiene. Puedes escuchar a muchas personas influyentes y su opinión sobre el cannabis en el mundo.

https://cannabis-europa.com/

EXPOWEED MEXICO (Ciudad de México)

Expoweed es un espacio de tres días en donde convergen distintos agentes de la industria. Hablamos de grandes marcas y empresas, microempresarios, cultivadores, consumidores, expertos en el área de salud e investigación que cada día se preparan más, para brindarte una experiencia de primera.

https://expoweedmexico.com/

WEED TRADE SHOW (Ciudad de México)

Como su sitio web lo dice “Nuestros objetivos son: informar, debatir y exponer a la sociedad sobre los enormes beneficios del cannabis y su relación con una mejora en la calidad de vida; comunicar los avances, usos y desarrollos de productos derivados del Cannabis”. Asi que prepárate para jornadas intensas de aprendizaje sobre el cannabis.

https://www.wts-expo.com/

EXPO CANNABIS ARGENTINA (Buenos Aires)

Una de las exposiciones más importantes de Latinoamérica se da en Buenos Aires. En esta exposición se abordan múltiples temas, desde la siembra, el negocio, las innovaciones en ciencia y tecnología, así como las regulaciones del país con respecto al cannabis. Son tres días donde se puede aprender, y además degustar, de algunas de las mejores cepas de esta gran país.

https://expocannabis.com.ar/

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CANNABICO (Argentina)

El FICC surge con la necesidad de ampliar las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis, a través del audiovisual como herramienta poderosa de transformación social, generador de conciencia, reflexiones y comportamientos.

https://ficc.ar/

EXPO CANNABIS URUGUAY (Montevideo)

ExpoCannabis Uruguay es la plataforma de información sobre cannabis y cáñamo más importante de la industria en América Latina. Uruguay es el primer país en el mundo en tener una regulación total y a nivel nacional del mercado de cannabis. ExpoCannabis Uruguay legítima e impulsa a la industria cannábica ofreciendo un dinámico ecosistema para la concreción de negocios. El evento llama la atención mucho más allá de las fronteras uruguayas y sorprende con la presencia de plantas de cannabis vivas y sus variedades, además de stands, conferencias, foros y talleres, consultorios médicos de orientación medicinal, plaza de comidas y un gran espacio de chill-out al aire libre sobre césped natural con shows en vivo. El espacio cuenta con aire acondicionado, moquette, free Wi-Fi, parking privado y espacios verdes con césped natural. No se promueve el consumo de cannabis.

https://expocannabis.uy/

CANNA CON (Estados Unidos)

De semilla a capital semilla. CannaCon es una ventanilla única para todas sus necesidades comerciales de cannabis, incluido el cultivo, la innovación, la educación, el asesoramiento comercial y legal, los conocimientos minoristas, la tecnología de extracción, las tendencias científicas y financieras, el marketing, la marca y mucho más. Conéctese con empresarios de ideas afines que también están construyendo una industria nueva y audaz.

Tanto si es un consumidor, un empleado de la industria, un empresario, un productor, un procesador, un minorista o un inversor, CannaCon ofrece una plataforma ideal para el crecimiento empresarial. Los expositores acumulan innumerables contactos, forjan acuerdos comerciales, obtienen conocimientos estratégicos y logran un acceso inigualable al conocimiento de la industria a lo largo de cada exposición de marihuana. ¡Haz crecer la industria con nosotros

https://cannacon.org/

HIGH TIMES CANNABIS CUP (diversas locaciones)

Aunque la High Times Cannabis Cup se celebra ahora fuera de Europa, no podíamos dejar de mencionar esta leyenda en nuestra lista de eventos importantes. Se fundó en 1988 y se celebró en Ámsterdam durante 27 años hasta que se trasladó a América. Ahora, la Cannabis Cup se representa como varios eventos temáticos en varios estados con estatus de marihuana legalizada

https://www.cannabiscup.com/

Estos lugares son increíbles fuentes de información, esparcimiento y de artículos relacionados al cannabis. así como también un buen lugar para pasar un gran momento y conocer a muchos mas entusiastas del cannabis. El mejor consejo es informase bien sobre la exposición o festival al que se quiera ir, con el fin de sacar el mayor provecho de esta.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

UNA BREVE HISTORIA SOBRE LOS CONCENTRADOS DEL CANNABIS

ESTO ES LO QUE TIENES QUE SABER SOBRE LOS CONCENTRADOS.

