EL CANNABIS Y SUS DIFERENTES ALIAS

LOS DIFERENTES NOMBRES DEL CANNABIS

Es posible que la palabra “Marihuana” sea el nombre más popular con el que se le conoce al cannabis, o más específicamente a la planta de cáñamo. Pero la verdad es que la palabra “marihuana” es una variante que se comenzó a utilizar en México entre 1880 y1890. Esta variante fue adoptada por los soldados que se la aprendieron a los indígenas que reclutaron a la fuerza y ya traían la cultura del uso del cannabis muy arraigado. Pero el nombre más antiguo con el que se le conoce al cannabis es “Má” (麻). Es una palabra de origen chino, con el que nombraron originalmente al cáñamo y se ha utilizado para referirse a la marihuana medicinal desde al menos el 2700 antes de cristo.

Desde esos remotos tiempos existen vestigios de como la marihuana ha acompañado a la humanidad ayudándola a explorar el mundo, por lo que ha tenido diferentes nombres a través de la historia. La palabra “cannabis”, como la conocemos en español proviene del griego “kannabis” que era como se referían a la planta del cáñamo los antiguos griegos, no se establece si ellos tomaron la palabra del “hebreo” o directamente del “árabe”. También la manera de consumirla, sobre todo la fumada, tiene sus diferentes maneras de llamarle dependiendo de la zona geográfica o país donde se encuentre.

Maneras de llamarla como “marihuana” han cruzado fronteras y en la mayoría del mundo se entiende que se refiere al cannabis cuando se menciona la palabra marihuana. La cultura del hip hop hizo popular la palabra weed, que es la palabra en inglés para referirse a la hierba, asi como, en su tiempo, la banda de rock Grateful Dead hizo famosa, en Estados Unidos, la clave “420”, ahora mundialmente famosa.

Porro, faso, churro, gallo, canuto, petardo, joint son maneras de llamar, en países de habla hispana, al cigarro hecho a base cannabis. Ganja, mostaza, marimba, yesca, grifa, macoña, mota son otros modismos que si utilizas en estos países sabrán a que se refieren.

Pero si no estás en un país de habla hispana, te puedes referir al cannabis de las siguientes maneras:

Chanvre (en Francia) ​

Bhangi (en Tanzania, Kenia, Uganda)

Bhenbin (en Myanmar)

Ganja (en India, Nepal, países de habla hindi)

Chamba (Malaui)

Dagga (en Sudáfrica y Namibia)

Diamba (en Sierra Leona)

Hanf (en Alemania)

Esrar (en Turquía)

Cannabis light (en Italia)

Hemp o Weed (en países de habla inglesa) ​

Injaga (en Ruanda)

Ma (en China, desde tiempos ancestrales)

Maconha (en Portugal, Brasil y países de habla portuguesa)

Mbanje (en Zimbabue)

Sam-gwa (en Corea) ​

Soruma (en Mozambique) ​​

Taima (en Japón)

Uluwangula (en Zambia)

Yamba (en Senegal)

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas