
THC, CBD, CBN, CBC, THCV Y TODO SOBRE ESTOS CANNABINOIDES
Los cannabinoides son los compuestos químicos que hacen tan interesante a la planta del cannabis, ya que son ellos los que le dan las propiedades medicinales o psicoactivas (THC) a la planta. No se ha especificado el número de cannabinoides existente, ya que la investigación hacia el cannabis es relativamente nueva, pero los hallazgos encontrados han sido muy interesantes.
La existencia de los cannabinoides en la marihuana es variable y depende de diversos factores, como lo son la genética y las condiciones ambientales, que son las dos principales variables que influyen para encontrar una menor o mayor concentración de estos compuestos. Hay que tomar en cuenta que las distintas combinaciones de cannabinoides, al igual que la presencia de terpenos y flavonoides son los que abren el amplio espectro de efectos y sensaciones de las distintas variedades de cannabis.
Para ser más exactos, apenas estamos dando los primeros pasos en la investigación para descubrir el verdadero potencial del cannabis.
THC
Es el cannabinoide más conocido, por sus efectos psicoactivos y por ser el que se encuentra en más porcentaje en la planta de marihuana. Con su pomposo nombre de “delta-9-tetrahidrocannabinol” no solo es responsable de los psicoactivos, también se ha visto su eficacia al ayudar a aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia, gracias que aumenta el apetito y la ingesta de alimentos y al mismo tiempo reduce las náuseas y el vómito.
También se ha visto que tiene efecto analgésico, antiinflamatorio, ansiolítico, anti depresor, relajante y reduciendo la fatiga. Y desde su lado psicotrópico, altera las percepciones sensoriales de la vista, oído, olfato y ralentiza el tiempo.
Otra de las propiedades del THC es que posee un poderoso efecto neuroprotector y estimula la creación de nuevas neuronas. Razón por la cual es un poderoso aliado en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, así como en otras patologías de tipo neurológico.
CBD (cannabidiol)
El CBD o cannabidiol, es el cannabinoide que está creando un boom de salud y bienestar en Estados Unidos y otras partes de mundo. Esto es por los múltiples beneficios medicinales que contiene. Y a que no tiene los efectos psicoactivos del THC, mucha gente opta por los beneficios a la salud sin el “subidón” que da el THC, incluso es antagonista de este. También es el segundo cannabinoide de más concentración en la planta, atrás del THC.
El CBD es empleado medicamente como analgésico, antiinflamatorio, antidepresor, relajante muscular y antiepiléptico. Siendo utilizado para tratar la artritis, artrosis, psoriasis, alzheimer y esclerosis múltiple. También se ha visto que el CBD limita el avance de algunos cánceres como el de mama, próstata y colón. Evitando de forma eficaz la aparición de los mismos.
CBN (cannabinol)
El cannabinol, o CBN, es el siguiente cannabionoide más conocido y estudiado, por debajo del THC y del CBD. Tiene un muy leve efecto psicoactivo, pero nada que ver con el del THC, de hecho, este cannabinoide se da por la oxidación del THC. Su concentración en la planta es del 1% o inferior.
Se ha demostrado que el cannabinol (CBN) ayuda a regular el sistema inmunológico y actúa para aliviar el dolor y la inflamación causados por varias afecciones. Es auxiliar para conciliar el sueño y reduce convulsiones. Además, en estudios recientes, se ha demostrado su gran potencial para paliar el dolor crónico. También parece ser eficaz en el tratamiento de la esclerosis múltiple, parkinson y fribromialgia.
Y aunque es producto de la degradación del THC, se puede condicionar a la planta, para que tenga mayor concentración significativamente mayor de CBN.
CBC (cannabicromeno)
El cannabicromeno o comúnmente llamado CBC, es un cannabinoide que tiene efectos antitumorales, analgésico, antiinflamatorio, antidepresor y ayuda a matar bacterias. En muchos casos ha demostrado ser más eficaz que el THC y el CBD.
Pero por algo que es sobresaliente el cannabicromeo (CBC) es por su potente efecto neuroprotector y su eficacia en lucha contra el cáncer. Se ha mostrado muy efectivo debilitando el cáncer de mama y el colonrectal. Sobre todo, en su combinación con el THC.
CBG (cannabigerol)
El CBG, abreviatura de cannabigerol, es un cannabinoide no psicoactivo, que se encuentra en pequeñas cantidades en la planta del cannabis. De hecho, el cáñamo se encuentran más porcentaje que en las plantas de mariguana ricas en THC. Le dicen el “cannabinoide madre” ya que es el precursor químico de los demás cannabinoides, ósea que derivan de éste.
El CBG actúa para combatir la inflamación, el dolor, las náuseas y puede actuar para retardar la proliferación de células cancerosas. La investigación ha demostrado que también reduce significativamente la presión ocular intraocular causada por el glaucoma. Siendo de la misma manera muy útil como neuroprotector. Especialmente en el caso de las personas afectadas por esclerosis múltiple.
THCV (Tetrahidrocannabivarina)
Este cannabinoide, Es un compuesto energizante aún más psicoactivo que el THC. Se sabe que aminora el estrés neurológico sin suprimir las emociones. Cuando se les combina el THC con el THCV, el efecto puede ser más potente, pero durar la mitad del tiempo. El THCV se presente en casi todas de las variedades de marihuana que vienen de África y en algunas de Asia. Las cepas que crecen a gran altitud están más expuestas a los rayos ultravioleta, y éstos estimulan la producción de THCV.
Dentro de los beneficios del tetrahidrocannabivarina (THCV) están: suprimir el apetito, calmar la ansiedad y regular el control motriz. Desde un punto de vista estrictamente medicinal el THCV es útil como analgésico, antiepiléptico, tratar la diabetes (tipo 2) y ayudar al desarrollo de los huesos.
THCa (ácido tetrahidrocannabinólico)
El THCa posee propiedades terapéuticas absolutamente distintas a las del THC. Es un compuesto no psicoactivo que se convierte en THC cuando es expuesto al calor. Sus beneficios medicinales nos arman de un argumento de peso en favor del consumo de cannabis crudo. Los beneficios potenciales están que reduce la náusea, inhibe el crecimiento de células cancerígenas y protege a las neuronas.
Estos son solo algunos de los cientos de cannabinoides que podemos encontrar la planta. Y esta es solo la punta del iceberg, ya que, con los posteriores estudios, se espera que se conozca todo el potencial y utilidades del cannabis.
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.