Con la introducción de lo vaporizadores portátiles, los concentrados de cannabis, sobre todo a base de thc, tomaron mucha popularidad entre los entusiastas usuarios del cannabis. Y no es que no existieran antes de estos, de hecho, el “hachís” ya acompañaba a la humanidad desde hace mucho tiempo, pero fue hasta que los vaporizadores hicieron su entrada que se comenzó a hacer extractos o concentrados de diferentes maneras, permitiendo aprovechar más las propiedades de la planta, así como su sabor, olor y efecto.

Una de las principales partes de la planta de cannabis son unos compuestos microscópicos llamados tricomas, son los pequeños “pelitos” de la planta que en realidad tienen forma de hongo. Estos “pelitos” rodean el cogollo de la flor de marihuana y producen los cannabinoides de la planta. De ahí es de donde se producen los concentrados. Se pueden extraer diferentes variedades de tricomas, con diferentes propiedades cada uno.

Los concentrados de marihuana se pueden fabricar tanto de manera comercial con equipos industriales así como de manera casera. Los métodos de producción son varios, entre ellos está el procesamiento en seco o la fabricación con hielo seco, también se pueden procesar con agua o con la combinación de presión y calor. También está el uso de disolventes no inflamables como el dióxido de carbono o con disolventes inflamables como el butano, el propano, el éter o el alcohol.

La principal diferencia entre los concentrados es si son extractos o no. El hachís es un ejemplo de un concentrado que no es un extracto. Los extractos son concentrados que utilizan un solvente para separar el producto deseado de la planta de cannabis. Los extractos se subdividen según el solvente utilizado y la consistencia del producto final. Algunos extractos populares son el budder, el wax y el shatter.

El uso de solventes inflamables es común porque los productos resultantes tienen altos niveles de THC y los consumidores reportan efectos más duraderos, tambien el método de producción es relativamente más económico y eficaz.

Los concentrados sin solvente son producidos únicamente mediante calor y presión. En otras palabras, no son extractos. Un dato es que, en el mundo de los concentrados de cannabis, el agua no se considera un solvente. Por lo tanto, los concentrados en cuya preparación se utiliza agua no se consideran extractos.

Los concentrados constituyen una amplia categoría de diversos productos. Su preparación, y a veces ingestión, dependerá del tipo de concentrado que elijas. La primera decisión que deberás tomar es si vas a optar por un concentrado elaborado con o sin solvente.

Antes de adentrarnos en el mundo de los concentrados elaborados con solventes, debemos saber qué es un solvente. Como su nombre lo dice, un solvente es un líquido que disuelve un sólido, produciendo una solución líquida. En el mundo del cannabis, los solventes más habituales son el alcohol, el butano, el propano y el CO₂. Como ya se ha mencionado, el agua no se considera un solvente. Los concentrados a base de solventes se denominan extractos, aunque también se conocen como aceites de hachís.

 

Los extractos se suelen clasificar según su consistencia (wax, shatter, budder), pero esta no está vinculada a un determinado método de extracción. El mismo método de extracción con el mismo material de partida puede producir varias consistencias distintas, dependiendo de cómo se seque y condense el producto final El método de extracción y el material que se utilizara para producirlo es lo más importantes a la hora de determinar la calidad y el carácter del extracto. Por lo cual también es importante escoger una buena genética de la planta que se utilice para el concentrado.

 

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas

El bong y su historia.

¿Qué es un bong?

Un bong es básicamente una pipa de agua que se usa para fumar cannabis. Su principal función es enfriar el humo, proporcionando una calada más suave, menos áspera haciéndola así mas disfrutable la fumada.

Los bongs contemporáneos consisten en un tubo que sale de una base. La base retiene el agua y presenta un orificio donde se acomoda un tubo que sale por la parte de arriba, de la base. Se inserta un tubo inferior, que lleva el humo hacia la base, después, el humo, pasa a través del agua fría, antes de subir al tubo y salir por la boquilla, hacia los pulmones del fumador. La boquilla va sobre los labios en lugar de dentro de la boca de una persona. Una de las características más notables del bong.

Los bongs son un tipo de pipa de agua; son de diseño vertical y la boquilla va sobre tus labios. Todos los bongs son pipas de agua, pero solo algunas pipas de agua son bongs.

En un principio los bongs eran hechos de arcilla y madera, algunas fuentes indican que los bongs se originaron en Tailandia o Laos, y otras dicen que China e incluso regiones del norte de África. Independientemente del lugar de origen del bong, los historiadores tienden a estar de acuerdo en que el bong tiene siglos, si no milenios, y que causó sensación por primera vez en Occidente tras el intercambio cultural posterior a la Guerra de Vietnam.

Aún no está claro quién fue el primero en convertir los bongs de arcilla y madera en vidrio. Aunque mucha evidencia apunta a un soplador de vidrio de Seattle, Washington, llamado Cameron Tower, cuando trabajaba, en el taller, con el creador de vidrio embriagador Bob Snogras , en Eugene ; oregon a mediados de la década de los 90´.

Refutando la afirmación de que Tower, inició los bongs en los años 90, el escritor y bloguero de cannabis con sede en el Reino Unido Richard Gregory citó una edición del 6 de julio de 1972 de Rolling Stone, que presenta un anuncio de página completa para un bong de vidrio llamado “El Tóker”

El principal uso de los bongs, es usar agua para enfriar el humo, llegando incluso a agregar cubitos de hielo o características especializadas como esferas de glicerina congelada.

Algunas personas dicen que las caladas del bong los elevan más que una pipa o un porro estándar debido al volumen de humo en una pipa.

Cuanto mayor sea el área superficial del agua, mayor será el efecto de filtración, razón por la cual la gente usa percoladores. Los percoladores, o difusores, aumentan el área de la superficie del agua creando pequeñas burbujas, suavizando las rasgaduras grandes del bong.

Al hacer que el humo sea más fácil para los pulmones, una persona puede inhalar más humo de una sola vez.

Aún no se sabe si el agua de un bong filtra las toxinas, los carcinógenos y los irritantes del humo. Se necesita hacer más investigación sobre esto.

Diferentes tipos de bongs

Los bongs difieren en tamaño, forma, funcionalidad y construcción. Algunos cuentan con percoladores para difundir el humo, recolectores de hielo para enfriar un golpe o constricciones que crean diferenciales de presión y, por lo tanto, reducen la temperatura de una rasgadura.

Un número creciente de bongs se alejan del diseño utilitario y son piezas artisticas, coloridas y visualmente distintas que pueden encajar en la decoración de una casa. A medida que la cultura del cannabis madura e incorpora audiencias más grandes, también lo hacen nuestros dispositivos para fumar.

Tubos rectos

El tubo recto es uno de los diseños de bong más básicos. Como sugiere el nombre, consiste en un tubo de vidrio recto, equipado con un orificio en ángulo para acomodar un vástago descendente.

El tubo inferior acepta una pieza de tazón removible en un extremo y se sumerge en agua en el otro, filtrando el humo a través del agua fría antes de viajar hacia arriba.

Un colector de hielo es una característica adicional común. Los colectores de hielo básicos son tres muescas, o pellizcos de hielo, en la mitad del tubo, diseñados para sostener cubos de hielo sobre el agua. El humo sube desde el agua y pasa por el hielo para reducir aún más la temperatura de un golpe.

Bong vaso clásico

Los primeros bongs occidentalizados comerciales se fabricaron con instrumentos científicos de vidrio modificados. Algunos preferían los vasos de precipitados de laboratorio por su parte inferior pesada, lo que los hacía menos propensos a volcarse en comparación con los tubos rectos inspirados en el cilindro graduado.

