
TERPENOS
¿Qué tiene en común un pino, una mandarina y la cepa “lemon haze”, que disfrutas tan a gusto? no solo que secretan olores intensos y agradables, si no el compuesto químico que los provoca: “LOS TERPENOS”. Un compuesto químico orgánico, muy utilizado en nuestro día a día
Los terpenos son metabolitos secundarios de las plantas. Los terpenos son hidrocarburos que se derivan del isopreno (una molécula conformada por cinco átomos de carbono y ocho de hidrógeno), por lo que también se les denomina isoprenoides, químicamente hablando. En un lenguaje más cotidiano, son compuestos orgánicos volátiles que al desprenderse a la atmosfera crean muchos de los aromas que percibimos en la naturaleza. Esta sustancia ayuda a la supervivencia de la planta. Dependiendo de la planta, y el terpeno, algunos son liberados al aire directamente y otros se acumulan en las hojas, flores y frutos de la planta, en forma de aceites esenciales y resinas. Algunos terpenos sirven como protección contra los insectos y los animales herbívoros, otros tienen la función de atraer a los insectos polinizadores, otros ayudan a la planta la supervivencia en tiempos de sequía o contra los rayos del sol, así como a interactuar mejor con su entorno.
Incluso los terpenos forman parte de gran variedad de los productos que utilizamos a diarios. En la perfumería son usados en perfumes, jabones y cosméticos por nombrar algunos. En la industria agroalimentaria para el control de plagas, regular el desarrollo de la planta, saborizantes y odorantes. Así como en productos de limpieza, repelente de insectos y barnices. Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antiparasitarias. Así como han demostrado ser de gran ayuda como antivirales. Y algunos tipos han demostrado propiedades anticancerígenas y antidepresivas la industria medica se ha apoyado enormemente en ellos.
En el cannabis, los terpenos, no solo cumplen con la función de dar la gran gama de aromas que nos da cada cepa, sino que también se cree que forman parte del “efecto sequito”, que junto con los otros componentes de la planta logran que toda funcione de forma equilibrada. Existe muchos terpenos, y diferente, en cada planta, pero los más comunes son:
Limoneno
Es uno de los terpenos más abundantes y tiene múltiples usos: saborizar y aromatizar alimentos, como componente en la fabricación de solventes y detergentes, como fragancia en productos cosméticos. Además, es utilizado para tratar problemas digestivos como reflujos y cólicos, es útil para combatir microbios y tratar la celulitis. Es anticancerígeno y antiinflamatorio y un componente importante en algunos medicamentos antidepresivos
Mirceno
Tiene propiedades para combatir hongos y bacterias. Un estudio indica que tiene también propiedades de protector gástrico, se puede usar para aliviar úlceras. Asimismo, tiene propiedades sedantes y de relajante muscular
Eucaliptol
Este terpeno proveniente del árbol del eucalipto es ampliamente usado, junto con otros tratamientos, para tratar el asma. Así como cuando se usa en goma de mascar, puede tratar problemas de placa dental y gingivitis. Y también es usado para los problemas de bronquitis. Estudios han indicado que, en combinación con el THC, provee un efecto más euforizante en algunas variedades sativas.
Linalool
Algunos estudios le otorgan a este compuesto y sus derivados propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, es por eso que es eficaz para combatir la placa bacteriana, origen de muchas caries. El linalool es uno de los principios activos en muchos medicamentos antidepresivos.
Mentol
El mentol es el terpeno que se obtiene del aceite de menta, hierbabuena o eucalipto. Es ese sabor y la sensación de frescor que deja al consumir caramelos y chicles de menta, también algunas pastas para los dientes. Se utiliza principalmente en ungüentos para alivio de dolor. Su acción se debe a que, una vez colocado en la piel, activa receptores opioides (células neurotransmisoras) que reducen la sensibilidad al dolor y bloquean los canales de actividad neuronal que transmiten la sensación de dolor.
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.