CRECE EL MERCADO ILEGAL EN CALIFORNIA

CRECE LA VENTA ILEGAL DE CANNABIS EN CALIFORNIA

Los expertos de la industria del cannabis en California, están viendo, como un número creciente de cultivadores con licencias están migrando al mercado ilegal, trabajando en ambos lados, el legal y el ilegal, para poder llegar a fin de mes.

Un productor que maneja su cultivo en Sacramento tienen un codiciado permiso emitido por el estado, lo que le permite cultivar y vender sus plantas.

Aun así, ha sido muy difícil para el obtener ganancias en una industria legal en apuros, donde los precios mayoristas de los cogollos de cannabis se han venido abajo hasta un 70 por ciento desde hace un año, los impuestos se acercan al 50 por ciento en el estado de California, y los clientes se encuentran mucho mejores ofertas en el mercado negro.

Es así como los cultivadores optan por vender en ambas caras de la moneda: una legal y otra ilegal. “subsidiamos nuestro mercado blanco con nuestro mercado negro”, dijo el cultivador.

Esos mismos expertos mencionan que la práctica de trabajar simultáneamente en los mercados legales e ilícitos es más común de lo que se cree, una realidad financiera provocada por las dificultades y los costos de hacer negocios con un producto que llaman el más regulado de Estados Unidos.

California requiere que las empresas legales informen lo que producen y venden, y se ingresa en un vasto sistema de seguimiento computarizado, que está lejos de ser hermético. El sistema es tan flexible algunas granjas legales mueven hasta el 90 por ciento de su producto al mercado ilícito, según comento el productor.

El mercado negro de California se estima en 8 mil millones de dólares. Eso es alrededor del doble de la cantidad de ventas legales.

Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.