Los vasos de precipitados suelen tener una base triangular que se convierte en un tubo, pero pueden volverse complejos con la adición de percoladores difusores de humo, que enfrían aún más el humo y otras características.

Los percoladores pueden tomar muchas formas. Algunos están compuestos por unas pocas ranuras al final de un tubo de fondo plano, mientras que otros parecen pequeños candelabros suspendidos dentro del cuello de un bong.

Hoy en día, los vasos de precipitados siguen siendo los favoritos, como lo demuestra la amplia gama de empresas que producen la grapa ergonómica y eficaz sin cambios significativos en los últimos 20 años. Un diseño para las edades, el vaso sentó las bases para innumerables iteraciones de bongs.

Vidrio científico

El término “vidrio científico” se refiere a las prácticas de fabricación de pipas que se basan en la ciencia para diseñar una experiencia de fumar mejorada. Aquí es donde se encuentran los conocimientos y la ciencia del soplado de vidrio.

Características como constricciones, cámaras Venturi y percoladores provienen de la bolsa de trucos del soplador de vidrio científico, la mayoría de los cuales tienen como objetivo enfriar y filtrar una calada. Si el humo se convierte en un pequeño tornado o circula entre múltiples cámaras y elementos de agua, es el conocimiento técnico de un soplador de vidrio científico lo que debe agradecer.

Los bongs de vidrio y los equipos para dabs científicos han impulsado el medio de fabricación de pipas en los últimos 20 años para crear productos especiales hechos con precisión.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

TODO SOBRE EL 710

¿PORQUE SE FESTEJA EL 710?

“710” es un número asociado con los aceites y extractos de cannabis por la simple y marihuana razón de que si le das la vuelta al número, se parece mucho a la palabra “OIL” (aceite en ingles).

Con diferencia del 4/20 (20 de abril) dia que se celebra el consumo de la marihuna, el dia feriado del 7/10 (10 de junio) es un fenómeno reciente con orígenes bastante dudosos y ambiguos. Las celebraciones 710 se vieron por primera vez en 2012 (pero pueden haber ocurrido antes), con la Copa 7/10, que era de extractos y diversos tipos de aceites de cannabis. Cuando Colorado y Washington legalizaron el cannabis, esto ayudó a normalizar el uso de extractos de cannabis y aumentó la disponibilidad de aceites y dabs en el mercado de cannabis.

Antes de que los estados comenzaran a legalizar, era peligroso y arriesgado crear aceites de cannabis, porque el proceso altamente combustible y no tenían garantías de calidad, ni normas de seguridad, muchas casas terminaron quemadas por el proceso. Desde la legalización de Colorado, el estado ya ha aprobado leyes contra la práctica de usar solventes peligrosos y/o inflamables como el butano al hacer concentrados, mejorando así la calidad de los aceites que se producen y aumentando la seguridad para los consumidores que prefieren cera, dabs, aceites de cannabis y extractos.

 

Dabbing en el día del aceite

El dabbing es una forma moda de consumir el cannabis y su gran popularidad sugiere que esta moda va a durar un buen tiempo. El uso de una pequeña cantidad de extracto de cannabis vaporizado en una superficie ultra caliente maximiza la cantidad de cannabis utilizada y proporciona un subidón más fuerte y rápido, lo que puede ser beneficioso para los pacientes de marihuana medicinal que necesitan un alivio rápido.

Aun así, muchas personas se sienten incómodas con el dabbing, ya que ven el uso de un soplete y la aplicación de calor intenso de manera negativa y se sienten inseguros por el proceso. Sin embargo, muchos pacientes de marihuana medicinal confían en este método alternativo de ingestión y, gracias a mejores regulaciones, los concentrados se están volviendo más seguros de fabricar. Con suerte, con el tiempo y los recursos informativos, podemos cambiar la opinión pública sobre el mundo a menudo incomprendido de los concentrados de cannabis.

Los concentrados y aceites son una buena opción, más efectiva y menos olorosa, para disfrutar el cannabis. Y ahora que tienen su día celébralo sacando mucho humo dándote un buen dabbing.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.